Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Portoviejo recibirá inversiones por USD 300 millones en 2022

Los sectores público y privado invertirán en Portoviejo en las áreas de turismo, salud, agroindustria, comercio, vialidad e inmobiliaria.

El alcalde Agustín Casanova presentó el proyecto Portoviejo Invest en Quito, en julio de 2022.

El alcalde Agustín Casanova presentó el proyecto Portoviejo Invest en Quito, en julio de 2022.

PRIMICIAS

Autor:

Belén Mendoza

Actualizada:

11 ago 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Portoviejo espera concluir 2022 concretando más de USD 300 millones en inversión pública y privada. En este último sector hay cinco áreas priorizadas: turismo, agroindustria, salud, comercio e inmobiliario.

Para lograrlo, las autoridades municipales han anunciado una serie de incentivos para inversiones mayores a USD 500.000.

En julio de 2022 se presentó en Quito el proyecto Portoviejo Invest, concebido para atraer inversiones a la capital manabita basado en el plan Portoviejo 2035.

La cita contó con al menos 85 inversionistas, representantes de empresas más destacadas del país, organismos militares, así como representantes del sistema financiero y diplomático.

Dentro del portafolio destacan dos proyectos: Villanueva y el Complejo Industrial, Agropecuario y Logístico (CIAL).

El primero es un parque urbano y de negocios, con el que buscan mejorar la conectividad vial y la creación de grandes parques, zonas de desarrollo residencial y comercial.

Villanueva se desarrolla en 85 hectáreas de los terrenos del antiguo aeropuerto Reales Tamarindos.

thumb
Imagen del proyecto Villanueva, un parque urbano y de negocios, que se desarrolla en 85 hectáreas de los terrenos del antiguo aeropuerto Reales Tamarindos, en Portoviejo.PRIMICIAS

Según Carlos Lara, director de Inversiones del Municipio de Portoviejo, "vamos a empezar la subasta pública de la primera fase, porque tenemos cartas de interés de diferentes inversionistas para un tema comercial".

Este proyecto inmobiliario reunirá edificaciones gubernamentales, comerciales, culturales y de salud.

El CIAL, por su parte, es un proyecto que cuenta con los estudios finales entregados y actualmente se "encuentra en la etapa de promoción para el operador ", indica Lara.

Para la primera fase de este megaproyecto estratégico, que busca convertir a Portoviejo en un cantón agroexportador, se tiene prevista una inversión de USD 18,18 millones y en la segunda de USD 22,59 millones.

El Complejo Industrial incluirá una plataforma logística que procesará todo tipo de carga para darle valor agregado y distribuirlo en el país.

La iniciativa Portoviejo Invest proyecta un manejo de carga de 280.000 toneladas, que representan USD 263 millones anuales. El 26,06% del territorio productivo de Manabí se concentra en Portoviejo.

Portoviejo es un cantón económicamente activo, que aporta al desarrollo del país.

El @PortoviejoGADofrece una apertura a los inversionistas a presentar sus propuestas de inversión, en cualquier sector.

¡Contáctanos al correo Invest@portoviejo.gob.ec! pic.twitter.com/50RjO5oFpE

— Portoviejo Invest (@PortoviejoI) July 31, 2022

El CIAL estará ubicado en la parroquia Colón, desde donde los productos de la pesca, ganadería y agricultura serán trasladados al aeropuerto y puerto de Manta, para su posterior distribución.

Ambos proyectos ya constan en el catálogo internacional de inversiones, desde el 1 de julio de 2022.

En el transcurso de este año serán presentados en un foro de inversiones en Madrid y Nueva York. También se promocionarán en países como Perú, México y Colombia.

La segunda edición del Portoviejo Invest está prevista para octubre en Guayaquil y en noviembre y diciembre, en Cuenca.

"Hemos recibido como ciudad una serie de propuestas de inversión desde el sector privado", aseguró Lara.

Turismo, vialidad y salud

En Portoviejo, la cadena Oro Verde construirá un hotel de categoría A con una inversión que se aproxima a los USD 8 millones y que impulsará a este cantón como destino turístico.

Carlos Lara reveló que este año han recibido dos propuestas de iniciativas privadas.

Una de ellas es la aprobación del BPI de Francia, por un monto de USD 22 millones para la construcción y mejora de la vialidad de los puentes en la capital manabita.

Con estas infraestructuras buscan mejorar la conexión vial del norte, sur y centro de la ciudad. Entre los puentes considerados están el Velasco Ibarra, Bellavista, Mamey y San José.

La salud es otro de los sectores priorizados para las inversiones y han implementado un proyecto de clúster como un eje de desarrollo del cantón.

El clúster incluirá una red interconectada de equipamientos, creación de una nueva zona industrial para la elaboración de productos farmacéuticos o relacionados a la salud, facilidades para las inversiones en laboratorios, farmacias, oficinas y consultorios.

En Portoviejo está el hospital de Especialidades, el más grande del país, el cual sería la puerta para atraer a los inversionistas.

Las ofertas para el sector público

El Plan Triple A es uno de los proyectos públicos de mayor inversión, que ya está en ejecución.

"Estamos invirtiendo USD 122 millones, financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Europeo y por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid)", indica Carlos Lara.

Se trata de un programa de agua potable, alcantarillado sanitario y pluvial para las siete parroquias rurales de Portoviejo.

Cuenta con una cobertura de servicios básicos para cinco años, es decir desde 2020 hasta 2025.

Cada parroquia tendrá su respectivo tanque de almacenamiento, lo que incluye también la construcción de las redes de distribución.

Del Triple A se desprende la ejecución de un proyecto complementario para las comunidades más lejanas o consideradas dispersas.

Consiste en la captación de agua potable por medio de pequeñas plantas potabilizadoras, redes de distribución, tanques de reservas, así como unidades básicas de saneamiento.

Según datos de la municipalidad, la población rural representa el 28% del total de habitantes del cantón, por lo que los beneficiados son aproximadamente 82.000 ciudadanos.

  • #Ecuador
  • #salud
  • #Comercio
  • #turismo
  • #Manabí
  • #Portoviejo
  • #inversionistas privados
  • #agroindustria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024