Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La pandemia pospone la construcción del nuevo aeropuerto de Guayaquil

Pasajeros que esperan su vuelo a Galápagos hicieron fila en los exteriores del aeropuerto José Joaquín de Olmedo este 28 de mayo de 2020.

Pasajeros que esperan su vuelo a Galápagos hicieron fila en los exteriores del aeropuerto José Joaquín de Olmedo este 28 de mayo de 2020.

PRIMICIAS

Autor:

Xavier Letamendi

Actualizada:

28 may 2020 - 16:41

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las filas en el aeropuerto de Guayaquil son en los exteriores, es señal de que hay un vuelo. Los pasajeros esperan que personal les tome la temperatura, desinfecte sus manos y coloque ozono en el equipaje. Solo allí pueden entrar al counter y luego a migración.

Y eso que desde el inicio de esta pandemia solo hay algunos vuelos humanitarios y los de carga.

Ese escenario se intensificará en algo desde el 1 de junio, cuando el aeropuerto José Joaquín de Olmedo retoma parcialmente sus operaciones, aunque al mínimo. Apenas unos pocos vuelos llegarán y partirán desde esta ciudad.

Antes de la pandemia por Guayaquil transitaban 10.000 personas diarias, ahora solo lo harán unas 600.

Nicolás Romero, gerente de la autoridad aeroportuaria de Guayaquil (AAG), explica a PRIMICIAS que la concesionaria Tagsa tomará medidas de austeridad y que la crisis vuelve más difícil la construcción del nuevo aeropuerto de Guayaquil.

¿Cuántos vuelos están programados para el primer mes?

Durante el mes de junio solo van a venir tres compañías internacionales, todas estadounidenses (American Airlines, Spirit y Jet Blue). Todas ellas volando desde y hacia Miami o Fort Lauderdale. Sabemos que vienen totalmente vendidas, van a venir completamente llenos y creemos que la mayoría son ecuatorianos.

Posteriormente esperamos que se vayan incorporando más aerolíneas.

¿Cuánto ha invertido el aeropuerto en las adecuaciones de seguridad?

No tengo en este momento la cifra porque es una inversión que ha realizado Tagsa, que es el concesionario. Ellos posteriormente nos informan a nosotros como fiscalizadores del contrato las inversiones que han realizado.

¿Cuántos pasajeros vendrán en junio?

Va a depender. Sabemos que American Airlines va a volar todos los días. Spirit a lo mejor tres veces por semana, calcule que cada avión trae en promedio entre 200 y 240 pasajeros. De manera que esperamos entre 600 y 700 pasajeros diarios.

¿Está superado el incidente que ocurrió cuando se tomaron pruebas a pasajeros procedentes de México?

Recuerde que eso fue un vuelo humanitario y era la primera vez que el Ministerio de Salud hacía las pruebas rápidas. El problema no es que hagan las pruebas, si no que no se nos avisó, no se coordinó. Ahora hay lugares especiales donde se realizan las pruebas y se las ubica.

Ese día se armó el caos y se demoraron entre siete y ocho horas. Pero en el siguiente vuelo, cuando ya se coordinó todo, la demora fue de tres horas y media, que es lo usual con todas estas medidas que desgraciadamente molestan al pasajero pero son necesarias.

¿Con qué porcentaje de su capacidad operará el aeropuerto?

Eso lo establece el COE, que indica que no puede haber más de 30% de operatividad en cuanto a los vuelos.

¿Qué ocurre con los locales comerciales?

Se les está tratando de dar todas las facilidades para que los locales trabajen, aunque sea con ventas al exterior. Y con ventas a los pasajeros y con medidas de bioseguridad.

¿Han despedido personal?

Tagsa hasta el momento no ha prescindido de ningún personal, pero ellos tienen que analizar. La situación no es fácil. Es bien difícil tanto para las compañías aéreas como para los aeropuertos. De manera que medidas de austeridad va a haber que tomar, definitivamente, porque ya no es la misma situación que teníamos antes de cuatro millones de pasajeros al año.

Vamos a ver con cuántos terminamos ahora. Tendremos que conversar con ellos para de qué manera nos acomodamos a estas situaciones, inclusive en la parte financiera y de beneficios para la Municipalidad también.

¿Se pospone la construcción del nuevo aeropuerto?

Definitivamente sí. En este instante cuando se han ido las estadísticas al suelo ni Mandrake nos puede decir cuándo podremos volver a pensar en Daular. Estábamos hablando de 2026, ahora a lo mejor debemos repensar y establecer 2029, 2027, 2028.

Hay que esperar a ver cómo se retoma el tráfico a la normalidad y recién en ese momento podremos tomar la decisión.

  • #Guayaquil
  • #Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    'El Chapo', 'El Mayo' y, ahora, 'Fito': el historial de la Corte de Brooklyn con los capos del narcotráfico

  • 02

    Ecuador jugará un partido amistoso contra Estados Unidos, en Texas, el 10 de octubre de 2025

  • 03

    Mujer recibe disculpas de un hospital en Guayaquil que la dejó estéril: "Nadie merece ser tratada así"

  • 04

    Leonel García, de Sin Bandera, se presentará en Quito y Cuenca: estos son los precios de las entradas

  • 05

    Ecuador vs. Perú: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Copa América Femenina?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024