Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La francesa Perenco llega a acuerdo de pago con Ecuador

La disputa con la petrolera Perenco llegó a su final. Ecuador fijó un calendario para pagarle USD 374,3 millones que le debe por un arbitraje.

Trabajos de recuperación de pozos en el campo Coca  - Payamino en el bloque 7, operado actualmente por la petrolera estatal Petroecuador, del 23 de junio de 2022.

Trabajos de recuperación de pozos en el campo Coca - Payamino en el bloque 7, operado actualmente por la petrolera estatal Petroecuador, del 23 de junio de 2022.

Twitter de Petroecuador

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

15 dic 2022 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La petrolera francesa Perenco llegó a un acuerdo con Ecuador para el pago de una millonaria indemnización, después de que la primera venció en un arbitraje internacional.

"El Gobierno ecuatoriano ha declarado recientemente que Perenco ha llegado a un acuerdo con Ecuador", dijo Perenco a PRIMICIAS.

La sentencia del arbitraje internacional por incumplimiento de contratos petroleros obliga a Ecuador a pagarle a Perenco USD 374,3 millones.

Antes de cumplir con el fallo, Ecuador exigía a Perenco que pagara una deuda de USD 35,7 millones por Impuesto a la Renta e intereses pendientes desde 2002 hasta 2006.

La falta de acuerdo entre las partes llegó a tal punto que Perenco pidió el congelamiento de cuentas de Ecuador en Luxemburgo y advirtió con acciones similares en Singapur y Reino Unido.

Disputa histórica

Perenco llegó a Ecuador en 2002, tras comprarle a Kerr McGee el 57,5% de acciones en el bloque 7 y el 53,7% en el bloque 21.

La disputa entre Perenco y Ecuador se originó luego de que el entonces presidente Rafael Correa firmara el Decreto 662, que obligaba a las petroleras a transferir al Estado el 99% de sus ganancias extraordinarias por el aumento del precio internacional del petróleo.

Perenco lo interpretó como una violación a sus contratos firmados con Ecuador, que no tenían una cláusula de esa naturaleza.

La petrolera francesa interpuso un arbitraje internacional contra Ecuador en abril de 2008.

thumb
cronologia_perenco

Al fin pagó los impuestos

Tras años de disputa, el 26 de octubre de 2022, Perenco pagó finalmente los impuestos que le debía al Servicio de Rentas Internas (SRI).

Lo hizo amparada en la Ley de Desarrollo Económico, que estableció la opción para que los deudores puedan mediar sus deudas tributarias.

Con base en esa normativa, a cambio del pago del capital de la deuda, el SRI puede condonar un parte de los intereses, las multas y los recargos.

Resuelta esa deuda, Ecuador aceptó firmar un cronograma para pagar el millonario laudo arbitral a Perenco.

Según Perenco, "Ecuador ha realizado un primer pago como parte de un calendario acordado que se extiende hasta 2023".

Más gasto por laudos

Además del pago a Perenco, Ecuador enfrenta riesgos por otros eventuales millonarios laudos arbitrales en 2023.

De 26 casos arbitrales pendientes de resolución, ocho podrían ejecutarse en 2023, según un informe de pasivos contingentes del Ministerio de Finanzas.

Esos ocho casos representarían USD 2.850 millones. De ser contrarios a Ecuador, el Gobierno tendrá que endeudarse para cubrir los pagos.

Un caso millonario

Uno de los arbitrajes pendientes contra Ecuador es el interpuesto por la petrolera Gente Oil, constituida en Singapur.

Gente Oil, que opera el campo petrolero Singue, demandó a Ecuador por supuestos incumplimientos contractuales. La petrolera citó la pretensión de reducir la tarifa que el Estado le paga.

Un tribunal arbitral internacional, administrado por la Corte Permanente de Arbitraje, condenó a Ecuador a pagar USD 11,5 millones a Gente Oil. Ecuador presentó una acción de nulidad al fallo y el proceso continúa.

Pero el mayor riesgo para las cuentas fiscales tiene que ver con el arbitraje interpuesto por la petrolera estadounidense Chevron. Según el Ministerio de Finanzas, Ecuador podría enfrentar una condena de hasta USD 2.000 millones por este caso.

La Corte Internacional de La Haya ya falló contra Ecuador en agosto de 2018, por una "supuesta denegación de justicia" a la petrolera estadounidense.

Ecuador presentó un recurso de casación ante una corte de Países Bajos dentro de este caso, por lo que el proceso sigue.

La supuesta denegación de justicia, según Chevron, se dio luego de que una corte ecuatoriana fallara a favor de un grupo de afectados de Lago Agrio por la presunta contaminación provocada por la operación de Texaco, que luego fue adquirida por Chevron.

  • #Ecuador
  • #Perenco
  • #contratos petroleros

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Pese a un año lluvioso, Ecuador todavía debe instalar 866 megavatios si no quiere depender de Colombia

  • 02

    Cómo funciona Bazaar, la nueva app de Amazon que llega a Ecuador para competir con Shein y Temu

  • 03

    SRI amplía plazo para obligaciones tributarias en Carchi, Imbabura y dos cantones de Pichincha

  • 04

    Riesgo país de Ecuador cae por debajo de los 700 puntos

  • 05

    Conciertos de Shakira dejarán unos USD 30 millones a Quito, según gremio turístico

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025