Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Emergencia petrolera por la paralización de los oleoductos y dos refinerías

Daños en oleoductos y en las principales refinerías del país llevaron a que el Ministerio de Energía declarara la fuerza mayor. Cayó también la producción de crudo.

Personal de Petroecuador inspecciona la rotura de las tuberías del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), el 9 de abril de 2020.

Personal de Petroecuador inspecciona la rotura de las tuberías del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), el 9 de abril de 2020.

Petroecuador/Twitter

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

10 abr 2020 - 12:33

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La producción de petróleo del país no puede ser transportada desde los campos en la Amazonía hacia las refinerías y los puertos de exportación, advirtió el ministro de Energía, René Ortiz.

En una rueda de prensa virtual, el ministro también reconoció que la producción de crudo ha caído casi 205.000 barriles diarios desde el 8 de abril, esto a consecuencia de la rotura de los dos oleoductos que tiene Ecuador, ocurrida la noche del 7 de abril por un deslave de grandes proporciones en el sector de San Rafael.

La rotura de un tramo del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) y del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) obligó a suspender las operaciones de los dos ductos y del Poliducto Shushufindi-Quito, que transporta combustibles, especialmente gas licuado de petróleo (GLP).

El ministro prevé que la reparación del SOTE tome alrededor de dos semanas y la del OCP cerca de cuatro semanas.

Mientras tanto, por la falta de oleoductos para evacuarla, la producción de petróleo se ha reducido en casi 205.000 barriles diarios frente al promedio de 530.000 barriles diarios que registró Ecuador en los siete primeros días de abril, según cifras de la Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero (ARCH).

Ante este escenario el Ministerio de Energía evalúa algunas alternativas para transportar el crudo:

  • Reconectar el SOTE con el Oleoducto Transandino (OTA), en Colombia, a través de un ramal por el río San Miguel.
  • Usar el ramal que conecta Yuralpa con Baeza.

En el caso del ramal con Colombia, Ortiz explicó que hay que hacer análisis y pruebas para confirmar que está realmente operativo.

En cambio, el ramal entre Yuralpa y Baeza sí opera pero solo tiene capacidad para bombear unos 20.000 barriles diarios, dijo Ortiz.

Por todo esto Ecuador ha declarado la fuerza mayor y ha suspendido temporalmente sus exportaciones de petróleo.

"Esto no significa que vaya a haber un apagón completo. En la fuerza mayor se pueden establecer programaciones especiales para la exportación de crudo desde el puerto de Balao, en la provincia de Esmeraldas”, afirmó Ortiz.

Hasta el 9 de abril, 223.932 barriles de crudo quedaron almacenados en los dos terminales de exportación de ambos oleoductos, a este volumen se suma el petróleo almacenado en los tanque de Balao, según el ministro.

En Balao, la petrolera estatal Petroecuador anunció que tiene almacenados 2,5 millones de barriles de crudo Oriente.

Dos refinerías paralizadas

A la emergencia que ya vivía el sector se suma un daño en la Refinería de Esmeraldas, que obligó la paralización de operaciones de la Unidad de Craqueo Catalítico Fluido (FCC), una de las principales de la refinería.

Una falla en el Sistema Nacional Interconectado, el 7 de abril, hizo que las unidades de procesamiento de la Refinería de Esmeraldas sufrieran una interrupción eléctrica no programada.

Esta paralización produjo un daño técnico en el compresor de la FCC, encargada del procesamiento de combustibles de alto valor, como gasolinas y diésel.

"El daño del compresor es mucho más grave que cualquier otro incidente que haya ocurrido en esa refinería", según Ortiz.

La Refinería de Esmeraldas es la principal planta de refinación de petróleo del país, con capacidad para refinar 110.000 barriles diarios.

Además, días antes la Refinería de La Libertad, ubicada en la provincia de Santa Elena, ya había sido cerrada por la emergencia sanitaria por coronavirus, que vive el país.

La Refinería de La Libertad tiene una capacidad de refinación de 45.000 barriles diarios y es la segunda mayor del país.

Por ahora la única refinería que se encuentra operativa es la de Shushufindi (Amazonas), pero está aislada por la rotura del Poliducto Shushufindi-Quito.

La Refinería de Shushufindi tiene capacidad para el procesamiento de 20.000 barriles diarios, especialmente de GLP.

Se satisface la demanda interna 

Sin embargo, el ministro dijo que "hay suficiente volumen de combustibles para atender la demanda interna", explicó Ortiz.

Los stocks de combustibles se están programando de acuerdo con el consumo, que actualmente se ha visto reducido por la emergencia sanitaria y el estado de excepción que limitan el movimiento de personas vehículos y las actividades productivas.

Petroecuador tiene un stock total de:

  • 1.313.623 de barriles de gasolina Súper.
  • 186.750 de barriles de gasolina Extra.
  • 406.770 de barriles de gasolina Ecopaís.
  • 545.358 de barriles de diésel.
  • 1.623.415 de barriles de diésel premium.

"Todo esto se encuentra almacenado en las terminales, refinerías e incluso en los buques tanques de transporte marítimo propios y los que arribaron para la entrega de producto importado", según un comunicado de Petroecuador.

? BOLETÍN l @EPPETROECUADOR cuenta con stock suficiente en sus terminales y refinerías para atender la demanda nacional combustibles y GLP.
Más detalles ➡️ https://t.co/m5LNdUgPFC#SectoresQueTrabajanPorTi#QuédateEnCasa#JuntosEcuador pic.twitter.com/Ev3ay9PQ0G

— EP PETROECUADOR (@EPPETROECUADOR) April 10, 2020
  • #petróleo
  • #Refinería de Esmeraldas
  • #reparación
  • #exportaciones
  • #Refinería La Libertad
  • #SOTE
  • #OCP
  • #Poliducto Shushufindi-Quito
  • #Refinería de Shushufindi

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Guerreras Albas vs. Dragonas IDV: ¿Dónde y a qué hora ver la final de vuelta de la Superliga Femenina?

  • 02

    Riesgo país de Ecuador ha subido casi 100 puntos tras la eliminación del subsidio al diésel

  • 03

    EN VIVO | 9 de Octubre vs. El Nacional por los octavos de final de la Copa Ecuador

  • 04

    EN VIVO | Liga de Quito vs. Sao Paulo por el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores

  • 05

    CNE podrá unificar referendo y consulta popular en Ecuador tras resolución de la Corte Constitucional

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024