Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Crecen los ataques violentos contra los proyectos mineros

En lo que va de 2022 se registraron cinco ataques violentos a campamentos mineros, ubicados en cuatro provincias.

Protesta contra la minería en Bolívar, el 27 de noviembre de 2022, organizada por el Frente Nacional Antiminero.

Protesta contra la minería en Bolívar, el 27 de noviembre de 2022, organizada por el Frente Nacional Antiminero.

Twitter Leonidas Iza.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

16 dic 2022 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Cerca de las 05:00 del 14 de diciembre de 2022, un grupo de casi 100 personas ingresó al campamento de un proyecto minero en la provincia de Bolívar y lo quemó. Este uno de los cinco ataques registrados en lo que va de 2022.

Los encapuchados, que estaban armados, incendiaron las carpas, mataron a un perro -que era la mascota del sitio-, dañaron máquinas y un vehículo del campamento de la empresa minera.

Aunque había 12 policías resguardando el campamento, fueron superados por la muchedumbre y no pudieron detener el ataque.

Según uno de los trabajadores de esta empresa minera, "es la segunda vez en el año que personas encapuchadas entran y causan daños. Nos preocupa que cada vez están mejor armados".

El trabajador explica que la empresa ya ha puesto al menos 10 denuncias ante la Fiscalía en el último año, contra personas y grupos antimineros que han intentado ingresar al proyecto o que han amenazado a los trabajadores de la minera.

Violencia aumentó con el paro

En lo que va de 2022 se han registrado al menos cinco ataques violentos en los campamentos de cuatro proyectos mineros formales, ubicados en las provincias de Azuay, Bolívar y Morona Santiago, según reportes de la Cámara de Minería del Ecuador.

Luego del paro nacional, los ataques contra de los proyectos mineros con concesiones formales han crecido, en magnitud y en violencia, según Andrés Ycaza, síndico de la Cámara.

Dos de los ataques ocurrieron durante el paro nacional de junio de 2022 y los otros tres se dieron después. El último fue el 14 de diciembre.

La Cámara conoce de casos de intimidación al personal que labora en los campamentos.

Ycaza cree que la decisión del Gobierno de conceder una moratoria para los nuevos proyectos mineros, mientras no exista una ley de consulta previa, ha incentivado el aumento de los ataques.

Existe una errónea interpretación, dice Ycaza, de que ningún proyecto minero puede trabajar debido a la moratoria. De ahí que los grupos antimineros hayan reforzado las protestas y los ataques, añade Ycaza.

Las empresas mineras que tienen previsto construir sus minas entre 2023 y 2025 temen que los ataques crezcan para impedir que comiencen las operaciones.

Estas compañías solo esperan las licencias ambientales, que el Gobierno no ha entregado porque todavía no existe un reglamento para hacer el proceso de participación ciudadana de consulta ambiental.

Trabas legales

Las actividades en varios proyectos mineros también han parado debido a los recursos legales interpuestos por grupos antimineros y organizaciones políticas, explica el exviceministro de Minas, Fernando Benalcázar.

Ya se han interpuesto 10 acciones legales para suspender proyectos mineros con concesiones formales durante 2022, según reportes de la Cámara de Minería del Ecuador.

Entre los recursos se cuentan las acciones de protección, como la que presentada para suspender actividades en Gualel, Loja.

También está la acción de protección presentada por la Federación de Organizaciones Campesinas e Indígenas del Azuay, para la suspensión del proyecto Loma Larga.

Además, hay pedidos de consulta de popular y de consulta previa, explica Ycaza.

La paralización de las concesiones deja la puerta abierta para que mineros ilegales entren a las minas y extraigan recursos, causando daños ambientales.

Eso fue lo que sucedió en la concesión Río Blanco, en Azuay. El proyecto está suspendido desde 2018 y ahora existe minería informal en la zona, añade el exviceministro de Minas.

  • #Minería
  • #minería ilegal
  • #economía Ecuador
  • #proyectos mineros
  • #grupos antimineros

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Roger Federer propone crear un circuito de veteranos junto a Nadal

  • 02

    Impuesto para carros 'micro híbridos' sigue en análisis y se espera decisión para finales de 2025

  • 03

    Conaie convoca a un paro nacional "inmediato e indefinido" en Ecuador, tras el fin del subsidio al diésel

  • 04

    Madonna, la reina del pop, anuncia un álbum 'dance' que marcará su retorno en 2026

  • 05

    Concierto de Karina en Quito | Fecha y precios de las entradas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024