Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Presión en el IESS: nuevo estudio actuarial debe estar listo en mayo

Edificio del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), en el centro norte de Quito, el pasado 3 de diciembre.

Edificio del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), en el centro norte de Quito, el pasado 3 de diciembre.

Primicias

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

17 feb 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una sentencia de la Corte Constitucional (CC), del 19 de diciembre de 2019, obliga al IESS a realizar un nuevo estudio actuarial sobre el Fondo de Pensiones. El plazo vence a inicios de mayo.

La Corte declaró inconstitucional el inciso primero, del artículo 3, de la Resolución 501 del Consejo Directivo del IESS del 13 de noviembre de 2015, que fue publicada el 2 de marzo de 2016.

El texto establecía la retención de 2,76% del pago de las pensiones a los jubilados y pensionistas para financiar una parte de la décimo tercera y la décimo cuarta pensiones, además del auxilio de funerales.

Con ocho votos a favor, la Corte dispuso la suspensión de este descuento y facultó al IESS para realizar un nuevo estudio actuarial del Fondo de Pensiones en un plazo de 180 días a partir de la sentencia.

Con base en el estudio, dice la Corte, el IESS debe reformar la tabla de aportes del Fondo de Pensiones.

La tabla de aportes tendrá que contemplar, dice la sentencia de la CC, un nuevo esquema para financiar estos beneficios.

Según la resolución de la Corte, el objetivo es procurar el equilibrio del Fondo de Pensiones, sin afectar a los otros seguros administrados por el IESS.

¿Cuánto dinero falta?

El subdirector general del IESS, David Ruales, dijo a PRIMICIAS que la institución necesita USD 550 millones para cubrir la totalidad de las pensiones extra y el auxilio para funerales en 2020.

Mientras que el descuento del 2,76% del pago de las pensiones representaría unos USD 121 millones en 2020, dice Ruales.

Y señala que el nuevo estudio actuarial permitirá identificar de dónde saldrán los recursos cubrir la brecha de este año y de los años venideros.

Según Ruales, los USD 121 millones podrían provenir de diferentes fuentes, entre ellas del aporte del Estado y de los rendimientos de las inversiones que realiza el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (BIESS).

Descuento significativo

El descuento que realizaba el IESS para cubrir las pensiones extra y el auxilio para funerales no es nuevo. Su última modificación data de marzo de 2016, cuando se incrementó a 2,76%.

Este es el origen de los descuentos:

  • El auxilio para funerales viene de la Ley de Jubilación, Montepío Civil, Ahorro y Cooperativa, que fue publicada en el Registro Oficial en marzo de 1928.
  • Las décima tercera y décimo cuarta pensiones nacen en 1968 y 1973, respectivamente.

El tiempo se agota

El IESS debe buscar una nueva forma de financiamiento para cubrir esas tres obligaciones, pues el estudio actuarial, que fue aprobado en diciembre de 2019, no contemplaba la sentencia de la Corte.

A mediados de enero arrancó el nuevo estudio del Fondo de Pensiones, que a diferencia del actual, tendrá corte al 31 de diciembre de 2019.

El estudio actuarial anterior tenía como corte el 31 de diciembre de 2018 y presentaba tres escenarios para los próximos 40 años.

En los tres escenarios el fondo de pensiones presentaba un déficit.

El desafío para el IESS es el poco tiempo que le queda para realizar un nuevo estudio, considerando que el anterior estudio actuarial del Fondo de Pensiones tomó más de nueve meses.

Según Ruales, el nuevo estudio será más sencillo porque será, simplemente, un ajuste del actual.

El Estado deudor 

Por otro lado, el Estado le entregó al IESS solo el 28% de la contribución estatal del 40% para las pensiones de los jubilados en 2019.

La deuda por ese rubro asciende a USD 500 millones. Según Ruales, Estado debe contribuir USD 1.800 millones por ese concepto en 2020.

Ruales afirmó que a pesar de esta abultada deuda, el pago de pensiones está garantizado en 2020.

Según cifras del IESS, había 355.408 jubilados por vejez al 31 de enero de 2020. La proyección es que hasta finales de año ese número se incremente en 30 mil personas más.

También le puede interesar:

Así se perdieron USD 8.927 millones en el IESS, en tres años

Una resolución del Directorio y una reforma legal en 2015 crearon un enorme hueco en las cuentas del Fondo de Pensiones del IESS.

  • #Corte Constitucional
  • #IESS
  • #jubilados
  • #Fondo de Pensiones
  • #deuda del Estado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    A dos años, el Gobierno de Noboa logra orden fiscal, pero aún falta impulsar la economía y generar empleo

  • 02

    Comisión de Régimen Económico recomienda al Pleno de la Asamblea aprobar presupuesto de USD 46.255 millones para 2026

  • 03

    SRI registra crecimiento de 8,2% en ventas totales en Ecuador; ¿a qué sectores les fue mejor?

  • 04

    ¿Por qué un seguro podría ser determinante en la continuidad de un pequeño negocio?

  • 05

    2,25 millones de pavos están listos para las cenas de Día de Acción de Gracias y Navidad en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025