Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Precios de combustibles tendrán valores de referencia cada mes

El sistema de bandas para los precios de los combustibles tendrá un piso fijo, pero el techo será variable aunque controlado y seguirá la evolución de los precios del WTI y el Crudo Oriente, en el mercado internacional.

Una de las gasolineras de Petroecuador en el norte de Quito, el 20 de mayo de 2020.

Una de las gasolineras de Petroecuador en el norte de Quito, el 20 de mayo de 2020.

API

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

20 may 2020 - 13:38

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El funcionamiento del sistema de bandas de precios para las gasolinas Extra y Ecopaís y para el diésel, que entró en vigencia, tendrá un piso, pero el techo cambiará cada mes de acuerdo con evolución de los precios de los petróleos de tipo WTI y Oriente, en el mercado internacional.

El Oriente es producido por Ecuador, mientras que el WTI se produce en Texas (Estados Unidos) y sirve de referencia para Ecuador.

Según el comportamiento de los precios de estos dos tipos de petróleo en el mercado internacional, Petrocuador y la Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero (ARCH) calcularán un precio de referencia para los combustibles.

El punto de partida de ese precio de referencia será el promedio de precios del mes anterior del WTI y del crudo Oriente.

El ministro de Finanzas, Richard Martínez, explicó el alcance del Decreto Ejecutivo con el que se estableció el piso de la banda de precios de las gasolinas Extra y Ecopaís en USD 1,75 por galón y del diésel en USD 1 por galón.

Estos valores, dijo el ministro, no bajarán aunque exista una caída en los precios internacionales de petróleo.

Pero, si el precio internacional del petróleo sube en un mes determinado, los precios referenciales previstos en la banda aumentarán.

A partir de ese nuevo referencial la banda de precios puede subir 5% o bajar 5%, según las fluctuaciones del petróleo.

Así, por ejemplo, si en un mes determinado se calcula el precio referencial de USD 2 el galón para la gasolina, el costo para usuario final podrá incrementarse o bajar hasta en un 5%, dijo Martínez.

¿Subsidio?

"Las bandas no son un mecanismo de retiro absoluto de subsidios a los combustibles", agregó Martínez, al señalar que, con el tiempo, el precio (piso) debería eliminarse para liberalizar totalmente el mercado.

El ministro Martínez reconoció que, de existir un crecimiento sostenido en el precio del diésel en los próximos meses, será necesario activar mecanismos de protección social.

Uno de ellos es incrementar en al menos USD 10 el Bono de Desarrollo Humano para compensar por una eventual subida de precios en el transporte urbano.

Lo que no gusta al Gobierno es la idea de dar subsidios de manera indiscriminada. Tanto Martínez como el ministro de Energía, René Ortiz, hablaron del estudio de mecanismos para dar el subsidio a los usuarios finales que lo necesiten.

"Tenemos tiempo", aseguró Martínez. El ministro dice que en 2020 el precio del petróleo se mantendrá bajo y, por ende, lo harán también las cotizaciones de los combustibles derivados del petróleo, por lo que no se esperan mayores alteraciones en la banda de precios.

Pero, en el momento que se active la liberación de las importaciones y entren al mercado las abastecedoras privadas, el sistema de banda de precio será definido también por el sector privado, consta en el decreto ejecutivo.

También le puede interesar:

Con tres refinerías cerradas, Ecuador importará todos los combustibles

La importación de combustibles ha sido liberada para personas y empresas, pero tendrán que pagar tarifas para usar la infraestructura de Petroecuador.

  • #diésel
  • #Richard Martínez
  • #combustibles
  • #gasolina
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #René Ortiz
  • #bandas de precios

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    ¡Agónico triunfo! El Nacional venció en los últimos minutos al Manta en el estadio La Cocha

  • 02

    Israel retoma los misiles y lanza un fuerte ataque contra posiciones hutíes en Yemen

  • 03

    Tragedia en Texas: el número de víctimas por las inundaciones aumenta a 79

  • 04

    EN VIVO | Delfín vs. Liga de Quito por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 05

    Alfonso Espinosa de los Monteros entra al quirófano de urgencia, ¿qué le pasó a 'Don Alfonso'?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024