Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La producción de petróleo cae 75%, dos refinerías están paradas

Las refinerías de Esmeraldas y La Libertad están en paro. El transporte de petróleo por el SOTE se reanudará el 30 de diciembre y por el OCP, en la primera semana de enero.

Trabajos en el SOTE, en el sector de Piedra Fina (Napo) continúa. Imagen del 25 de diciembre de 2021.

Trabajos en el SOTE, en el sector de Piedra Fina (Napo) continúa. Imagen del 25 de diciembre de 2021.

Petroecuador.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

28 dic 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La producción petrolera de Ecuador pasó de 485.637 barriles diarios a 123.669 barriles entre el 1 de diciembre y el 26 de diciembre de 2021, según la Agencia de Regulación y Control (ARC).

Esta caída es consecuencia de la destrucción de infraestructura provocada por el fenómeno de erosión lateral en las márgenes del río Coca, en la provincia amazónica de Napo.

El fenómeno natural obligó a la petrolera estatal Petroecuador a suspender el transporte de petróleo por el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) el 8 de diciembre.

La empresa privada OCP Ecuador también detuvo las operaciones de su oleoducto el 10 de diciembre de 2021.

Sin posibilidades de evacuar el petróleo desde los campos donde se produce hacia las refinerías y hacia el puerto de Balao, en Esmeraldas, Petroecuador ordenó el cierre de los campos petroleros.

Y el Estado ecuatoriano declaró la Fuerza Mayor el 12 de diciembre de 2021, para salvaguardar al país frente a posibles reclamos, ya que puede haber demoras en las entregas de petróleo a compradores internacionales.

El peor día para la producción fue el miércoles 22 de diciembre, cuando la ARC registró una 12.884 barriles, pero en los siguientes días los niveles subieron.

Para este año, el Ministerio de Energía proyectó una producción promedio de 526.000 barriles diarios; sin embargo, entre enero y el 26 de diciembre ésta alcanzó los 495.348 barriles.

Francisco Briones, subsecretario General de Gabinete, explicó que la producción volverá a los niveles de antes de la emergencia petrolera en febrero de 2022; fecha en la que alcanzaría los 486.000 barriles.

La situación en Esmeraldas

El abastecimiento de combustible en el país está garantizado, asegura el Ministerio de Energía.

Por la suspensión de operaciones de los oleoductos, dos de las tres refinerías de Ecuador dejaron de operar.

Petroecuador informó que la Refinería Esmeraldas, la mayor del país, con una capacidad de procesamiento de 110.000 barriles diarios, paralizó operaciones hace una semana.

Por ahora, Petroecuador realiza reparaciones y limpieza de equipos en las unidades de Azufre, la hidrodesulfuradora de diésel (HDS) y las unidades No Catalíticas.

Las dos primeras se encargan de reducir el azufre de los combustibles y la última produce diésel, gas licuado de petróleo, naftas y jet fuel.

Las tareas de mantenimiento en la Refinería Esmeraldas se prologarán hasta el 31 de diciembre de 2021 y el arranque de las unidades está programado para el 1 de enero de 2022.

Petroecuador proyecta que la estabilización de la planta refinadora se logrará hasta el 4 de enero de 2022.

La Libertad, suspendida

La Refinería La Libertad, ubicada en la provincia de Santa Elena, también dejó de operar y entró en mantenimiento desde la semana pasada, que se prolongará hasta los primeros días de enero de 2022.

Los trabajos en esa refinería se centran en las unidades Parsons, Universal y Cautivo, así como los sistemas auxiliares.

Estas unidades se encargan de producir combustibles como gasolinas, diésel y fuel oil.

La planta refinadora tiene una capacidad de procesamiento de 45.000 barriles diarios.

Mientras tanto, la refinería Shushufindi, localizada en Sucumbíos, opera al 60% de su capacidad, que es de 20.000 barriles diarios.

Por ahora están operativas las unidades Amazonas 1 y 2 de la refinería Shushufindi.

"Se extenderá su operación el mayor tiempo posible para no afectar la oferta de derivados en la zona de influencia de este centro refinador (Amazonía)", informó la petrolera estatal.

Reanudar el transporte

Petroecuador y OCP Ecuador continúan con la construcción de las variantes de sus ductos en la zona de Piedra Fina.

El SOTE reporta que las obras del nuevo ducto provisional tienen un avance de 97,6% y terminarán el 29 de diciembre de 2021. El transporte de petróleo se reanudará el 30 de diciembre de 2021.

Mientras tanto, la construcción de la variante de OCP Ecuador ya estaba a un 89% hasta el 27 de diciembre de 2021.

Según OCP Ecuador, la infraestructura estará lista la primera semana de enero de 2022.

Las actividades petroleras no están paralizadas en su totalidad. A través de la estación Sardinas, OCP continúa transportando -por un oleoducto secundario- 15.000 barriles diarios de los Bloques Villano y Yuralpa hasta Esmeraldas, para su exportación.

También le puede interesar:

Producción petrolera volverá a su nivel normal recién en febrero de 2022

La producción petrolera volverá a la normalidad el año entrante, mientras tanto, el Gobierno detalla el plan para afrontar las pérdidas.

  • #Petroecuador
  • #Refinería de Esmeraldas
  • #refinerías
  • #produccion petrolera
  • #Refinería La Libertad
  • #SOTE
  • #oleoducto
  • #OCP
  • #Refinería de Shushufindi
  • #río Coca
  • #erosión

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Universidad Católica logró un agónico empate ante Barcelona SC por el primer hexagonal de la LigaPro

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones del primer hexagonal de la LigaPro, tras el empate de Universidad Católica ante Barcelona SC

  • 03

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 04

    Donald Trump afirma que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida Estados Unidos

  • 05

    Tres cuerpos atados y baleados fueron encontrados en Yaguachi, Guayas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025