Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Petroecuador analiza reubicación de estación El Salado por erosión

El extraño fenómeno de erosión regresiva en el río Coca se halla a 10,5 kilómetros de las obras de captación de Coca Codo y de la estación El Salado.

Imagen de la estación de bombeo El Salado, en la provincia de Napo, en marzo de 2019.

Imagen de la estación de bombeo El Salado, en la provincia de Napo, en marzo de 2019.

Cortesía Alejandro Guanoquiza

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

24 feb 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La petrolera estatal Petroecuador está evaluando la posible reubicación de la estación de bombeo El Salado, que pertenece al del Sistema del Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) y está ubicada en la provincia amazónica de Napo.

Esto por el fenómeno de erosión regresiva que afecta las márgenes del río Coca en la zona. Si bien la erosión no ha progresado desde hace 167 días, la cercanía del inicio de la temporada de lluvias en la Cuenca Amazónica enciende las alarmas.

La estación de bombeo El Salado está muy cerca de las obras de captación de agua de la Central Hidroeléctrica Coca Codo Sinclair.

Ambas infraestructuras se encuentran, literalmente, separadas por la carretera E35, más conocida como vía Quito-Lago Agrio. Y entre ellas existe una distancia de apenas unos 500 metros.

Así como Petroecuador, la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec), que es dueña de Coca Codo Sinclair, también anunció el inicio de estudios para reubicar las obras de captación de agua de la planta.

El técnico de la subgerencia de Seguridad, Salud y Ambiente de Petroecuador, Pablo Ordoñez, dijo durante un conversatorio con geólogos que los estudios y proyecciones técnicas señalan que El Salado también estaría en riesgo por la erosión regresiva.

Ordóñez explicó que la probabilidad de que la infraestructura del SOTE (ducto y estación de bombeo El Salado) resulte afectada por la erosión es de alta incertidumbre, por lo que es necesario "prepararnos para el peor escenario".

Luego de los informes técnicos que realizan las instituciones del Estado, según Ordóñez, habrá que evaluar "la prefactibilidad para la reubicación de la estación de bombeo El Salado y de la obra de captación" de Coca Codo Sinclair, dijo.

Pero no mencionó el lugar donde se reubicaría la estación de bombeo ni la inversión que hará falta para mover la infraestructura, debido a que todavía no terminan todos los estudios técnicos.

PRIMICIAS consultó a Petroecuador sobre el posible lugar de reubicación de la estación de bombeo y sobre el costo, pero hasta el cierre de esta edición no obtuvo una respuesta.

Infraestructura clave 

El Salado es una de las seis estaciones de bombeo de petróleo del SOTE y está localizada a 111,7 kilómetros de la estación de bombeo Lago Agrio, que es la primera en la línea del ducto, en su recorrido de 497 kilómetros, desde la Amazonía hasta el puerto de Balao en Esmeraldas.

A través del SOTE, Petroecuador transporta unos 360.000 barriles diarios de crudo desde el distrito petrolero en la Amazonía norte hasta la terminal de Balao.

Fernando Reyes, vicepresidente del Colegio de Ingenieros Petroleros, dice que la estación El Salado cumple la función de represurizar el bombeo de petróleo.

Eso significa que desde ese sitio el crudo es, nuevamente, bombeado a las estaciones de Baeza y Papallacta y desde allí va hasta la estación Chiriboga, en Quito.

Una vez superada la cordillera, ya por gravedad, el petróleo sigue fluyendo por el oleoducto hasta Esmeraldas.

Estaciones de OCP a salvo

La empresa Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) informó a PRIMICIAS que sus estaciones de bombeo "no estarían en riesgo" por la amenaza de la erosión regresiva del río Coca.

La estación Sardinas, ubicada a 45 kilómetros de las obras de captación de Coca Codo Sinclair, se encuentra "fuera de la zona de peligro", según OCP.

thumb
Trabajadores de OCP durante sus actividades rutinarias en la estación Sardinas, en la provincia de Napo, en 2019.Cortesía OCP

Además, OCP informó que entre sus planes futuros está la construcción de las variantes definitivas del oleoducto, lo suficientemente alejadas de la erosión, pero esa obra dependerá de los estudios sobre el fenómeno natural que están en marcha.

"Mientras esto sucede, estamos monitoreando constantemente el avance de este fenómeno y donde es necesario realizamos bypass (pasos laterales) con tubos de 20 pulgadas que son temporales", informó OCP.

Hasta el momento, OCP construyó una variante definitiva e inició la construcción de la segunda variante definitiva, en reemplazo de un bypass temporal.

Se acercan las lluvias

Según el último informe de Celec del 22 de febrero, el frente de erosión regresiva se localiza a 10,54 kilómetros de la infraestructura de captación de agua de Coca Codo Sinclair y de El Salado.

El frente del fenómeno natural se mantiene en este punto desde hace 167 días debido a la disminución de las lluvias, lo que ha detenido el aumento del caudal del río Coca.

El técnico Edgar Vaca, del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), dice que en los últimos días existe presencia de precipitaciones moderadas y fuertes en la zona del Alto Coca, aunque está previsto que en las próximas 48 horas habrá una disminución.

Pero, a inicios de marzo empezará la temporada lluviosa en esa zona de la provincia de Napo, de acuerdo con los pronósticos del Inamhi.

Según Vaca, el aumento de precipitaciones podría provocar deslizamientos de tierra. "Las autoridades deben tener un pan de emergencia en razón de lo que pueda ocurrir en las próximas semanas", agrega Vaca.

También le puede interesar:

Llegó el desafío de reubicar la captación de agua de Coca Codo Sinclair

La erosión regresiva en el río Coca está cada vez más cerca de infraestructura clave, como la mayor central hidroeléctrica del país.

  • #Ecuador
  • #Petroecuador
  • #CELEC
  • #produccion petrolera
  • #SOTE
  • #oleoducto
  • #OCP
  • #río Coca
  • #erosión regresiva
  • #Coca Codo Sinclair
  • #Fernando Reyes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Once Caldas por los cuartos de final de la Copa Sudamericana

  • 02

    Esta es la alineación de Independiente del Valle ante Once Caldas por los cuartos de final de la Copa Sudamericana

  • 03

    Gobierno de Perú declara el 'Día nacional del pan con chicharrón' tras ganar el Mundial de Desayunos

  • 04

    Tres policías muertos y otros dos resultaron heridos tras tiroteo en Pensilvania, Estados Unidos

  • 05

    "Sabemos que está aquí, pero parece que no", dicen en Otavalo sobre la vicepresidenta de Ecuador, María José Pinto

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024