Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Petroecuador invertirá solo el 5% de su presupuesto en refinación

El 70% del presupuesto de la petrolera estatal en 2023 será destinado a exploración y producción de petróleo crudo. La empresa pidió un aumento presupuestario de 34% para el próximo año.

Trabajos de perforación en el campo Sacha, operado por Petroecuador. Archivo de Petroecuador del 20 de octubre de 2021.

Trabajos de perforación en el campo Sacha, operado por Petroecuador. Archivo de Petroecuador del 20 de octubre de 2021.

Cortesía Petroecuador

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

23 nov 2022 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La petrolea estatal Petroecuador solicitó al Directorio un presupuesto de USD 5.721 millones para cubrir sus gastos operativos e inversiones en 2023.

Se trata de un incremento del 34% frente al presupuesto de 2022, que fue de USD 4.272 millones.

Pero solo el 5% del presupuesto total o el 3% del presupuesto de inversiones será destinado a las operaciones de refinación de la empresa.

Esto porque el Gobierno confía en que podrá licitar a inversionistas privados un proceso de modernización de USD 2.700 millones de la Refinería de Esmeraldas, la principal del país.

Petroecuador plantea a los inversionistas una operación conjunta de la planta, que tiene capacidad para refinar 110.000 barriles diarios.

La concesión duraría 25 años y se espera que el contrato sea firmado en junio de 2023.

Le cae el bulto a Petroecuador

Además, la petrolera estatal asumió la tarea de gestionar el dinero para la importación de combustibles el 30 de agosto de 2022. Antes, era responsabilidad del Ministerio de Finanzas.

Con eso, en la realidad, el presupuesto total de Petroecuador podría ascender a USD 12.264 millones, incluyendo el dinero para importar gasolinas, diésel y gas licuado de petróleo (GLP).

La petrolera estatal solicitó un presupuesto aparte de USD 6.542 millones para pagar estas importaciones.

Petroecuador es dueña de las tres refinerías del país, que incluyen además de la planta de Esmeraldas, La Libertad, con una capacidad de refinación de 45.000 barriles diarios, y la de Shushufindi (Amazonas), de 20.000 barriles diarios.

Ecuador produce 216.500 barriles diarios e importa 162.000 barriles de combustibles por día, esto se debe al mal estado y a la obsolescencia de sus tres refinerías.

A hacer el esfuerzo

Por otro lado, la meta de Ecuador es aumentar la producción petrolera un 6% para llegar a los 514.759 barriles diarios en 2023.

De acuerdo con las proyecciones del Ministerio de Finanzas, la producción irá subiendo hasta alcanzar los 541.000 en 2026, pero no se cumplirá la meta de llegar a un millón de barriles, como lo quería el presidente Guillermo Lasso.

Y Petroecuador tendrá que hacer la mayor parte del esfuerzo para subir la producción, ya que extrae el 70% del crudo de Ecuador. El porcentaje restante corresponde a compañías privadas y extranjeras.

Para que la producción suba, de acuerdo con las metas de Finanzas, Petroecuador dice que necesitará invertir USD 3.205 millones en 2023.

El 93% de ese presupuesto estará destinado a las áreas de exploración y producción de petróleo.

ITT, la gran apuesta

Petroecuador enfocará sus esfuerzos para incrementar la producción en el bloque 43 o ITT (Ispingo, Tambococha, Tiputini), que ha tenido un desempeño decreciente desde 2019.

"Todos los esfuerzos estarán concentrados en aumentar la producción petrolera en Ishpingo", dice Hugo Aguiar, gerente de Petroecuador.

La empresa tiene previstas nuevas campañas de perforación en campos como Shushufindi, Auca, Libertador. "Se hará inversión importante en perforación, para mejorar producción", explica Aguiar.

Los desafíos

Pero subir la producción en el ITT es todo un desafío para Petroecuador. El bloque petrolero podría alcanzar los 83.689 barriles diarios en 2023, un incremento del 65% frente a los actuales 50.000 barriles.

El futuro es incierto para el ITT. Hay barreras legales como un fallo de febrero de 2022 de la Corte Constitucional que limitó la expansión del campo Ishpingo, que es el que tiene la mayor cantidad de reservas.

De los 458 millones de barriles de reservas probadas del ITT, alrededor de 400 millones corresponden a Ishpingo.

Otra barrera es la decisión del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) de dar paso a una consulta popular, promovida por la organización ambientalista Yasunidos, cuya aspiración es parar las operaciones en el ITT.

  • #ITT
  • #Petroecuador
  • #inversiones
  • #produccion petrolera
  • #licitaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Comisión de Régimen Económico recomienda al Pleno de la Asamblea aprobar presupuesto de USD 46.255 millones para 2026

  • 02

    SRI registra crecimiento de 8,2% en ventas totales en Ecuador; ¿a qué sectores les fue mejor?

  • 03

    ¿Por qué un seguro podría ser determinante en la continuidad de un pequeño negocio?

  • 04

    2,25 millones de pavos están listos para las cenas de Día de Acción de Gracias y Navidad en Ecuador

  • 05

    La Corporación Líderes para Gobernar premió a las prácticas ejemplares del servicio público

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025