Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Asamblea ciudadana vigila contrato de delegación del puerto de Manta

Tanto la Autoridad Portuaria de Manta, como la compañía chilena Agunsa, operador del Terminal Portuario, explicaron sus posturas sobre el contrato de delegación del puerto a la sociedad civil.

La Autoridad Portuaria de Manta, en una asamblea ciudadana, donde analizaron la situación del puerto marítimo, el 14 de noviembre de 2023.

La Autoridad Portuaria de Manta, en una asamblea ciudadana, donde analizaron la situación del puerto marítimo, el 14 de noviembre de 2023.

PRIMICIAS

Autor:

Belén Mendoza

Actualizada:

21 nov 2023 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La polémica por presuntas irregularidades en el contrato de delegación del Puerto de Manta, en Manabí, pasó a una siguiente etapa. Se trata de la socialización con la ciudadanía, sectores productivos y organizaciones sociales sobre esta inversión pública-privada.

Aún está pendiente la audiencia para resolver la acción de protección con medida cautelar, interpuesta por el operador del puerto ante la “falta de seguridad jurídica” para los inversionistas extranjeros.

La diligencia está prevista para el 24 de noviembre de 2023, a las 10:30, en la Unidad Judicial Penal Norte, en la vía a Daule (Guayas).

  • Audiencia para tratar la pugna por el Puerto de Manta se pospone

Estas acciones se realizan tras una alerta de presuntas irregularidades en el contrato de delegación del puerto y, desde entonces, han surgido cuestionamientos que involucran a una multinacional chilena y al estado ecuatoriano.

thumb
Vista del Puerto de Manta, en Manabí, el 1 de noviembre de 2023. PRIMICIAS

Todo surgió porque la estatal Autoridad Portuaria de Manta (APM) denunció que la compañía chilena Agencias Universales S.A. (Agunsa), operador del Terminal Portuario de Manta (TPM), había cometido presuntas "irregularidades” relacionadas con la compra-venta de acciones.

APM señaló que la delegación del puerto genera pérdidas al Estado por inequidad en la distribución de recursos y buscaban una renegociación del contrato.

La entidad pone como ejemplo que TPM, desde el inicio de sus operaciones, ha facturado USD 134 millones, de los cuales APM ha recibido USD 4,2 millones, “situación que refleja una evidente pérdida”.

Pero estos señalamientos han generado distintas acciones, entre ellas, que Autoridad Portuaria de Manta (Estado) y Terminal Portuario de Manta (operador privado) expliquen las condiciones de la delegación del puerto de Manta.

Desde APM, en una Asamblea Ciudadana conformada por representantes de los sectores productivos, organizaciones sociales, cámaras y fuerzas vivas de la provincia, detallaron la situación técnica de la delegación, reiterando que el contrato es “lesivo para los intereses del Estado”.

Además, en la reunión entregaron una carpeta con información técnica sobre el caso a la asambleísta Adriana García (Gente Buena), quien se comprometió a revisar y fiscalizar el contrato.

Finalmente, en la Asamblea Ciudadana acordaron:

  • Pedir a la Fiscalía General del Estado continuar el proceso de revisión de las supuestas irregularidades.
  • Mantenerse en sesión permanente y respaldar las gestiones de control y fiscalización del legislativo.

Agunsa también socializa su postura

Mientras que TPM -filial de la multinacional chilena Agunsa-, en conjunto con gremios y organizaciones de la ciudad y la provincia, también explicó públicamente las condiciones del contrato.

En un comunicado, TPM aseguró que han enfrentado “ataques infundados” y que APM, usando “como excusa una reestructuración societaria por parte del delegatario”, intenta dañar la imagen y atentar contra la seguridad jurídica de una inversión público-privada.

Y que renegociar las condiciones del contrato es un “supuesto interés” que utiliza APM para plantear “falsas versiones sobre los ingresos”.

Finalmente, TPM rechazó una posible terminación contractual, pues en un inicio APM aseguró que infringir las cláusulas, podría originar una “terminación unilateral” del mismo.

Y el Terminal Portuario defiende sus logros:

  • Generación de USD 60 millones en inversiones al cierre de este año.
  • Inyección a la economía de la provincia, que supera los USD 33 millones.
  • Generación de más de 10.500 empleos (directos e indirectos).
  • Atención de 108.800 cruceristas (pasajeros y tripulantes).
  • Al menos USD 8,5 millones de regalías al Estado ecuatoriano.
  • Incremento del volumen de las operaciones: en mano estatal (2016) un total de 622.744 toneladas; mientras que en 2022, bajo el operador privado, 1.127.093 toneladas.
  • #Inversión privada
  • #Inversión
  • #seguridad jurídica
  • #Inversión Pública
  • #contrato
  • #Manabí
  • #sectores productivos
  • #Puerto de Manta

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Liga de Quito vs. Orense SC: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 4 del primer hexagonal de la LigaPro?

  • 02

    EN VIVO | Vinotinto vs. Manta FC por la Fecha 3 del cuadrangular de descenso de la LigaPro

  • 03

    EN VIVO | Macará vs. Emelec por la Fecha 4 del segundo hexagonal de la LigaPro

  • 04

    "El fútbol se muere", asegura Deportivo Cuenca en protesta contra el arbitraje ante Delfín

  • 05

    Estos son los bonos y pagos de efectivo que el Gobierno de Noboa volverá a repartir en 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025