Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Al 71% de los peruanos no les alcanza el dinero para comprar comida

Perú interrumpió 22 años consecutivos de crecimiento y registró la peor caída de su economía en las últimas tres décadas. La mayor parte de su población no puede pagar los alimentos.

Alexander Callens, de Perú, pelea la pelota con Marcelo Moreno Martins, de Bolivia, en La Paz, el 10 de octubre de 2021.

Alexander Callens, de Perú, pelea la pelota con Marcelo Moreno Martins, de Bolivia, en La Paz, el 10 de octubre de 2021.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

25 oct 2021 - 18:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En Perú, el sueño latinoamericano ha sido despedazado por la pandemia de Covid-19. Actualmente el 71% de peruanos no tiene los ingresos suficientes para comprar alimentos y productos de primera necesidad.

Esto lo dice un estudio de la encuestadora Datum, sobre una muestra de 1.205 personas encuestadas.

Esa realidad se debe, en parte, al crecimiento de la inflación en Perú, que en lo que va de año ha subido 5,12%.

Según la encuesta, la renta de más de 7 de cada 10 peruanos es insuficiente para pagar los precios de alimentos y bebidas, que a septiembre subieron 7,16%, de acuerdo con el último reporte del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

En Perú la canasta básica de alimentos para una familia de cuatro miembros cuesta USD 191, mientras que en Ecuador la canasta vital está en USD 502,90.

Según el INEI, el ingreso promedio de los peruanos se ubicaba en junio en USD 328 mensuales, en tanto que en Ecuador el ingreso familiar fue de USD 747 en septiembre de 2021.

Las cifras de Ecuador son del INEC y consideran una familia de cuatro personas en la que una y media ganan el salario básico, que es de USD 400.

El dólar en Perú

El estudio de Datum, que se realizó entre el 16 y 19 de octubre, detalla que, para el 56% de los peruanos, los precios de los alimentos y productos de primera necesidad han seguido subiendo tras la caída del dólar.

Durante este año, el dólar alcanzó su pico máximo histórico de 4,14 soles, donde ya acumula una escalada del 14,4%, tras cerrar 2020 en 3,62 soles.

Aunque, en las últimas semanas el dólar retrocedió por debajo de los 4 soles y se situó a niveles similares a los días previos a la llegada al poder del presidente Pedro Castillo.

El sol comenzó a recuperarse en la primera semana de octubre, cuando Castillo decidió cesar a los ministros del ala dura del marxista partido Perú Libre.

Y Castillo ha optado por reforzar a la facción moderada del Ejecutivo, formada por independientes y representantes de otros partidos de izquierda que lo apoyaron en las elecciones.

A pesar de esta reciente caída del dólar en Perú, más de la mitad de los encuestados indicaron que los precios de los productos de primera necesidad continúan al alza, lo que se debe también al incremento de los precios internacionales.

Malas expectativas

El 26% de los encuestados afirmó que la mala situación económica es el principal problema que atraviesa actualmente el Perú: son 14 puntos porcentuales más de pesimismo en comparación con julio de 2020, cuando este se situaba en 12%.

Esta preocupación es mayor en las franjas etarias de personas entre 25 y 44 años.

Para 2021, el Gobierno prevé que la economía peruana se expanda un 10,5%. Si se cumple esa proyección, casi se recuperaría del desplome interanual del 11,12% que sufrió en 2020.

Por la pandemia, el país interrumpió 22 años consecutivos de crecimiento económico y registró la peor caída en las últimas tres décadas.

Aquel año, la pobreza se disparó al 30% de la población, lo que hizo retroceder una década al Perú en su lucha por vencer la pobreza.

  • #Ecuador
  • #Perú
  • #inflación
  • #canasta básica
  • #dólar
  • #alimentos
  • #Sol
  • #Pedro Castillo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    ¿Qué implica para Ecuador ir a una Asamblea Constituyente y cuáles son los pasos y plazos para este proceso?

  • 02

    Municipio aprueba exoneración de agua potable para seis parroquias del sur de Quito tras emergencia

  • 03

    Los Jonas Brothers protagonizarán una nueva película de Camp Rock, de Disney

  • 04

    Jimmy Kimmel paga con la suspensión de su programa el comentar el asesinato de Charlie Kirk

  • 05

    Hombre que mandó a robar a su padre de 92 años en Quito irá a la cárcel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024