Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Precios de venta de inmuebles en Quito bajan 6,3% en un año

El pasado fue un año complejo para el mercado inmobiliario ecuatoriano, sobre todo en ciudades como Quito. Diciembre cerró con una tendencia a la baja en los valores de los inmuebles.

Departamentos en venta en el sector del Quito Tenis, norte de Quito.

Departamentos en venta en el sector del Quito Tenis, norte de Quito.

Google Maps

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

18 ene 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los precios de las casas y departamentos para la venta en Quito disminuyeron 6,3% en un año. 

Esta cifra fue obtenida "al comparar el valor promedio de los inmuebles en venta en diciembre de 2018 con el de diciembre 2019", según un estudio de la empresa de servicios inmobiliarios Properati.

El valor promedio del metro cuadrado en la capital del país pasó de costar USD 1.348 a USD 1.263 en el periodo 2018-2019.

"Quito cierra 2019 con una tendencia a la baja en cuanto a precios de inmuebles en oferta. A pesar del porcentaje positivo registrado en noviembre, que llegó a USD 1.283, la tendencia de aumento de precios se desvanece", según el mismo estudio.

"Los precios de los inmuebles en Quito han caído por la sobreoferta de propiedades", explica Jadyra Corella, agente de bienes raíces de la inmobiliaria Remax.

En esto coincide Jaime Rumbea, director ejecutivo de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Viviendas del Ecuador (Apive).

Rumbea explica que el desfase entre la oferta y demanda de inmuebles en Quito responde a la construcción de las plataformas gubernamentales.

"Con ese proyecto muchas oficinas quedaron desocupadas y eso hizo que también los locales de restaurantes y negocios de los alrededores quedaran vacíos", dice Rumbea.

La caída de los valores ocurre especialmente en la llamada "vivienda de inversión", es decir, aquellas propiedades que se adquieren para la reventa o el alquiler, sostiene Rumbea.

Aunque el reporte de Properati aborda solo los precios de venta, los valores de alquiler, que representan el 36,7% de la oferta de inmuebles en Quito, también están a la baja.

"Los arrendatarios están en capacidad de negociar los precios porque en años pasados los valores crecieron tanto que ahora las personas están dispuestas a bajarlos con tal de obtener algún ingreso", sostiene Corella.

A pesar de que, en promedio, los precios de los inmuebles han disminuido, la caída no es igual para todos, pues depende de la ubicación de cada propiedad.

"En sectores como la Carolina, la República del Salvador y la González Suárez es más probable que los precios se mantengan o bajen poco porque estas calles están en la zona de mayor demanda por su ubicación estratégica", dice Corella.

Mientras que los precios que tienden a disminuir son los del extremo norte de la ciudad, en zonas como Calderón y Llano Chico, así como en los del extremo sur. Esto se debe a la falta de acceso a servicios y a los tiempos de traslado.

thumb
Mapa de QuitoPrimicias

Properati y Corella prevén que en 2020 la tendencia a la baja se mantendrá. "Este no es un año para vender, sino para comprar", dice Corella.

Mientras que Rumbea opina que "el hecho de que 2020 sea un año preelectoral es complejo para los sectores de la construcción e inmobiliario".

Aunque considera que "el impulso de proyectos gubernamentales, como Casa Para Todos, a través del Bono Social, podría reactivar al sector".

  • #Quito
  • #precios
  • #departamento
  • #arriendo
  • #inmuebles
  • #venta

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    Informe del IESS alerta que nueva Ley expone al Biess a riesgos financieros si se endeuda

  • 02

    En 2026, Gobierno espera USD 5.441 millones por licitaciones petroleras y concesiones mineras, ¿llegarán?

  • 03

    Gobierno alerta sobre intentos de estafa con el Incentivo Emprende

  • 04

    ¡La UFC llega a Ecuador! Abre su primer gimnasio en Quito

  • 05

    ¿Compra, traspaso o donación? Dudas sobre el plan del Gobierno de pasar el servicio de salud del IESS al Estado

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025