Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Petróleo se desploma y dólar se debilita por temor a una recesión

El precio del petróleo cayó debido a los temores a una menor demanda mundial ante una posible recesión económica global en 2023.

Torre petrolera en el bloque Sacha, ubicado en la Amazonía ecuatoriana y  operado por la petrolera estatal Petroecuador, en octubre de 2021.

Torre petrolera en el bloque Sacha, ubicado en la Amazonía ecuatoriana y operado por la petrolera estatal Petroecuador, en octubre de 2021.

Archivo de Petroecuador

Autor:

Reuters

Actualizada:

04 ene 2023 - 11:38

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El precio del petróleo cayó con fuerza el 4 de enero de 2023, tras el desplome de la sesión anterior debido a la preocupación en los mercados de una recesión económica global. También hay temores ante el aumento de los casos de Covid-19 en China.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ya alertó que un tercio de las economías del mundo podría entrar en recesión en 2023.

Así, el precio del barril de petróleo estadounidense WTI, que sirve de referencia para el petróleo de Ecuador, cayó 5,2% y cerró en USD 72,84 por barril el 4 de enero de 2023.

El referencial ya se había desplomado más de 4% el 3 de enero, cuando cerró en USD 76,93 por barril.

Las preocupaciones crecen porque el gobierno chino aumentó las cuotas de exportación de productos petroleros refinados en la primera tanda para 2023. Según expertos, esto muestra expectativas de una escasa demanda interna.

Además, los mercados temen que el principal exportador de petróleo, Arabia Saudita, recorte aún más los precios del petróleo Arab Light para Asia en febrero.

La preocupación por el exceso de oferta sigue enturbiando el mercado.

Más incertidumbre

Por otra parte, el dólar se debilitó el 4 de enero tras registrar grandes ganancias en la sesión anterior.

El índice del dólar frente a una canasta de monedas cayó un 0,35% a 104,36, luego de alcanzar un máximo de 104,86 el 3 de enero.

Según analistas, el dólar cayó durante las primeras horas del 4 de enero porque está previsto que en la tarde la Reserva Federal (FED) publique las minutas de su reunión de diciembre de 2022.

Las minutas de la FED contienen información de la política monetaria. Esto podría dar luces de los siguientes movimientos de la entidad en el año que empieza.

Los inversores esperan que la siguiente subida de tasas de interés de la FED sea menos agresiva que las que se dieron en 2022, lo que impulsó el fortalecimiento del dólar.

Y en este escenario, el precio del oro extendió su repunte de fin de año, con una subida superior al 1% el 4 de enero.

El alza del oro se debe a la debilidad del dólar y las crecientes expectativas de subidas de tasas menos agresivas en el futuro.

El oro al contado subió un 1,2% a USD 1.860,64 la onza, alcanzando su nivel más alto desde el 13 de junio de 2022.

Los futuros del oro estadounidense ganaron un 1,1% y se cotizaron en USD 1.867,00 la onza.

  • #economía
  • #dólar
  • #precio del petróleo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Banco Central estima que las remesas de 2025 superarán a las de 2024, pero prevé caída para el próximo año

  • 02

    La inversión para sostener y subir la producción petrolera estatal se desploma en 2025

  • 03

    Gremios de trabajadores piden que el salario básico unificado de 2026 se incremente a USD 575

  • 04

    ¿Habrá feriados largos en Navidad y Año Nuevo en Ecuador?

  • 05

    Ministro de Trabajo espera un consenso entre trabajadores y empleadores para definir el salario básico unificado 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025