Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Viernes, 28 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Precios de venta de inmuebles en Quito bajan 6,3% en un año

El pasado fue un año complejo para el mercado inmobiliario ecuatoriano, sobre todo en ciudades como Quito. Diciembre cerró con una tendencia a la baja en los valores de los inmuebles.

Departamentos en venta en el sector del Quito Tenis, norte de Quito.

Departamentos en venta en el sector del Quito Tenis, norte de Quito.

Google Maps

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

18 ene 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los precios de las casas y departamentos para la venta en Quito disminuyeron 6,3% en un año. 

Esta cifra fue obtenida "al comparar el valor promedio de los inmuebles en venta en diciembre de 2018 con el de diciembre 2019", según un estudio de la empresa de servicios inmobiliarios Properati.

El valor promedio del metro cuadrado en la capital del país pasó de costar USD 1.348 a USD 1.263 en el periodo 2018-2019.

"Quito cierra 2019 con una tendencia a la baja en cuanto a precios de inmuebles en oferta. A pesar del porcentaje positivo registrado en noviembre, que llegó a USD 1.283, la tendencia de aumento de precios se desvanece", según el mismo estudio.

"Los precios de los inmuebles en Quito han caído por la sobreoferta de propiedades", explica Jadyra Corella, agente de bienes raíces de la inmobiliaria Remax.

En esto coincide Jaime Rumbea, director ejecutivo de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Viviendas del Ecuador (Apive).

Rumbea explica que el desfase entre la oferta y demanda de inmuebles en Quito responde a la construcción de las plataformas gubernamentales.

"Con ese proyecto muchas oficinas quedaron desocupadas y eso hizo que también los locales de restaurantes y negocios de los alrededores quedaran vacíos", dice Rumbea.

La caída de los valores ocurre especialmente en la llamada "vivienda de inversión", es decir, aquellas propiedades que se adquieren para la reventa o el alquiler, sostiene Rumbea.

Aunque el reporte de Properati aborda solo los precios de venta, los valores de alquiler, que representan el 36,7% de la oferta de inmuebles en Quito, también están a la baja.

"Los arrendatarios están en capacidad de negociar los precios porque en años pasados los valores crecieron tanto que ahora las personas están dispuestas a bajarlos con tal de obtener algún ingreso", sostiene Corella.

A pesar de que, en promedio, los precios de los inmuebles han disminuido, la caída no es igual para todos, pues depende de la ubicación de cada propiedad.

"En sectores como la Carolina, la República del Salvador y la González Suárez es más probable que los precios se mantengan o bajen poco porque estas calles están en la zona de mayor demanda por su ubicación estratégica", dice Corella.

Mientras que los precios que tienden a disminuir son los del extremo norte de la ciudad, en zonas como Calderón y Llano Chico, así como en los del extremo sur. Esto se debe a la falta de acceso a servicios y a los tiempos de traslado.

thumb
Mapa de QuitoPrimicias

Properati y Corella prevén que en 2020 la tendencia a la baja se mantendrá. "Este no es un año para vender, sino para comprar", dice Corella.

Mientras que Rumbea opina que "el hecho de que 2020 sea un año preelectoral es complejo para los sectores de la construcción e inmobiliario".

Aunque considera que "el impulso de proyectos gubernamentales, como Casa Para Todos, a través del Bono Social, podría reactivar al sector".

  • #Quito
  • #precios
  • #departamento
  • #arriendo
  • #inmuebles
  • #venta

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    María Conde es designada como la nueva gerenta general subrogante de Petroecuador

  • 02

    Quito retoma su posición como la ciudad con más peso en la economía de Ecuador, desplazando a Guayaquil

  • 03

    Los videos más curiosos que dejó el inicio del Black Friday en Ecuador

  • 04

    SRI proyecta crecimiento de ventas en noviembre

  • 05

    El Black Friday y los cupones de descuento se convierten en estrategia de vida de los migrantes en Estados Unidos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025