Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Por qué el petróleo ecuatoriano se vende cada vez más barato?

En junio de 2022, el petróleo ecuatoriano se vende hasta USD 14,57 por barril por debajo del referente WTI, un descuento que no se veía desde 2014.

%pie%

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

27 jun 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El petróleo ecuatoriano casi siempre tiene un precio menor o castigo frente al WTI, pero en 2022 ese descuento se ha incrementado hasta niveles no vistos desde 2014.

Una de las causas es que el petróleo pesado de los Urales de Rusia se está vendiendo con descuentos récord, en un intento por hallar compradores en medio de las sanciones impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea.

El petróleo de Ecuador, que tiene un promedio de 20,7 grados API, compite con el crudo pesado de Rusia.

Debido al bajo grado API y al mayor contenido de azufre, el petróleo ecuatoriano suele tener un precio menor o castigo frente al WTI. La estrategia de Rusia para colocar su petróleo ha hecho que esos descuentos se incrementen.

India y China están comprando petróleo ruso con descuentos que van de entre USD 20 y 30 por barril.

A estos factores, se suman los altos costos de fletes, por la crisis logística en el transporte marítimo mundial, que se terminan trasladando al precio.

Preventas petroleras

En los descuentos que sufre el petróleo ecuatoriano no solo intervienen factores de mercado. En el caso de Ecuador también se explica por la fórmula de precios acordada en los contratos de venta de crudo a largo plazo con petroleras asiáticas, que deja menores beneficios para Ecuador.

Durante este año, ese descuento para el petróleo ecuatoriano se ha ido incrementando y está alcanzando índices históricos.

En junio de 2022, bajo las llamadas preventas, China y Tailandia comprarán el petróleo Oriente ecuatoriano USD 10,62 por barril por debajo del WTI, uno de los descuentos más altos desde 2014.

Mientras tanto, los compradores que adquieren petróleo Oriente por concurso harán un descuento menor, de USD 4,95 por debajo del WTI.

Por eso, la Comisión de Fiscalización de la Asamblea habla de "perjuicios" en los contratos de preventas.

El petróleo Napo se vende todavía más barato. En junio, Ecuador venderá a las empresas asiáticas ese petróleo con un descuento de USD 14,57 por barril frente al WTI. Mientras tanto, en los concursos los compradores harán un descuento menor, de USD 6,20 por barril.

Renegociación de contratos

Los contratos de preventas prevén una fórmula de precios que dejó pérdidas de USD 3,25 por barril de petróleo en promedio en 2021, según datos de Petroecuador.

Entre enero y junio de 2022, esa pérdida se incrementó a USD 7,81 por barril en promedio.

El gobierno de Rafael Correa acordó esa fórmula en 2015.

Hay tres contratos entre Ecuador y China que incluyen compromisos de venta de petróleo a compañías estatales chinas: uno con Unipec, subsidiaria de Sinopec, y dos con Petrochina, filial de la gigante CNPC.

Además, hay un contrato de preventa con la petrolera estatal Petrotailandia. Esas obligaciones vencen en 2024 y, juntos los cuatro contratos, tienen el mayor peso en las exportaciones petroleras.

De alrededor de 108 millones de barriles de petróleo que Petroecuador tiene disponible para exportación en 2022, alrededor de 68 millones se venderán a tres petroleras asiáticas bajo los llamados contratos de preventas de petróleo de largo plazo.

Pablo Noboa, gerente de Comercio Internacional de Petroecuador, evita calificar a esos contratos como perjudiciales, ya que estas operaciones, en su momento, permitieron al país acceder a financiamiento para cubrir el presupuesto del Estado.

Pero el funcionario dice que, ciertamente, las condiciones deben ser mejoradas.

Por eso, Petroecuador negocia con China la posibilidad de cambiar la fórmula y alargar los plazos de los contratos. Eso permitiría a Ecuador contar con más volumen para ventas ocasionales que dejan mejores precios.

Ecuador también busca negociar la cláusula del destino del petróleo ecuatoriano, que debiera ser enviado a refinerías en China en lugar de ser vendido con destino libre, como le contamos en el siguiente video:

  • #Ecuador
  • #China
  • #Petroecuador
  • #Petrochina
  • #concurso
  • #PTT
  • #Tailandia
  • #renegociación de la deuda
  • #ventas spot

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Corte de luz afecta a sectores del norte de Quito este jueves 31 de julio de 2025

  • 02

    A un día de que entren en vigencia, Trump dice que los aranceles "están haciendo Estados Unidos grande y rico de nuevo"

  • 03

    Prisión preventiva para sospechoso de la desaparición y muerte de policía encontrado en Playas

  • 04

    Más vigente que nunca: Esteban Enderica no piensa en el retiro y quiere extender el legado de su familia

  • 05

    Conciertos de Emilia, Molotov, Airbag, Pedro Capó y más eventos en Ecuador, en agosto de 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024