Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Sábado, 13 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Prohíben contratar "a dedo" en Coca Codo Sinclair

Con la Declaratoria de Emergencia, Celec buscaba contratar obras para Coca Codo Sinclair de forma directa y sin techo de montos, según el Ministerio de Energía. Pero Celec respondió que cualquier contratación atenderá los principios de participación y transparencia.

Técnicos del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos recorren obras para proteger la captación de la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, el 20 de julio de 2022.

Técnicos del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos recorren obras para proteger la captación de la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, el 20 de julio de 2022.

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

24 nov 2022 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El ministro de Energía, Fernando Santos, prohibió a la holding estatal Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) declarar la emergencia para realizar contrataciones directas o "a dedo" de obras para la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair.

Santos se pronunció mediante un oficio, del 18 de noviembre de 2022, que fue remitido al gerente de Celec, Nicolás Andrade.

El ministro Santos advierte que Celec pretendía realizar una declaratoria de emergencia para hacer contratos de obras con miras a proteger a Coca Codo Sinclair frente a posibles daños por la erosión regresiva del Río Coca.

Celec planteaba que esas contrataciones fueran "sin límite de monto, de una manera abrupta y sin un proceso limpio, transparente y competitivo", cuestionó el ministro.

Obras de protección

Celec respondió a PRIMICIAS que no ha suscrito ninguna declaratoria de emergencia relacionada a la erosión. Pero la holding estatal reconoció que el equipo técnico y jurídico de la Comisión Ejecutora Río Coca (CERC) debate la pertinencia técnica y jurídica de una eventual declaratoria.

La empresa justificó una eventual declaratoria "por la condición actual de altos caudales que aceleran" los impactos de la erosión en el río Coca.

La Declaratoria de Emergencia buscaba facilitar la contratación de una parte de las obras para proteger el sistema de captación de agua de Coca Codo Sinclair, dijo Celec.

Se trata de la construcción de una presa permeable cerca del frente de erosión.

Pero dijo que esos procesos atenderán los principios de transparencia, participación y trato justo. Y, aclaró que, bajo ningún concepto, establecería "contrataciones sin límite de montos".

El sistema de captación consiste en una represa que desvía el agua, a través de un túnel, hacia las ocho turbinas de la hidroeléctrica de 1.500 megavatios de potencia.

La captación está amenazada por la erosión regresiva del río Coca, que comenzó en febrero de 2020. El fenómeno produce socavones en el lecho del río y se está 'comiendo' sus márgenes.

En caso de que la erosión destruyera las obras de captación, la central hidroeléctrica tendría que parar.

thumb
Central-Coca-Codo-Sinclair

Explicación urgente

Santos dijo a PRIMICIAS que, a pretexto de la situación riesgosa de la planta debido a la erosión del río Coca, "se quería dar carta blanca a un funcionario para que celebre contratos, sin el debido filtro de la licitación".

Ese funcionario, según el oficio enviado por Santos, sería el director de la Comisión Ejecutora del Río Coca de Celec.

"Se quería dar carta blanca a un funcionario para que celebre contratos, sin el filtro de la licitación".

Santos dispuso al gerente de Celec que no proceda con la Declaratoria de Emergencia, al tiempo que enfatizó que estas acciones se chocan con la política de transparencia del Gobierno.

Además, Santos pidió a Andrade explicar al Directorio de Celec, de manera urgente e inmediata, el alcance y consecuencias de la Declaratoria de Emergencia.

Reforma a contrataciones

No es la primera vez que Santos critica los procedimientos para realizar contrataciones en las empresas públicas.

El ministro de Energía ha anunciado que el presidente Guillermo Lasso dictará reglamentos para hacer efectivo el control del Estado sobre Petroecuador, por ejemplo.

Y calificó de inaudito que el gerente de Petroecuador pueda, por sí solo, firmar contratos de hasta USD 100 millones, sin autorización del Directorio de la empresa.

"Ese techo tiene que bajar hasta un límite que no pare la industria, pero que tampoco abra un arca para que los funcionarios se lleven los recursos", concluyó Santos.

  • #corrupción
  • #hidroeléctrica
  • #CELEC
  • #declaratoria de emergencia
  • #Coca Codo Sinclair

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Orense le gana a Mushuc Runa y da el salto al cuarto lugar de la tabla de posiciones de la LigaPro

  • 02

    Universidad Católica empata ante Delfín y se queda en el quinto lugar de la tabla de posiciones de la LigaPro

  • 03

    EN VIVO | 'Canelo' Álvarez vs. Terence Crawford, en la pelea del año en Las Vegas

  • 04

    El régimen de Maduro teme lo peor y acelera el adiestramiento militar de las milicias de Venezuela

  • 05

    Video: Claves para entender el fin del subsidio al diésel en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024