Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 30 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Se calienta la batalla por la póliza de seguros de Petroecuador

Una vista panorámica de la Planta de Bajo Alto, de Petroecuador, el 18 de enero de 2021.

Una vista panorámica de la Planta de Bajo Alto, de Petroecuador, el 18 de enero de 2021.

Cortesía Petroecuador

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

21 ene 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Noticia actualizada el 21 de enero a las 08:00

La Contraloría, el Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop), la secretaria jurídica de la Presidencia, Johanna Pesantes, y empresas aseguradoras, presionaron a Petroecuador para que vuelva a contratar un seguro para sus activos cuyo valor asciende a USD 5.954 millones.

La petrolera estatal se alista para llamar a un nuevo concurso y adjudicar el contrato el próximo 4 de abril, y ha pedido el acompañamiento de una agencia de Naciones Unidas.

En septiembre de 2020, Petroecuador decidió terminar a partir del 6 de diciembre de manera unilateral la extensión de la póliza que tenía con Seguros Sucre.

Pero no había sustento técnico, ni motivos, ni causas para adelantar la decisión, dicen los documentos, porque la extensión de la póliza cubría el periodo comprendido entre el 15 de agosto de 2020 y el 13 de febrero de 2021.

Amparada en la terminación, Petroecuador llamó a un proceso de licitación para contratar una póliza de seguro de todo riesgo petrolero, pero ese concurso fue finalmente declarado desierto.

Una polémica Comisión

Otra medida sin justificación fue cambiar por orden del Jefe de Seguros de Petroecuador, el 27 de octubre de 2020, a los miembros de la Comisión Técnica encargada de calificar las ofertas de las aseguradoras, en pleno proceso de licitación.

Esa comisión fue acusada por Latina Seguros y por Seguros Sucre de manipular la documentación del concurso y de cambiar las reglas del proceso.

Además fue señalada de cambiar los valores de las ofertas económicas de Latina Seguros y de Seguros Sucre, sin permiso de las empresas, bajo la excusa de que había que corregir unos errores aritméticos en las ofertas.

Los documentos oficiales dicen que el incremento no tuvo sustento técnico ni legal porque los errores aritméticos se consideran como tales cuando existen errores relativos a los precios totales y no en precios unitarios.

Lo que la comisión modificó fueron los precios unitarios, según los documentos.

La única oferta que no fue modificada por la Comisión fue la de Hispana de Seguros, empresa a la que se le adjudicó, el 12 de noviembre, el contrato por USD 54,8 millones.

Esto provocó que seguros Sucre y Latina Seguros presentaran acciones extraordinarias de protección ante la justicia. La de Seguros Sucre fue negada, mientras que la de Latina fue aceptada.

Al final, este proceso de licitación para contratar la póliza seguros de Petroecuador fue declarado desierto el 1 de diciembre de 2020.

La emergencia

Los documentos oficiales señalan que Petroecuador, sin justificar razones, se declaró en emergencia un día después de que falló el concurso, esto para contratar un seguro en un plazo de 60 días.

La emergencia le permitía contratar una póliza sin licitación, es decir "a dedo" y tampoco fue justificada por Petroecuador, en su momento, ante el Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop).

Según fuentes de Petroecuador, no había necesidad de declarar esta emergencia porque la póliza con Seguros Sucre expiraba el 13 de febrero, lo que daba tiempo para armar con un proceso normal de licitación.

En este último proceso, Petreocuador excluyó a Seguros Sucre y solo invitó a Hispana de Seguros y a Latina Seguros, que se adjudicaron, en medio de la cuestionada emergencia, el contrato de manera conjunta por USD 53,4 millones, con una duración de dos años, el 5 de diciembre de 2020.

La exclusión de Seguros Sucre, según la información oficial, vulneraría los principios de igualdad en la contratación pública.

Por estas y otras supuestas irregularidades, como haber creado una emergencia innecesaria, Petroecuador anuló este último contrato el 15 de enero de 2021.

La petrolera justificó esa medida luego de conocer un informe provisional de la Contraloría sobre el tema.

Mientras Petroecuador lleva a cabo una nueva licitación, sus activos seguirán siendo cubiertos con la póliza de Seguros Sucre. Se trata de la extensión número 18 de esa póliza desde 2014, ya que todas las licitaciones para contratar a una aseguradora han fracasado.

¿Presionó el Ejecutivo?

Dos días antes de que Petroecuador retrocediera en su decisión de firmar la póliza con Hispana de Seguros y Latina Seguros, la secretaria jurídica de la Presidencia, Johana Pesántez, envió una carta al gerente de Petroecuador, Gonzalo Maldonado.

En esa carta, a la que tuvo acceso PRIMICIAS, Pesántez solicitó a Maldonado, quien asumió el cargo el 8 de diciembre, que hiciera un análisis pormenorizado sobre la última adjudicación de la póliza a Hispana de Seguros y Latina Seguros.

Además le pidió que se tomen "los correctivos que el caso amerita, más allá de la obligación que usted (Maldonado) tiene de colaborar con los órganos de control a los cuales ya se ha puesto en conocimiento del particular".

Pesántez cita varios oficios del Sercop, que señalan, entre otras cosas, que Petroecuador no observó ni cumplió la normativa de contrataciones bajo la figura de emergencia, lo que ocasionó la "afectación a los principios de legalidad, publicidad y transparencia" de las compras públicas.

El presidente de Hispana de Seguros, Félix Salame, dijo a PRIMICIAS que la carta enviada por Pesántez a Maldonado es "casi es una orden" para que se declare la nulidad del último contrato.

Salame afirmó que hasta el momento no han sido notificados de la resolución de nulidad por parte de Petroecuador y dijo que están esperando el documento para tomar las acciones legales respectivas.

"El pecado aquí fue ganarle a Seguros Sucre", dijo Salame.

PRIMICIAS buscó versión de Seguros Sucre, pero hasta el cierre de esta edición no obtuvo respuesta.

También le puede interesar:

Petroecuador anula póliza adjudicada a Hispana y Latina Seguros

Una fuente de Petroecuador confirmó que la petrolera estatal hará un nuevo concurso para adjudicar la póliza hasta el 4 de abril.

  • #Petroecuador
  • #Contraloría General del Estado
  • #Sercop
  • #emergencia
  • #seguro petrolero
  • #irregularidades
  • #Seguros Sucre
  • #Hispana de Seguros
  • #Latina de Seguros

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    La ecuatoriana Nina Gualinga entra a listado de líderes que transforman el futuro, de la Revista TIME

  • 02

    Así atenderán los bancos en el feriado de noviembre de 2025 en Ecuador

  • 03

    Barrios del centro de Quito se quedan sin agua el 30 de octubre

  • 04

    ¿Qué hacer el fin de semana y el feriado en Ecuador?

  • 05

    Príncipe Andrés será despojado de todos sus títulos en Reino Unido, anuncia el palacio de Buckingham

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024