Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Hartos de la violencia, pobladores se toman ingreso a Buenos Aires y exigen salida de mineros ilegales

Mineros de varias nacionalidades viven hacinados en la montaña y extraen oro de manera ilegal.

Mineros de varias nacionalidades viven hacinados en la montaña y extraen oro de manera ilegal.

Cortesía fuerzas de seguridad

Autor:

Mercedes Alvaro

Actualizada:

27 may 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Unas 200 personas de la comunidad El Triunfo mantienen cerrado desde las primeras horas del 25 de mayo el ingreso a las minas de la parroquia La Merced de Buenos Aires, al norte de Imbabura.

“Están en contra de la minería ilegal, sobre todo por la situación de pánico, de incertitumbre, de miedo y temor que están viviendo. Dicen ya basta y piden que salgan todos los que hacen minería ilegal”, dijo a PRIMICIAS el gobernador de Imbabura, Galo Zamora.

Los miembros de la comunidad de El Triunfo, ubicada a unos 40 minutos del ingreso a la Merced de Buenos Aires, cavaron una zanja para impedir la entrada o salida de vehículos a la zona, confirmó el gobernador.

Una fuente de la Policía comentó a este medio que la reacción de la población se dio luego de que recibieran amenazas por parte de los grupos armados que operan en las minas, “e incluso hubo un intento de asesinato de una persona del sector”.

El sábado, según conoció PRIMICIAS, “hubo un altercado en el interior de las minas con una persona del sector” por lo que los habitantes de El Triunfo “procedieron a cerrar la vía, manifestando que se encuentran cansados de los problemas a causa de la minería ilegal”.

Según el gobernador, miembros de la Policía acudieron el fin de semana al lugar para controlar posibles enfrentamientos entre pobladores y los grupos armados que operan ilegalmente en la zona.

El 23 de mayo, el ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín, reconoció la presencia de elementos que tienen armamento pesado, de grueso calibre, en la zona minera de Buenos Aires.

“No es la primera vez que se han detectado elementos armados en ese lugar”, dijo pero descartó la presencia de grupos armados organizados. Es decir, que tengan un mando responsable con operaciones ilegales sostenidas.

Hasta el cierre de esta edición la toma del ingreso a la población de Buenos Aires continuaba, “pues la comunidad está decidida a que esto se detenga (la minería ilegal)”, según dijo el gobernador.


La última palabra

El Triunfo es una pequeña comunidad perteneciente a la parroquia de Buenos Aires, del cantón Urcuquí.

Una fuente policial dijo que los pobladores de El Triunfo quieren a sacar a los mineros ilegales de sus tierras, "aunque las autoridades tienen la última palabra".

No descartó, además, que pudieran darse enfrentamientos entre los grupos armados que operan en las minas y la población de El Triunfo que exige su salida.

Desde noviembre de 2017, Buenos Aires se ha visto invadida por miles de mineros ilegales, muchos de Zaruma y Portovelo, poblaciones tradicionalmente mineras del sur de Ecuador.

Pero también hay miles de venezolanos, colombianos, cubanos, peruanos y de personas de otras nacionalidades que han acudido a la zona, ubicada a solo 20 kilómetros de la frontera con Colombia, para explotar oro en las montañas conocidas como La Joroba y El Lomón, dentro de una concesión perteneciente a la minera Hanrine, subsidiaria de la firma australiana Hancock Prospecting.

Diversos operativos combinados entre la Policía y el Ejército dese 2018 no han podido, hasta el momento, desalojar a los grupos armados y a los mineros ilegales.


Mineros de varias nacionalidades viven hacinados en la montaña y extraen oro de manera ilegal.

La Merced de Buenos Aires, una tragedia minera que degeneró en corrupción, violencia y extorsión

Informes de inteligencia de la Policía señalan que actualmente hay más de 2.000 mineros ecuatorianos, 2.000 venezolanos, unos 1.200 colombianos y 500 peruanos que llegaron atraídos por una enorme veta de oro. Quedan un legado de destrucción ambiental alarmante y un problema difícil de solucionar para el gobierno.

Para leer el informe completo haga click aquí.


  • #minería ilegal
  • #policía
  • #La Merced de Buenos Aires
  • #grupos armados
  • #El Triunfo
  • #Imbabura

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    AME pide diálogo con Gobierno y transportistas por “compensaciones reales” tras retiro del subsidio al diésel

  • 02

    En el segundo día de protestas por eliminación de subsidio al diésel en Ecuador, Gobierno dice que ha identificado a 'ciertos cabecillas'

  • 03

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, en protesta por el fin del subsidio al diésel

  • 04

    Sercop presenta observaciones al proceso de contratación para evento de Reina de Guayaquil

  • 05

    Video | Mujer recibió dos disparos de arma traumática durante asalto en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024