Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Cuánto subirá el precio de una barra de chocolate por el exorbitante costo del cacao?

Entre 10% y 50% podría subir el precio de las barras de chocolate y otros elaborados debido al exorbitante aumento del precio del cacao. Industrias creen que el alza se sentirá desde abril.

Producción de chocolate en República del Cacao, el 7 de junio de 2019.

Producción de chocolate en República del Cacao, el 7 de junio de 2019.

Red X de República del Cacao.

Autor:

Redacción Empresas

Actualizada:

27 mar 2024 - 14:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El precio de la barra de chocolate está al alza, según los exportadores de cacao e industriales. ¿A qué se debe? Al incontenible incremento de precios de esa materia prima.

Este 26 de marzo, el valor del grano superó la barrera de los USD 9.622 en el mercado estadounidense, un valor histórico nunca antes visto.

  • Auge de precios del cacao, ¿una nueva época dorada para este producto símbolo de Ecuador?

De hecho, a pesar de que hubo un alza similar en el precio del cacao durante los años 70, no se llegó a los niveles actuales.

Las empresas chocolateras ya han tenido que incrementar los precios en un 30%, según la Asociación Nacional de Exportadores de Cacao (Anecacao).

Pero, en algunos casos, el valor del chocolate puede haberse hasta triplicado a escala internacional, dice Iván Ontaneda, presidente del Directorio de Anecacao.

“Está cayendo el consumo de chocolate. Eso va a afectar”, dijo.

Iván Ontaneda, presidente del Directorio de Anecacao

En Ecuador, también se espera un impacto en los precios de la barra.

Sin embargo, el directivo indicó que la producción nacional de chocolate es mínima; el 90% del grano es para la exportación.

Esa materia prima la compran las industrias más grandes del mundo, que enfrentan problemas por el incremento de precios.

Desde Anecacao se explicó que ya se siente una reducción en la compra del grano y un retraso en los pagos.

De hecho, las moliendas internacionales han reflejado una disminución en los niveles de procesamiento de cacao, de 2 al 8,5%.

Aunque aún resta ver el impacto general en la demanda, las industrias están vendiendo menos chocolate debido al alto costo del cacao, según Ontaneda.

Barras más pequeñas y con menos cacao

El productor de cacao y chocolatero, José Encalada, no considera que el precio de la barra pueda tener un alza exponencial porque hay otros instrumentos que pueden usar los fabricantes para enfrentar el alto costo del cacao como insumo.

Una barra comercial en el mercado internacional, por ejemplo, puede tener entre 10% y 40% de contenido de cacao.

Pero es posible bajar la cantidad hasta un 5% y no se notará la diferencia en el sabor; asimismo, se puede aumentar otros contenidos, como azúcar.

Solo con un ajuste del 1% a 2% ya es representativo para el fabricante.

  • Lea también: El cacao tiene su origen en Ecuador y no en México, afirma un estudio

Con estos mecanismos, el chocolatero consigue una disminución de costos por el cacao como insumo. Asimismo, se amortigua un incremento del valor del producto final.

Un alza fuerte, explicó, puede afectar a la demanda. En todo caso, Encalada cree que es posible que el precio del chocolate se ajuste al alza en 25% y hasta 50%.

Otra estrategia para disminuir el impacto en el consumidor es la reducción del tamaño de las barras, según Anecacao.

thumb
Imagen de chocolate hecho con cacao ecuatoriano.Cortesía: José Encalada, productor y chocolatero

Alza se verá desde abril de 2024

A finales de 2023, de hecho, el valor de la barra ya subió. Un nuevo incremento podría darse a partir de abril de 2024.

Para quienes fabrican productos premium (hecho con cacao fino de aroma), el tener un grano más caro puede ser más complejo, porque se usa más cantidad del insumo en las barras.

El gerente general de República del Cacao, Simón Pérez, explicó que si no se transfiere el incremento del precio del cacao a los productos elaborados se perjudica el margen de las industrias.

A escala internacional, dijo Pérez, el aumento de precio de la barra de chocolate pudiera darse en el segundo semestre. Considera que podría ser de entre 10% y 20%.

“El mercado está haciendo números y viendo cuándo se va a estabilizar esto”.

Simón Pérez, gerente de República del Cacao

El precio promedio de una barra premium (70 a 80 gramos), en aeropuertos internacionales, bordea, actualmente, los USD 6 y USD 9.

  • Lea también: Unión Europea: Ecuador no podrá exportar cacao, café y palma si no cumple polémica norma

En Ecuador aún no hay alza

En Ecuador, dijo Pérez, las marcas todavía no han hecho un ajuste. Sin embargo, algunas podrían hacerlo tras el aumento del IVA al 15%.

Actualmente, el valor promedio de una barra de chocolate de alta calidad (50 a 70 gramos) es de USD 4 a 6.

Encalada dice que en Ecuador, que tiene uno de los índices más bajos de consumo de chocolate per cápita en América Latina, un alza de precios importante podría impactar en la demanda.

El consumo per cápita de chocolate de Ecuador es de 800 gramos al año.

  • #Chocolate
  • #precios
  • #Cacao
  • #exportaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa: "Correa todo el tiempo dijo que había que eliminar el subsidio al diésel"

  • 02

    Asambleísta Cecilia Baltazar tras su expulsión de Pachakutik: “La presidenta del tribunal sabía que íbamos a conversar con el oficialismo"

  • 03

    Vía decreto, Noboa transfiere atribuciones del Instituto Geofísico a la Fuerza Aérea Ecuatoriana

  • 04

    ¿Qué tiene que ver Billy Arce en la destitución de Javier Gandolfi como DT de Atlético Nacional?

  • 05

    Bono Raíces, cómo acceder a la compensación del Gobierno tras el fin del subsidio al diésel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024