Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Cae el precio del petróleo ecuatoriano, mientras producción sigue a la baja

El riesgo país de Ecuador subió otra vez. Uno de los factores es la caída del precio del petróleo en el mercado internacional.

Pozos productores Sacha, a cargo de Petroecuador. El 17 de mayo de 2024.

Pozos productores Sacha, a cargo de Petroecuador. El 17 de mayo de 2024.

Petroecuador

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

04 jun 2024 - 13:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Tras cinco meses de un ascenso continuo, el precio del petróleo ecuatoriano cayó en mayo de 2024 y se ubicó en USD 69,7 por barril.

Si bien el Gobierno de Daniel Noboa necesita un precio del petróleo de USD 66,7 por barril para cubrir los gastos del presupuesto en 2024, supone un duro golpe de ingresos, considerando que en abril el precio del petróleo había escalado hasta los USD 77,6 por barril.

  • Lea: ¿Por qué el Gobierno de Noboa ve desplomarse los ingresos petroleros?

Y junio de 2024 empezó también con precios a la baja. Así, el barril de WTI, que sirve de referencia para Ecuador, cerró en USD 74,22 por barril el 3 de junio de 2024, lo que dejaría al precio del petróleo ecuatoriano en USD 65,1 por barril, debido al descuento que tiene por ser de menor calidad.

OPEP no logra subir los precios

El precio del crudo mantienen su senda descendente, pese a la decisión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo OPEP, en alianza con otras potencias petroleras como Rusia (llamada OPEP+), de extender los recortes de producción hasta finales de 2025.

El recorte de la OPEP+ equivale a casi el 6% de la demanda mundial de petróleo y que fue pactado desde finales de 2022 con el fin de apuntalar los precios del barril. Eso significa bajar la producción mundial de petróleo en 2,2 millones de barriles por día.

Incluso, las tensiones actuales en Medio Oriente no han hecho despuntar los precios mundiales del petróleo que, más bien, han caído alrededor de un 10% desde que alcanzaron un máximo de cinco meses a principios de abril.

Producción a la baja

Además, la producción petrolera viene cayendo en lo que va de este año. En enero se ubicó en 490.500 barriles diarios de petróleo, mientras que en marzo cayó a 482.900 barriles diarios; es decir, una baja del 1,6%.

La caída de la producción se profundizará una vez que cierre el campo petrolero de mayor proyección de Ecuador, el ITT.

Eso luego de que la mayoría de ecuatorianos votara, en una consulta popular, a favor de dejar el petróleo del ITT bajo tierra. El cierre del ITT debe darse hasta agosto de 2024, según un fallo de la Corte Constitucional.

  • Lea: Ecuatorianos votaron por detener la actividad petrolera y minera en el Yasuní

La caída de la producción y de los precios del petróleo es uno de los factores que explica la evolución del riesgo país de Ecuador.

Y es que los inversionistas ven con preocupación la caída de los ingresos petroleros, ya que de estos depende la caja fiscal en un 30%.

El riesgo país, que mide las probabilidades de un país de pagar su deuda externa, ha venido subiendo. Este 3 de mayo de 2024 cerró en 1.288 puntos, un aumento de 177 puntos respecto del 29 de abril, la cifra más baja del año.

Lo anterior pese a que el Directorio del FMI aprobara el programa de crédito con Ecuador, aunque el efecto de este anuncio ya lo había asumido el mercado con anterioridad.

  • #WTI
  • #Riesgo país
  • #precio del petróleo
  • #producción de petróleo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Sebastián Beccacece habla previo a los amistosos de Ecuador en noviembre

  • 02

    ¿Qué hacer en Quito durante el feriado de noviembre de 2025?

  • 03

    Así funcionan el Metro de Quito, el Trole, la Ecovía y los alimentadores en el feriado de noviembre

  • 04

    Daniel Noboa se reúne con migrantes ecuatorianos en Queens, Estados Unidos

  • 05

    Consulta y referéndum: El 5 de noviembre arrancará el despacho de los paquetes electorales en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025