Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 30 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Estos son los productos más decomisados por contrabando en Ecuador

Detrás del comercio ilícito, hay bandas del crimen organizado relacionadas con el narcotráfico y el lavado de activos, que buscan evadir impuestos, controles y generar más ganancias.

Personal de la Aduana revisan un contenedor con cigarrillos no declarados, en Guayaquil, en octubre de 2021.

Personal de la Aduana revisan un contenedor con cigarrillos no declarados, en Guayaquil, en octubre de 2021.

Senae/Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

15 dic 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae) ha decomisado ya USD 54 millones en productos contrabandeados entre enero y octubre de 2021.

El 32% de lo incautado, o lo que es igual a USD 17,4 millones, corresponde a cigarrillos ilegales, convirtiéndose en el producto más confiscado.

A los cigarrillos les sigue, curiosamente, la aprehensión de vehículos, que ha significado USD 5,8 millones entre enero y octubre de 2021.

Luego viene la confiscación de textiles, que suma USD 5,5 millones en los 10 primeros meses de 2021.

En la lista también aparecen calzado, productos electrónicos, medicinas e insumos, frutas y licores.

Un producto es considerado ilegal cuando entra a un país sin pagar ningún tipo de impuestos de importación o sin pasar por ninguna clase de control y sin tener registro sanitario.

El monto por concepto de aprehensiones por contrabando en los primeros 10 meses de 2021 es similar al de 2020.

Aunque comparado con los niveles prepandemia, es decir, los primeros 10 meses de 2019, es superior en un 112%.

Más cigarrillos ilegales

Las aprehensiones que más se han elevado son las de cigarrillos, que registran un crecimiento de 274% en la comparación entre los 10 primeros meses de 2020 y el mismo período de 2021.

Y comparada con los niveles prepandemia, es decir, con el periodo enero-octubre de 2019, la confiscación de cigarrillos se ha elevado 1.042%.

Una cifra que llama la atención, teniendo en cuenta que detrás del comercio ilícito de productos como los cigarrillos suele estar el crimen organizado, que busca lavar activos provenientes de delitos como el narcotráfico.

En los últimos cinco años el comercio ilegal de cigarrillos se ha traducido en pérdidas para el Estado por USD 800 millones.

Se debe a que los cigarrillos ilegales en el mercado evaden el Impuesto a los Consumos Especiales (ICE).

A eso se suma el golpe para el sector formal, que ante la caída de sus ventas decide cerrar operaciones.

Ese es el caso de Tabacalera Andina (Tanasa), que decidió liquidar la planta fabricadora de cigarrillos en Quito, a mediados de 2021.

Tanasa, que opera en el país desde hace casi cinco décadas, registró ventas por USD 11,2 millones en 2020. Eso es un 54% menos en comparación con 2019, cuando su facturación fue de USD 24,4 millones.

El aumento del contrabando de cigarrillos ha reconfigurado la lista de productos más aprehendidos. En 2019 el ranking era liderado por los vehículos, mientras los cigarrillos ocupaban el cuarto lugar.

Las puertas del contrabando

El aumento del contrabando y de los decomisos se da a pesar del cierre de las fronteras terrestres por la pandemia de Covid-19.

Por lo tanto, la mercancía ilegal en la frontera norte y sur se ha transportado por pasos clandestinos.

Entre enero y octubre de 2021 se han decomisado USD 19,1 millones por contrabando en la frontera entre Ecuador y Colombia.

El paso por la frontera norte se cerró a mediados de marzo de 2020, por la pandemia, y recién se reabrirá el 15 de diciembre de 2021, para el transporte de carga.

En cambio, en los primeros 10 meses de 2021, la Aduana ha confiscado USD 7,8 millones por contrabando en la frontera con Perú.

Los USD 27,1 millones restantes en mercadería ilegal se han aprehendido al interior del país.

En ese contexto, el Senae ha solicitado al Gobierno la dotación de armas, equipos y vehículos para los 787 vigilantes aduaneros para reforzar los controles en fronteras.

  • #colombia
  • #narcotráfico
  • #Lavado de dinero
  • #frontera
  • #medicamentos
  • #textiles
  • #contrabando
  • #productos
  • #cigarrillos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Lo último

  • 01

    Cometa 3l/Atlas alcanza este 30 de octubre el punto más cercano a la Tierra, ¿cómo verlo?

  • 02

    Policía libera a hombre de 70 años secuestrado en Guayaquil; exigían USD 50.000 por su rescate

  • 03

    Correísmo pide al CNE un certificado de que papeletas de consulta popular y referéndum no tienen un 'químico que transfiera votos'

  • 04

    Alerta emitida por organismo de Estados Unidos permitió captura de sospechoso de pornografía infantil en Quito

  • 05

    Esto se sabe sobre cómo ocurrió el múltiple accidente de tránsito en la Ruta Viva, en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024