Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 17 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Paro afecta el 37% de la producción de crudo de Petroamazonas

Las operaciones en Sacha, Libertador y Shushufindi no han podido ser retomadas por la inseguridad en la zona y el ingreso de manifestantes a estos bloques petroleros en las provincias de Orellana y Sucumbíos.

Una de las torres de Petroamazonas en el Campo Sacha, en la provincia de Orellana, en enero de 2019.

Una de las torres de Petroamazonas en el Campo Sacha, en la provincia de Orellana, en enero de 2019.

Petroamazonas

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

08 oct 2019 - 11:52

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Actualizado el 8 de octubre a las 16:30 con pérdidas en el bloque 7.

La petrolera estatal estatal Petroamazonas podría perder 165.000 barriles diarios de su producción de petróleo si continúan las condiciones de inseguridad en tres de sus bloques petroleros clave.

El lunes 7 de octubre, personas ingresaron de manera violenta a Sacha y obligaron a los trabajadores de Petroamazonas a suspender la operación de la red de oleoductos secundarios del distrito petrolero de Amazonas, más conocida como RODA.

La red RODA evacúa el petróleo desde los campos en el oriente de Ecuador hacia los oleoductos SOTE, de Petroecuador, y OCP de propiedad privada.

Actos de sabotaje

Los invasores también obligaron al personal de Petroamazonas a apagar de manera paulatina las estaciones Sacha Central, sacha Sur y Sacha Norte, "sin que hasta el momento se haya podido restablecer la producción", según un comunicado del Ministerio de Energía.

Petroamazonas estima que si las medidas de hecho se mantienenen, las pérdidas de producción en este campo bordearán los 72.500 barriles diarios en Sacha.

En Libertador (bloque 57) en Sucumbíos, los campos Arazá, Atacapi, Pichincha, Secoya, Shuara, Shushufindi y Pacayacu se encuentran apagados, según el ministerio.

La pérdida de producción en el bloque 57 alcanzaría los 13.300 barriles diarios.

En Auca (bloque 61) en la provincia de Orellana, los campos que suspendieron sus actividades fueron Chonta Este, Chonta Sur, Cononaco, Armadillo, Auca Sur y Culebra, con una pérdida de producción de 79.500 barriles diarios si no se puede arrancar la operación en las siguientes horas, dice Energía.

Afectados bloques clave para el país

Las operaciones en Sacha, Shushufindi y Libertador, bloques petroleros claves para el país, sufrieron interrupciones en la tarde del 7 de octubre, debido al ingreso de manifestantes a sus instalaciones.

  • Auca produce alrededor de 82.000 barriles diarios.
  • Sacha produce 72.580 barriles al día.
  • Libertador produce 13.400 barriles diarios.

"Se ha logrado desalojar a las personas que estaban en el lugar, pero los pozos siguen cerrados", dijo el ministro de Energía, Carlos Pérez.:

Los manifestantes apoyan las protestas contra las medidas económicas anunciadas el 1 de octubre por el presidente Lenín Moreno.

Antes de la invasión de estos tres bloques, Petroamazonas había alcanzado una producción de 437.518 barriles diarios, equivalentes al 80% de la producción total del país.

El 7 de octubre, unas 200 personas intentaron tomarse las instalaciones de Petroamazonas en el cantón de Lago Agrio (capital de Sucumbíos), de acuerdo con una fuente de la Gobernación de Sucumbíos.

Varias de estas personas fueron detenidas, dice a PRIMICIAS la misma fuente.

El Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables pidió la intervención de las Fuerzas Armadas para proteger las instalaciones petroleras.

? COMUNICADO OFICIAL ? | Informamos sobre la suspensión de operaciones en tres campos petroleros operados por @PetroamazonasEP, en las provincias de Orellana y Sucumbíos. Conozca más detalles ⬇ pic.twitter.com/tlFbflWptU

— Recursos y Energía EC (@RecNaturalesEC) October 7, 2019

En horas de la tarde del 8 de octubre, el Ministerio de Energía informó que las operaciones del bloque 7, en la provincia de Orellana, han sido parcialmente suspendidas, con la pérdida de otros 7.200 barriles diarios de petróleo.

Las pérdidas en el bloque 7, donde los campos Oso, Lobo, Mono, Gacela y Payamino fueron apagados, podrían elevarse a 15.488 barriles diarios en las próximas horas.

Los pozos debieron apagarse porque las infraestructura de almacenamiento del bloque 7 está en Sacha Central, que fue invadido por manifestantes.

Intentan toma de refinería Shushufindi

La ministra de Gobierno, María Paula Romo, denunció que los manifestantes también intentaron tomarse la refinería de Shushufindi, que pertenece a la estatal Petroecuador y tiene una capacidad de procesamiento de 20.000 barriles diarios.

Romo señaló a asambleístas de la agrupación política Revolución Ciudadana (RC), afín al expresidente Rafael Correa, de estar detrás de los bloqueos y "el intento de toma de la refinería en Sucumbíos".

  • #sacha
  • #shushufindi
  • #protestas
  • #ministerio de Energia
  • #pérdidas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Cocaína valorada en USD 48,3 millones con destino a Reino Unido es incautada en Guayaquil

  • 02

    Supuesto miembro de Los Lobos, con sentencia por robo, es capturado en Estados Unidos

  • 03

    Moisés Caicedo fue titular en el empate del Chelsea ante Crystal Palace por la Premier League

  • 04

    Bolivia: Comienzan las votaciones presidenciales, con polémica por el uso de celulares

  • 05

    El increíble problema que tiene Petro: 300 mercenarios de Colombia se involucran en la guerra civil de Sudán

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024