Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El precio de los huevos sube hasta 20% tras la influenza aviar

La producción de huevos ha bajado por efectos de la influenza aviar, lo que ha disparado el precio del producto en hasta un 20%.

Inés Farinango, propietaria de Abarrotes El Goloso, del centro de Quito, 7 de marzo de 2023.

Inés Farinango, propietaria de Abarrotes El Goloso, del centro de Quito, 7 de marzo de 2023.

Patricia González

Autor:

Patricia González

Actualizada:

08 mar 2023 - 05:18

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El precio de los huevos está aumentando, tras una reducción de la población de aves ponedoras en el país por la influenza aviar.

La Corporación Nacional de Avicultores del Ecuador (Conave) calcula que desde que llegó la influenza al país, en noviembre de 2022, el precio ha subido entre 15% y 20%.

"Está subiendo el precio por efecto de oferta y demanda; puesto que al haber una reducción de la población de aves ponedoras baja la producción de huevos", explica Diana Espín, directora ejecutiva de la Conave.

En Ecuador han muerto y se han sacrificado 1,2 millones de aves por la influenza aviar, según la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad).

Esto representa 8% del total de aves ponedoras del país y alrededor de 0,5% de la población total de aves en el país, que son unas 280 millones.

Espín añade que la reducción de la población de aves no se debe solo a la influenza. "Creemos que hay productores que, por sospecha de infección o por temor de estar cerca de granjas afectadas, vendieron sus aves".

El precio de la carne de pollo en finca, en cambio, ha bajado en, al menos, USD 0,10 por libra, frente a los días previos de los primeros brotes de la enfermedad en el país; es decir, hasta antes del 27 de noviembre de 2022.

Espín explica que esta disminución del precio se debe a una mayor disponibilidad de carne de pollo y a una leve disminución del consumo por la situación económica y cierto temor de los consumidores por la influenza.

El Ministerio de Salud ha aclarado que la influenza aviar no se transmite a través de alimentos bien cocinados.

¿Cómo está el precio?

Tiendas de víveres del centro de Quito reportan que el precio de la cubeta de huevos comenzó a subir desde hace unas dos semanas.

En la Frutería Riobambeña, por ejemplo, la cubeta de 30 huevos está en USD 3,90 para el consumidor final. El precio subió en USD 0,30 en las últimas dos semanas.

Su propietario, Andrés Paca, explica que él está comprando la cubeta a los intermediarios en USD 3,60 desde hace dos semanas, anteriormente se la dejaban en USD 3,35.

"La gente se está quejando por el alza y algunos no quieren llevar huevos", comenta Paca.

thumb
Alexis Sánchez, ayudante en la Frutería Riobambeña, del centro de Quito, 7 de marzo de 2023. Patricia González

En Abarrotes El Goloso, otro local de víveres del centro de la ciudad, la cubeta está en USD 4,50 o a USD 15 por unidad.

Su propietaria Inés Farinango explica que desde antes de Carnaval los intermediarios comenzaron a subir el precio del producto. "Antes, la cubeta estaba en USD 3,20 o 3,15. Ahora me la venden en USD 3,50 y solo de huevos de porte pequeño".

Por el incremento del costo, Farinango ha reducido su compra de cubetas prácticamente a la mitad. Anteriormente, compraba unas 10 por semana y ahora está comprando cinco o seis. Además, dejó de comprar las cubetas de huevos más grandes, porque son más caras.

El 7 de marzo al mediodía solo le quedaban seis huevos en la tienda y esperaba a que ese día le vendieran más. Mientras tanto, un cliente de la tienda desistía de comprar huevos por la poca disponibilidad.

Vacunación

Al menos unas 757.818 aves, que pertenecen a unas 35 granjas, serán vacunadas en Ecuador contra la influenza aviar, según Agrocalidad. El proceso comenzó el 3 de marzo, en Pichincha.

Agrocalidad asegura que las 35 granjas ya cumplieron con los requisitos de bioseguridad exigidos. "Se espera que en los próximos días más granjas se incorporen al proceso de vacunación".

Agrocalidad añade que, conforme avance la situación epidemiológica de la enfermedad, se contemplarán otras zonas para vacunación.

Al momento hay en el país 17 brotes de influenza aviar, que incluyen a 22 granjas o predios afectados. Las provincias con más casos de la enfermedad son Cotopaxi, con ocho brotes, y Tungurahua, con cuatro.

El costo de la vacuna es de USD 0,06 por dosis. El esquema completo de vacunación contempla tres dosis. El precio debe ser cubierto por los productores avícolas, incluso los pequeños. A pesar de que, inicialmente, el Gobierno ofreció financiar a los pequeños productores.

Agrocalidad aclara que, en determinadas circunstancias, las aves de los pequeños productores podrán ser vacunadas por avícolas grandes. Lo anterior en caso de que estas granjas pequeñas se encuentren cerca y representen un riesgo para la producción de las fincas grandes.

  • #economía
  • #Ecuador
  • #precio
  • #inflación
  • #pollo
  • #huevos
  • #sector avícola
  • #influenza aviar

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Bolivia: la segunda vuelta presidencial será entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, la izquierda es derrotada

  • 02

    Judicatura investiga al Juez que ordenó la liberación de Lizandro Lozada, detenido en la 'narcovivienda'

  • 03

    Quién es Rodrigo Paz, el candidato que dio la gran sorpresa en las elecciones de Bolivia

  • 04

    Macará da el golpe en Guayaquil y suma tres puntos ante Barcelona SC

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la derrota de Barcelona SC ante Macará en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024