Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 9 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Cómo cambiarán los precios de los combustibles en Ecuador desde el 28 de junio 2024?

El Gobierno prevé que el precio de las gasolinas suba USD 0,26 el 28 de junio de 2024. Sin embargo, ese no es el único cambio previsto para este año.

Imagen referencial de una gasolinera de Petroecuador.

Imagen referencial de una gasolinera de Petroecuador.

Sitio web Petroecuador.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

26 jun 2024 - 16:22

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Tras siete meses en el Gobierno, el Presidente Daniel Noboa ha definido el mecanismo para reducir el millonario gasto en subsidios.

El presidente Daniel Noboa emitió este 26 de junio de 2024 el decreto ejecutivo 308, que establece el esquema de estabilización de precios de las gasolinas de bajo octanaje, Extra y Ecopaís, con lo cual se oficializa los nuevos precios de estos combustibles.

Así, desde el 28 de junio de 2024, el Gobierno elimina el subsidio estatal y el galón de estas gasolinas pasa de USD 2,465 a USD 2,72; esto representa un aumento de USD 0,26.

Primer paso: Alza de USD 0,26 centavos por galón

El Ministerio de Finanzas anunció que durante el primer mes de implementación del nuevo mecanismo, eliminará la totalidad del subsidio Estatal a las gasolinas Extra y Ecopaís.

  • Consumo de gasolina por persona en zona de frontera casi duplica a Pichincha y Guayas

El viceministro de Finanzas, Daniel Falconí, explicó en el programa radial A Primera Hora, que el Gobierno prevé que el mecanismo tenga dos fases.

La primera es un incremento de un solo golpe de unos USD 0,26 por galón al galón de la gasolina Extra y Ecopaís, con lo que pasarán de USD, 2,46 a USD 2,72.

El Gobierno argumenta que, con eso, los precios de la gasolina Extra y Ecopaís alcanzarán el valor internacional.

Sin embargo, según datos públicos de Petroecuador, el valor internacional de la gasolina Extra es de USD 3 por galón y de la Ecopaís es de USD 3,23 en junio de 2024.

Segundo paso: Precio de la gasolina variará desde el 12 de julio

Pero hay más cambios dentro del esquema propuesto por el Gobierno y es que luego de la eliminación del subsidio, desde el 12 de julio de 2024, se aplicará un sistema de estabilización de precios o bandas, con lo que variarán cada mes en función de los precios internacionales del petróleo.

El sistema de bandas contempla un techo máximo de 5% incremento y un piso mínimo de 10% de reducción.

Se trata de un mecanismo de estabilización de los precios, para que no sufran grandes cambios en los precios por factores externos.

¿Cómo se aplicará el sistema de bandas?

Con la banda, como decíamos antes, el precio de la gasolina Extra y Ecopaís solo puede subir un máximo de 5% al mes a partir del 12 de julio.

Es decir, si la gasolina en el mercado internacional sube 1%, en Ecuador subirá 1%, pero si sube 20%, en Ecuador solo subirá 5%.

Eso significa que si existe un aumento del precio del petróleo, el valor de la gasolina solo podría subir un máximo de USD 0,136 al mes, tomando en cuenta el valor de USD 2,72 con el que iniciaría el esquema de precios.

De esa manera, el precio de la Extra y Ecopaís pasaría a costar un máximo de USD 2,85 por galón desde el 12 de julio.

En cambio, para septiembre, el precio base será los USD 2,85. Con lo que si vuelve a subir fuertemente el WTI, el incremento sería de 5% o de USD 0,14, con lo que el precio pasaría a ser de USD 2,99 por galón en septiembre. Y así sucesivamente.

Pero ¿qué pasa si, por el contrario, el precio del petróleo luego del 11 de julio de 2024 baja y como consecuencia se reducen los precios de la gasolina? Entonces, el precio podría reducirse un máximo del 10% o USD 0,27 por galón, con lo que bajaría hasta un mínimo de USD 2,45 por galón.

En definitiva, el valor que pagarán los ecuatorianos luego por la Extra y Ecopaís dependerá netamente del comportamiento del precio del petróleo en el mercado internacional.

Qué pasará con el diésel el gas

El Ministerio de Finanzas ha descartado por ahora cambios en los subsidios al gas de uso doméstico y al diésel.

Según el Ministro de Finanzas, Juan Carlos Vega, si se eliminara el subsidio del diésel ocurriría un incremento de precios y pérdida de competitividad en Ecuador, porque este combustible lo utilizan vehículos del sector productivo.

Este es el subsidio que más sacrificio representa para las arcas fiscales, pues se llevó el 44% (USD 1.432 millones) de todo el gasto en este tipo de subvenciones de 2023.

Le siguió el subsidio al gas (GLP), que le costó USD 712 millones al Estado ese año. Vega también ha resaltado que el subsidio al gas beneficia a un mayor porcentaje de población de menores ingresos.

De ahí que los conductores que tienen carros a diésel, como camiones y los buses de transporte público, seguirán pagando USD 1,797 por galón de este combustible.

Y la Súper

El precio de la gasolina Súper de 95 octanos seguirá variando cada mes en función del precio en el mercado internacional, más el margen de comercialización de cada gasolinera.

Desde 2018, durante el Gobierno de Lenín Moreno, el precio de la gasolina Súper, que es la de menor consumo en Ecuador, fue liberado.

Para el período del 12 de junio al 11 de julio de 2024, las estaciones de servicio informaron que el precio de este combustible será de USD 4,11 por galón.

Una decisión que se veía venir

El anuncio ocurre a dos semanas de que Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó un nuevo crédito para Ecuador, por USD 4.000 millones, el 31 de mayo de 2024.

En la carta de intención que Noboa presentó al FMI el 15 de mayo de 2024, el Gobierno ya anunció que está decidido a recortar los subsidios a los combustibles.

Sin embargo, el Ministerio de Finanzas ha aclarado que esta medida no es condicionante para que el FMI apruebe los desembolsos.

  • Esto se sabe hasta ahora de la eliminación del subsidio a la gasolina

Pero ya desde enero de 2024, apenas llegó al Gobierno, Noboa avisaba su intención de reducir los subsidios a los combustibles que habían costado unos USD 3.265 millones al Estado el año anterior.

Esta es una cifra similar al presupuesto asignado al Ministerio de Salud de ese año, que fue de USD 3.217 millones.

Pero para ese entonces todavía no se conocía cuál de los subsidios se recortaría, pues el Estado subsidia el precio de 15 tipos de combustibles.

Esta nota fue publicada el 14 de junio de 2024 y actualizada el 26 de junio de 2024.

  • #diésel
  • #Ecopaís
  • #Extra
  • #Eliminación de subsidios
  • #subsidios combustibles
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Ecuador espera colocar USD 3.000 millones en bonos en el mercado internacional en 2026

  • 02

    Los Cebiches de la Rumiñahui anuncia su próxima parada: Bogotá

  • 03

    Pese a un año lluvioso, Ecuador todavía debe instalar 866 megavatios si no quiere depender de Colombia

  • 04

    Cómo funciona Bazaar, la nueva app de Amazon que llega a Ecuador para competir con Shein y Temu

  • 05

    SRI amplía plazo para obligaciones tributarias en Carchi, Imbabura y dos cantones de Pichincha

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025