Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El consumo de gasolina por persona en zona de frontera casi duplica a Pichincha y Guayas

Uno de los argumentos del Gobierno para eliminar el subsidio a la Extra y Ecopaís es el contrabando de estas gasolinas para el narcotráfico y la minería ilegal.

Fuerzas Armadas decomisan canecas de gasolina en Huaquillas, sur de Ecuador. Foto del 12 de junio de 2024.

Fuerzas Armadas decomisan canecas de gasolina en Huaquillas, sur de Ecuador. Foto del 12 de junio de 2024.

Red X de Fuerzas Armadas

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

13 jun 2024 - 15:08

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Uno de los argumentos del Gobierno de Daniel Noboa para la eliminación del subsidio a las gasolinas Extra y Ecopaís es que incentiva su contrabando, lo que deja una pérdida anual de USD 212 millones.

La cifra consta en un informe de la Unidad Nacional de Investigación de Delitos Hidrocarburíferos de la Policía.

Los USD 212 millones representan el 8% de lo que el país factura por gasolinas Extra y Ecopaís en un año, que es USD 2.598 millones.

  • Lea: La eliminación del subsidio a la gasolina tendrá dos fases, dice el Gobierno

En término de volumen, cada año se contrabandean unos 114,6 millones de galones de estos combustibles, lo que equivale a 7.500 barriles diarios.

Esos 7.500 barriles diarios representa el 10% del consumo total de gasolinas de bajo octanaje en Ecuador, que representa unos 76.000 barriles diarios.

El Oro consume el doble de gasolina que Pichincha, en términos per cápita

El cálculo surge del alto consumo que se registra en seis provincias fronterizas, que supera altamente el promedio nacional, añade la Unidad.

El Oro y Zamora Chinchipe (limítrofes con Perú) son las provincias con el consumo per cápita más alto de combustibles como el diésel y la gasolina.

El Oro, en cambio, evidencia el doble de consumo de provincias como Pichincha. Eso, pese a que El Oro tiene menor población que Pichincha.

Mientras tanto, la provincia amazónica de Zamora Chinchipe registra un consumo de gasolina 40% más alto que Pichincha.

El consumo de combustible per cápita en Galápagos, en cambio, es 42% más alto que el de Guayas y 26% más alto que Pichincha.

Por qué la gasolina atrae a bandas criminales

De acuerdo con la Unidad Nacional de Investigación de Delitos Hidrocarburíferos, la gasolina es trasladada fuera del mar territorial para procesamiento de drogas y lanchas rápidas utilizadas en esta actividad ilícita.

El informe añade que la gasolina es utilizada para el procesamiento de drogas. Para un kilo de pasta base de cocaína se requiere 75 galones de gasolina.

thumb
Gasolina sustracción robos infografía

La Policía dice, en su informe, que la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) calcula que en 2020, potencialmente, la región Putumayo-Caquetá, Colombia, demandó en promedio 19.466 toneladas métricas de sustancias químicas sólidas.

Y añade que esa zona colombiana demandó más de 98,7 millones de litros de sustancias químicas líquidas para la trasformación de la hoja a base de cocaína.

El 95% de la demanda de sustancias líquidas es gasolina, la cual tiende a ser desviada de la industria lícita e introducida a Colombia a través del contrabando.

De ahí que la mayor parte del contrabando de gasolina se dé en la zona de frontera norte de Ecuador, con Colombia.

Minería ilegal usa diésel de contrabando

Por otro lado, la minería ilegal se utiliza diésel de contrabando para la maquinaria, como retroexcavadoras y motores de generación eléctrica.

La Policía tiene evidencia de que el diésel se transporta ilícitamente en camionetas, volquetas e incluso autobuses que viajan con sus tanques casi vacíos, en especial en la frontera norte.

Las zonas de mayor conflicto para el contrabando son El Oro, Loja y Zamora Chinchipe.

Otro problema en El Oro es el contrabando de gas de uso doméstico, que también se vende con subsidio en Ecuador.

El precio oficial de la bombona de 15 kilos de uso doméstico en Ecuador es de USD 1,65, pero según Petroecuador el precio real es de USD 14,72 para junio de 2024.

Pesca artesanal es usada por bandas criminales

Según el informe de la Policía, en las provincias costeras de Esmeraldas, Manabí, Guayas y Santa Elena se registra el desvío de gasolina de pesca artesanal.

Así, el informe de la Policía detalla que el 72% de la gasolina para pesca artesanal (GPA) que el Gobierno entrega con subsidio (USD 0,91 por galón) a los 14.000 pescadores de Esmeraldas es vendido a redes criminales.

Cada mes, los pescadores compran un promedio de 1,18 millones de galones de gasolina al mes o lo que es igual a unos 14,16 millones de galones al año, según informes de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables (ARCENNR).

  • Lea: Narcotraficantes ven a Galápagos como la 'gasolinera del Pacífico'

Eso significa que 9,8 millones de galones serían desviados para ser vendidos en Nariño, en Colombia.

En este departamento se producen unas 300 toneladas de cocaína al año. "Buena parte se exporta desde Ecuador, por el corredor del Pacífico", añade el informe de la Policía.

¿Cuánto cuesta la gasolina, según Petroecuador?

El subsidio es el principal incentivo para el desvío de las gasolinas, según explicó el ministro de Economía, Juan Carlos Vega, en entrevista con Democracia.

Para en junio de 2024, el precio real de la gasolina Extra debería ser de USD 3 por galón, pero el Estado subsidia USD 0,44 en terminal, con lo que se vende en USD 2,465, según datos de Petroecuador.

Mientras tanto, el precio real de la gasolina Ecopaís tendría que ser de USD 3,23, pero el Estado subsidia USD 0,66 por cada galón en el precio en terminal, con lo que se vende al consumidor en USD 2,465.

Gobierno alista eliminación de subsidios

La propuesta de eliminación de los subsidios a la gasolina Extra y Ecopaís del Gobierno, que aún se está puliendo, tendrá dos momentos o fases, según explicó el ministro de Finanzas, Juan Carlos Vega, en entrevista con radio Democracia.

Una primera fase será un incremento inicial de USD 0,25 por galón para la gasolina Extra y Ecopaís, dijo Veg, aunque el valor final aún no se ha anunciado oficialmente. Con eso, su precio pasaría de un valor fijo de USD 2,465 actual a poco más de USD 2,72 por galón.

Con eso, se alcanzaría el precio internacional, según el ministro Vega.

Y luego de eso se establecerá un sistema de estabilización de precios, que significará que el precio puede subir hasta un 5% al mes o bajar en hasta un 10% en función de la variación del precio internacional del petróleo, añadió el Ministro.

Es decir, el precio de las gasolinas Extra y Ecopaís cambiará cada mes.

  • #Eliminación de subsidios

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Chayanne en Quito: El 'papá de Latinoamérica' pone a bailar y cantar a miles de fans

  • 02

    De Isa TKM a Superman, conozca quién es la venezolana que triunfa en el cine mundial

  • 03

    Falsificaban matrículas y revisiones vehiculares de Quito y otros municipios en una casa de Guayaquil

  • 04

    ‘Carga Segura’ en tres puertos de Ecuador, nuevo plan para enfrentar a las mafias que contaminan los contenedores

  • 05

    Gobierno sesionó en Guayaquil: ministros informaron sobre impacto de temporada invernal y situación eléctrica

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024