Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 31 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Por qué el petróleo ecuatoriano se vende cada vez más barato?

En junio de 2022, el petróleo ecuatoriano se vende hasta USD 14,57 por barril por debajo del referente WTI, un descuento que no se veía desde 2014.

%pie%

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

27 jun 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El petróleo ecuatoriano casi siempre tiene un precio menor o castigo frente al WTI, pero en 2022 ese descuento se ha incrementado hasta niveles no vistos desde 2014.

Una de las causas es que el petróleo pesado de los Urales de Rusia se está vendiendo con descuentos récord, en un intento por hallar compradores en medio de las sanciones impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea.

El petróleo de Ecuador, que tiene un promedio de 20,7 grados API, compite con el crudo pesado de Rusia.

Debido al bajo grado API y al mayor contenido de azufre, el petróleo ecuatoriano suele tener un precio menor o castigo frente al WTI. La estrategia de Rusia para colocar su petróleo ha hecho que esos descuentos se incrementen.

India y China están comprando petróleo ruso con descuentos que van de entre USD 20 y 30 por barril.

A estos factores, se suman los altos costos de fletes, por la crisis logística en el transporte marítimo mundial, que se terminan trasladando al precio.

Preventas petroleras

En los descuentos que sufre el petróleo ecuatoriano no solo intervienen factores de mercado. En el caso de Ecuador también se explica por la fórmula de precios acordada en los contratos de venta de crudo a largo plazo con petroleras asiáticas, que deja menores beneficios para Ecuador.

Durante este año, ese descuento para el petróleo ecuatoriano se ha ido incrementando y está alcanzando índices históricos.

En junio de 2022, bajo las llamadas preventas, China y Tailandia comprarán el petróleo Oriente ecuatoriano USD 10,62 por barril por debajo del WTI, uno de los descuentos más altos desde 2014.

Mientras tanto, los compradores que adquieren petróleo Oriente por concurso harán un descuento menor, de USD 4,95 por debajo del WTI.

Por eso, la Comisión de Fiscalización de la Asamblea habla de "perjuicios" en los contratos de preventas.

El petróleo Napo se vende todavía más barato. En junio, Ecuador venderá a las empresas asiáticas ese petróleo con un descuento de USD 14,57 por barril frente al WTI. Mientras tanto, en los concursos los compradores harán un descuento menor, de USD 6,20 por barril.

Renegociación de contratos

Los contratos de preventas prevén una fórmula de precios que dejó pérdidas de USD 3,25 por barril de petróleo en promedio en 2021, según datos de Petroecuador.

Entre enero y junio de 2022, esa pérdida se incrementó a USD 7,81 por barril en promedio.

El gobierno de Rafael Correa acordó esa fórmula en 2015.

Hay tres contratos entre Ecuador y China que incluyen compromisos de venta de petróleo a compañías estatales chinas: uno con Unipec, subsidiaria de Sinopec, y dos con Petrochina, filial de la gigante CNPC.

Además, hay un contrato de preventa con la petrolera estatal Petrotailandia. Esas obligaciones vencen en 2024 y, juntos los cuatro contratos, tienen el mayor peso en las exportaciones petroleras.

De alrededor de 108 millones de barriles de petróleo que Petroecuador tiene disponible para exportación en 2022, alrededor de 68 millones se venderán a tres petroleras asiáticas bajo los llamados contratos de preventas de petróleo de largo plazo.

Pablo Noboa, gerente de Comercio Internacional de Petroecuador, evita calificar a esos contratos como perjudiciales, ya que estas operaciones, en su momento, permitieron al país acceder a financiamiento para cubrir el presupuesto del Estado.

Pero el funcionario dice que, ciertamente, las condiciones deben ser mejoradas.

Por eso, Petroecuador negocia con China la posibilidad de cambiar la fórmula y alargar los plazos de los contratos. Eso permitiría a Ecuador contar con más volumen para ventas ocasionales que dejan mejores precios.

Ecuador también busca negociar la cláusula del destino del petróleo ecuatoriano, que debiera ser enviado a refinerías en China en lugar de ser vendido con destino libre, como le contamos en el siguiente video:

  • #Ecuador
  • #China
  • #Petroecuador
  • #Petrochina
  • #concurso
  • #PTT
  • #Tailandia
  • #renegociación de la deuda
  • #ventas spot

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    La final de la Copa Sudamericana 2025 se jugará en el estadio Defensores del Chaco de Asunción

  • 02

    Ciudadano lituano, que tenía orden de detención de la Interpol, es capturado en Guayaquil

  • 03

    Tía de uno de los ocho jóvenes que se fugaron del correccional de Guayaquil lo llevó de regreso a prisión

  • 04

    "No hay nadie que nos vea": Dos alternativas se analizan para ayudar a cinco menores de edad en Simiátug, Bolívar

  • 05

    Fuerzas Armadas ubica 8.000 galones de combustible de contrabando y un punto de "microexpendio" clandestino en Durán

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025