Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Nadie responde por la oxidación de tanques y pilotes en la terminal Monteverde

Visita de autoridades del sector hidrocarburífero a la  Terminal Monteverde, el 12 de enero de 2018.

Visita de autoridades del sector hidrocarburífero a la Terminal Monteverde, el 12 de enero de 2018.

Archivo Petroecuador

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

07 mar 2020 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El proyecto fue evaluado por el Gobierno a través de una consultoría contratada por el PNUD, en diciembre de 2019, que reveló los problemas administrativos, de gestión e incluso el posible sobreprecio que tiene la Terminal Marítima de Monteverde.

Después de eso, la Contraloría inició un examen especial y pidió explicaciones a la petrolera estatal. El informe final, aprobado el 17 de enero de 2020, pone en evidencia las cadenas de irregularidades que provocaron, entre otros, los problemas detectados con el PNUD.

¿Qué decía el informe inicial?

  • El Terminal de Monteverde ni se planificó, ni se diseñó ni se construyó en su
    totalidad de acuerdo a los estándares internacionales aplicables.
  • El costo del proyecto no es razonable para el uso que actualmente tiene el
    Terminal Marítimo.
  • El muelle está sobredimensionado en función del tamaño de los buques y el
    volumen máximo transportado.
  • El puente de acceso y la plataforma no contemplan sistema de protección
    catódica y su longitud no se justifica.

El problema de la corrosión en tanques y pilotes

El informe de la consultora española Tecnatom, contratada por el Pnud, y la Contraloría coinciden, por ejemplo, en los problemas de corrosión que los tanques de almacenamiento del Terminal, así como los pilotes de los muelles.

En Petroecuador sabían de este problema desde el 31 de diciembre de 2015. Entonces el Jefe de Integridad y Confiabilidad Sur envió al Intendente de Terminales Marítimos así como al Superintendente de Poliductos un informe "sugiriendo métodos de reparación parcial o definitiva de los tanques".

Nadie hizo nada.

El mismo trámite se hizo el 1 de febrero de 2017. Estuvieron involucrados los mismos funcionarios. Entonces ya se advertía que el deterioro "comprometían la superficie de acero de las planchas de acero de las plantas con corrosión asistida por el ambiente".

Esta vez, se avanzó un poco: Petroecuador llamó a un concurso para contratar el mantenimiento de los tanques y muelles pero se declaró desierto. Hasta allí llegó la gestión.

Para en julio de 2019, una nueva inspección determinó que los índices de desgaste estaban por sobre lo estimado técnicamente. Y, para diciembre de 2019, la corrosión en los pilotes había provocado una pérdida de espesor del 60%: un nivel superior a un muelle con 25 años de vida útil. Monteverde lleva 5,6 años de servicio.

Nadie en Petroecuador pudo explicar a la Contraloría porqué no se contrató el mantenimiento. La entidad de control pidió cuentas a la Intendente de Terminales Marítimos Sur, al Superintendente de Poliductos y Terminales Sur, al Subgerente de Poliductos y Terminales, al Gerente de Transporte y al Subgerente de Logística y Abastecimiento: nadie asumió la responsabilidad.

Estos funcionarios, dice la Contraloría han ocupados 973 y 649 días en el intercambio de comunicaciones sin lograr definir los procesos de contratación del mantenimiento de los tanques y pilotes oxidados.

Eso, a pesar de que según la Contraloría, Petroecuador tenía los estudios listos.

Los otros problemas de la Terminal

La oxidación de tanques y pilotos es el ejemplo más palpable de desorganización en la administración de la Terminal. Pero, según el informe de la Contraloría no es el único.

En Monteverde, además tiene inconvenientes como:

  • La operación del muelle se realiza bajo condiciones no previstas en los estudios y diseños.
  • No existen indicadores de gestión para la operación del Terminal Marítimo.
  • Los planes de mantenimiento están incompletos y no fueron aprobados.
  • La Terminal no cuenta con autorización para el aprovechamiento de agua de mar para uso industrial.
  • No se realizó el cambio de operador de la licencia ambiental de la Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec) a Petroecuador.
  • Hay equipos, sistemas y áreas no utilizadas.
  • La plantilla mínima de personal para operar el Terminal es incompleta.

Aún así, el Gobierno ha incluido en sus planes de monetización de activos la concesión del megaproyecto de Gas Licuado de Petróleo Monteverde.

  • #Petroecuador
  • #Contraloría General del Estado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Chayanne lo dio todo en Quito: puso a cantar, bailar y soñar a miles de fanáticas

  • 02

    Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"

  • 03

    Descubren dos crías de la casi extinta iguana rosada, especie única de Galápagos

  • 04

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • 05

    Fotos: la luna de ciervo iluminó el cielo del mundo y estas son algunas postales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024