Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 22 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La producción cae mientras la inestabilidad en Petroecuador se ahonda

Seis gerentes han pasado por Petroecuador en 20 meses de Gobierno, mientras la producción petrolera nacional cae a menos de 480.000 barriles por día.

Operación en el campo Sacha, a cargo de Petroecuador, el 8 de enero de 2022.

Operación en el campo Sacha, a cargo de Petroecuador, el 8 de enero de 2022.

Petroecuador

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

15 feb 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La producción petrolera nacional cayó por debajo de los 480.000 barriles diarios, los niveles más bajos de 2023, en medio de la inestabilidad administrativa en Petroecuador, la mayor petrolera del país.

Ecuador extrajo 479.137 barriles el 13 de febrero, en medio de una crisis institucional en la petrolera estatal Petroecuador, que extrae el 70% del crudo de Ecuador. Esto es casi 12.000 barriles diarios menos frente a inicios de 2023.

Una meta lejana

Cuando asumió el poder, el presidente Guillermo Lasso anunció su intención de duplicar la producción de petróleo hasta alcanzar el millón de barriles diarios en 2025. Pero la meta se fue moderando.

Ahora el ministro de Energía, Fernando Santos, habla de una meta más realista: 600.000 barriles diarios hasta 2025.

El actual nivel de producción tiene que ver con una baja en la extracción de petróleo en los bloques 16 y 67, que asumió Petroecuador en enero de 2023.

Según la petrolera estatal, miembros de la comunidad waorani de Dikaro, que iniciaron una protesta desde diciembre de 2022, habrían cerrado una válvula en un de los oleoductos, lo que interrumpió el bombeo de petróleo.

La producción en el bloque 16 y 67 se ubicó en 9.228 barriles el 13 de febrero, un 38% menos que los 15.000 barriles de inicios de enero.

Inestabilidad

Pero no solo los paros de comunidades y cortes de energía, que se arrastran desde 2022, han retrasado las metas de aumento de producción de Petroecuador.

Los planes también se han enredado en medio de los cambios en la gerencia de la principal petrolera del país.

Durante los 20 meses que lleva la gestión de Lasso han pasado seis gerentes por Petroecuador:

  • Gonzalo Maldonado, quien dirigió la empresa desde el 8 de diciembre de 2020 hasta el 8 de junio de 2021.
  • Pablo Luna, en funciones entre el 8 de junio y el 27 de diciembre de 2021.
  • Ítalo Cedeño, que estuvo del 28 de diciembre de 2021 y 1 de agosto de 2022.
  • Washington Gallegos, gerente subrogante del 2 al 17 de agosto de 2022.
  • Hugo Aguiar, que asumió el 18 de agosto de 2022 y que estará en funciones hasta el 11 de febrero.
  • María Elisa Soledispa, que asumió como gerente subrogante 11 de febrero hasta la actualidad.

Habrá nuevo gerente

El ministro de Energía, Fernando Santos, reconoce que la inestabilidad ha hecho difícil dar continuidad a los planes para lograr el incremento de producción.

Santos informó que el Directorio de Petroecuador analiza los nombres para designar al gerente definitivo de la empresa hasta finales de febrero.

Con ello, la actual gerente subrogante de Petroecuador, María Soledispa, estará menos de un mes en el cargo.

Santos informó que el Directorio ha encargado dos acciones prioritarias a Soledispa.

Dos tareas

La primera acción que deberá emprender la actual gerente de Petroecuador es la preparación de las bases para auditar los balances financieros.

La petrolera estatal solo cuenta con balances auditados a 2018, pero la auditora se abstuvo de emitir un criterio, pues no contaba con los datos suficientes o la información recibida tenía inconsistencias.

Petroecuador lanzó en agosto de 2022 un proceso para auditar sus balances de 2019, 2020 y 2021. Pero la petrolera lo declaró desierto, luego de que empresas internacionales declinaran participar por no estar de acuerdo con las bases del concurso.

La segunda acción que deberá realizar Soledispa es preparar las bases para licitar el campo Sacha, único activo que puede, con inversión privada, aumentar la producción petrolera en el mediano plazo, dijo Santos.

Sacha es el campo petrolero estatal más productivo de Ecuador, con 75.900 barriles diarios.

  • #Petroecuador
  • #produccion petrolera
  • #gerente

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    IDV no pudo ante el Mineiro y se llevó un amargo empate en la semifinal de ida de la Copa Sudamericana

  • 02

    Corea del Norte lanza misiles balísticos a pocos días de la visita de Donald Trump a Corea del Sur

  • 03

    VIDEO | Temblor en El Oro, en Ecuador, quedó grabado por las cámaras del ECU 911

  • 04

    Puente de la Unidad Nacional en Guayas tendrá cierres nocturnos por ocho días

  • 05

    "Ella se merece rosas", seguidores de Paulina Tamayo llegan al Teatro Nacional de la CCE para su velorio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024