Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Waoranis piden bonos de USD 5.000 para poner fin a paro en Bloque 16

La comunidad de Dikaro, que lleva 17 días de paro en los bloques petroleros 16 y 67, pide desde bonos de USD 5.000 hasta afiliación al IESS.

Un taladro en el Bloque 16, operado por la compañía Repsol, en agosto de 2018.

Un taladro en el Bloque 16, operado por la compañía Repsol, en agosto de 2018.

Repsol.

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

13 ene 2023 - 15:09

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Según el ministro de Energía, Fernando Santos, hay "pretensiones fuertes" de parte de la comunidad waorani de Dikaro para poner fin al paro en los bloques petroleros 16 y 67, a cargo de la petrolera estatal Petroecuador.

Lo anterior muestra un incremento de la conflictividad social en la zona, tras el paro nacional de junio de 2022, que fue convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) y que duró 18 días, dice Santos.

"Dikaro envió un petitorio de nueve páginas. Piden un bono de USD 5.000 si algún miembro de la comunidad muere, afiliación al IESS para todos, tengan un año de edad o 100 años", contó Santos.

También piden bonos para madres solteras y casi que asegurar un bus para cada niño, para garantizar que vayan a la escuela. Santos dijo que son pedidos difíciles de cumplir.

Pero, informó que se realizan acercamientos con la comunidad de Dikaro para poder llegar a "consensos viables" que permitan poner fin a la paralización.

Debido al bloqueo de vías, la petrolera estatal realiza la provisión de químicos, aceites y alimentos para mantener la operación del bloque y el abastecimiento del personal vía aérea.

Producción cae

La protesta de la comunidad de Dikaro, que lleva 17 días, ha provocado hasta ahora una caída del 10% en la producción de los bloques petroleros 16 y 67.

Estaba planificado producir 14.623 barriles diarios de petróleo en ambas áreas, ubicadas en la Amazonía ecuatoriana.

Sin embargo, solo se han extraído 13.384 barriles diarios en promedio entre el 1 y el 12 de enero, según información de Petroecuador.

Lo anterior ha significado una reducción de 1.239 barriles por día en lo que va de 2023.

Inicio del conflicto

Según Petroecuador, la protesta indígena se origina en un supuesto incumplimiento de las demandas de parte de la anterior operadora privada de ambas áreas, Petrolia, cuyo contrato finalizó el 31 de diciembre de 2022.

Petrolia es filial de la petrolera canadiense New Stratus Energy (NSE), que buscaba ampliar sus contratos de operación.

Pero el Gobierno decidió revertir los bloques y disponer que Petroecuador asuma las operaciones de los dos bloques a partir del 1 de enero de 2023.

  • #Petroecuador
  • #produccion petrolera
  • #Waorani
  • #bloques petroleros
  • #Petrolia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Fecha 29 de la LigaPro 2025: ¿Dónde, cuándo y a qué hora ver los ocho partidos?

  • 02

    Liga de Quito vs. Sao Paulo: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de ida por los cuartos de final de la Copa Libertadores?

  • 03

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, en protesta por el fin del subsidio al diésel

  • 04

    Ecuador abre el Día de la Hispanidad en Times Square y conquista Manhattan

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024