Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Petroecuador invertirá solo el 5% de su presupuesto en refinación

El 70% del presupuesto de la petrolera estatal en 2023 será destinado a exploración y producción de petróleo crudo. La empresa pidió un aumento presupuestario de 34% para el próximo año.

Trabajos de perforación en el campo Sacha, operado por Petroecuador. Archivo de Petroecuador del 20 de octubre de 2021.

Trabajos de perforación en el campo Sacha, operado por Petroecuador. Archivo de Petroecuador del 20 de octubre de 2021.

Cortesía Petroecuador

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

23 nov 2022 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La petrolea estatal Petroecuador solicitó al Directorio un presupuesto de USD 5.721 millones para cubrir sus gastos operativos e inversiones en 2023.

Se trata de un incremento del 34% frente al presupuesto de 2022, que fue de USD 4.272 millones.

Pero solo el 5% del presupuesto total o el 3% del presupuesto de inversiones será destinado a las operaciones de refinación de la empresa.

Esto porque el Gobierno confía en que podrá licitar a inversionistas privados un proceso de modernización de USD 2.700 millones de la Refinería de Esmeraldas, la principal del país.

Petroecuador plantea a los inversionistas una operación conjunta de la planta, que tiene capacidad para refinar 110.000 barriles diarios.

La concesión duraría 25 años y se espera que el contrato sea firmado en junio de 2023.

Le cae el bulto a Petroecuador

Además, la petrolera estatal asumió la tarea de gestionar el dinero para la importación de combustibles el 30 de agosto de 2022. Antes, era responsabilidad del Ministerio de Finanzas.

Con eso, en la realidad, el presupuesto total de Petroecuador podría ascender a USD 12.264 millones, incluyendo el dinero para importar gasolinas, diésel y gas licuado de petróleo (GLP).

La petrolera estatal solicitó un presupuesto aparte de USD 6.542 millones para pagar estas importaciones.

Petroecuador es dueña de las tres refinerías del país, que incluyen además de la planta de Esmeraldas, La Libertad, con una capacidad de refinación de 45.000 barriles diarios, y la de Shushufindi (Amazonas), de 20.000 barriles diarios.

Ecuador produce 216.500 barriles diarios e importa 162.000 barriles de combustibles por día, esto se debe al mal estado y a la obsolescencia de sus tres refinerías.

A hacer el esfuerzo

Por otro lado, la meta de Ecuador es aumentar la producción petrolera un 6% para llegar a los 514.759 barriles diarios en 2023.

De acuerdo con las proyecciones del Ministerio de Finanzas, la producción irá subiendo hasta alcanzar los 541.000 en 2026, pero no se cumplirá la meta de llegar a un millón de barriles, como lo quería el presidente Guillermo Lasso.

Y Petroecuador tendrá que hacer la mayor parte del esfuerzo para subir la producción, ya que extrae el 70% del crudo de Ecuador. El porcentaje restante corresponde a compañías privadas y extranjeras.

Para que la producción suba, de acuerdo con las metas de Finanzas, Petroecuador dice que necesitará invertir USD 3.205 millones en 2023.

El 93% de ese presupuesto estará destinado a las áreas de exploración y producción de petróleo.

ITT, la gran apuesta

Petroecuador enfocará sus esfuerzos para incrementar la producción en el bloque 43 o ITT (Ispingo, Tambococha, Tiputini), que ha tenido un desempeño decreciente desde 2019.

"Todos los esfuerzos estarán concentrados en aumentar la producción petrolera en Ishpingo", dice Hugo Aguiar, gerente de Petroecuador.

La empresa tiene previstas nuevas campañas de perforación en campos como Shushufindi, Auca, Libertador. "Se hará inversión importante en perforación, para mejorar producción", explica Aguiar.

Los desafíos

Pero subir la producción en el ITT es todo un desafío para Petroecuador. El bloque petrolero podría alcanzar los 83.689 barriles diarios en 2023, un incremento del 65% frente a los actuales 50.000 barriles.

El futuro es incierto para el ITT. Hay barreras legales como un fallo de febrero de 2022 de la Corte Constitucional que limitó la expansión del campo Ishpingo, que es el que tiene la mayor cantidad de reservas.

De los 458 millones de barriles de reservas probadas del ITT, alrededor de 400 millones corresponden a Ishpingo.

Otra barrera es la decisión del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) de dar paso a una consulta popular, promovida por la organización ambientalista Yasunidos, cuya aspiración es parar las operaciones en el ITT.

  • #ITT
  • #Petroecuador
  • #inversiones
  • #produccion petrolera
  • #licitaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    ¡Con 'hat-trick' de Reasco! El Nacional logra un empate ante Aucas por el segundo hexagonal de la LigaPro

  • 02

    Las Fuerzas Armadas destruyen 28 campamentos de minería ilegal en Azuay

  • 03

    Estos son los resultados de los octavos de final de la Segunda Categoría

  • 04

    Se registran cuatro reos muertos en la penitenciaría del Litoral y la en la cárcel de Turi

  • 05

    Daniel Noboa visitó Cuenca durante el feriado, antes de su viaje a Estados Unidos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025