Este miércoles 14 de agosto, los precios del barril de crudo a nivel mundial amanecieron con una caída. El gobierno chino informó una serie de datos que muestran cómo en julio la economía de esta potencia sufrió un estancamiento.
El nuevo descenso en los precios del petróleo eliminó parte de las ganancias obtenidas ayer martes 13 de agosto.
El crudo Brent cayó 88 centavos o 1,44%, a USD 60,4 por barril. El barril del Brent había subido 4,7% en la jornada anterior, el mayor aumento porcentual desde diciembre.
Mientras que el barril del WTI bajó 0,98 centavos, o un 1,72%, a USD 56,12.
Una de las causas de la caída de los precios es la sorpresiva desaceleración de la producción industrial en China, ocasionada por la guerra comercial con Estados Unidos.
El auge de la producción del petróleo de esquisto en Estados Unidos es otro motivo que ha afectado los precios.
La actuación del gobierno de Donald Trump en torno al crudo de esquisto complica los esfuerzos por limitar el exceso del suministro de petróleo global.
Se espera que la producción petrolera de esquisto suba en 85.000 barriles por día en septiembre, hasta un récord de 8,77 millones, indicó la Administración de Información de Energía (EIA) en un reporte.

Economía
Ministro de Energía recomienda la concesión del campo Sacha
Según el ministro de Energía, René Ortiz, cinco empresas mostraron interés en Sacha, entre ellas la estadounidense Baker Hughes y la china CERG/MIE.
Economía
El movimiento de pasajeros por vía aérea se contrajo 68% en Ecuador
Si bien en junio de 2020 se restablecieron los vuelos comerciales, domésticos e internacionales, el número de pasajeros en Ecuador se mantiene bajo.
Suscríbase