Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Asamblea ciudadana vigila contrato de delegación del puerto de Manta

Tanto la Autoridad Portuaria de Manta, como la compañía chilena Agunsa, operador del Terminal Portuario, explicaron sus posturas sobre el contrato de delegación del puerto a la sociedad civil.

La Autoridad Portuaria de Manta, en una asamblea ciudadana, donde analizaron la situación del puerto marítimo, el 14 de noviembre de 2023.

La Autoridad Portuaria de Manta, en una asamblea ciudadana, donde analizaron la situación del puerto marítimo, el 14 de noviembre de 2023.

PRIMICIAS

Autor:

Belén Mendoza

Actualizada:

21 nov 2023 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La polémica por presuntas irregularidades en el contrato de delegación del Puerto de Manta, en Manabí, pasó a una siguiente etapa. Se trata de la socialización con la ciudadanía, sectores productivos y organizaciones sociales sobre esta inversión pública-privada.

Aún está pendiente la audiencia para resolver la acción de protección con medida cautelar, interpuesta por el operador del puerto ante la “falta de seguridad jurídica” para los inversionistas extranjeros.

La diligencia está prevista para el 24 de noviembre de 2023, a las 10:30, en la Unidad Judicial Penal Norte, en la vía a Daule (Guayas).

  • Audiencia para tratar la pugna por el Puerto de Manta se pospone

Estas acciones se realizan tras una alerta de presuntas irregularidades en el contrato de delegación del puerto y, desde entonces, han surgido cuestionamientos que involucran a una multinacional chilena y al estado ecuatoriano.

thumb
Vista del Puerto de Manta, en Manabí, el 1 de noviembre de 2023. PRIMICIAS

Todo surgió porque la estatal Autoridad Portuaria de Manta (APM) denunció que la compañía chilena Agencias Universales S.A. (Agunsa), operador del Terminal Portuario de Manta (TPM), había cometido presuntas "irregularidades” relacionadas con la compra-venta de acciones.

APM señaló que la delegación del puerto genera pérdidas al Estado por inequidad en la distribución de recursos y buscaban una renegociación del contrato.

La entidad pone como ejemplo que TPM, desde el inicio de sus operaciones, ha facturado USD 134 millones, de los cuales APM ha recibido USD 4,2 millones, “situación que refleja una evidente pérdida”.

Pero estos señalamientos han generado distintas acciones, entre ellas, que Autoridad Portuaria de Manta (Estado) y Terminal Portuario de Manta (operador privado) expliquen las condiciones de la delegación del puerto de Manta.

Desde APM, en una Asamblea Ciudadana conformada por representantes de los sectores productivos, organizaciones sociales, cámaras y fuerzas vivas de la provincia, detallaron la situación técnica de la delegación, reiterando que el contrato es “lesivo para los intereses del Estado”.

Además, en la reunión entregaron una carpeta con información técnica sobre el caso a la asambleísta Adriana García (Gente Buena), quien se comprometió a revisar y fiscalizar el contrato.

Finalmente, en la Asamblea Ciudadana acordaron:

  • Pedir a la Fiscalía General del Estado continuar el proceso de revisión de las supuestas irregularidades.
  • Mantenerse en sesión permanente y respaldar las gestiones de control y fiscalización del legislativo.

Agunsa también socializa su postura

Mientras que TPM -filial de la multinacional chilena Agunsa-, en conjunto con gremios y organizaciones de la ciudad y la provincia, también explicó públicamente las condiciones del contrato.

En un comunicado, TPM aseguró que han enfrentado “ataques infundados” y que APM, usando “como excusa una reestructuración societaria por parte del delegatario”, intenta dañar la imagen y atentar contra la seguridad jurídica de una inversión público-privada.

Y que renegociar las condiciones del contrato es un “supuesto interés” que utiliza APM para plantear “falsas versiones sobre los ingresos”.

Finalmente, TPM rechazó una posible terminación contractual, pues en un inicio APM aseguró que infringir las cláusulas, podría originar una “terminación unilateral” del mismo.

Y el Terminal Portuario defiende sus logros:

  • Generación de USD 60 millones en inversiones al cierre de este año.
  • Inyección a la economía de la provincia, que supera los USD 33 millones.
  • Generación de más de 10.500 empleos (directos e indirectos).
  • Atención de 108.800 cruceristas (pasajeros y tripulantes).
  • Al menos USD 8,5 millones de regalías al Estado ecuatoriano.
  • Incremento del volumen de las operaciones: en mano estatal (2016) un total de 622.744 toneladas; mientras que en 2022, bajo el operador privado, 1.127.093 toneladas.
  • #Inversión privada
  • #Inversión
  • #seguridad jurídica
  • #Inversión Pública
  • #contrato
  • #Manabí
  • #sectores productivos
  • #Puerto de Manta

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    En el caso Bufete con Toga, una jueza y abogados de Chimborazo investigados por presunta red de corrupción

  • 02

    EN VIVO | Deportivo Cuenca vs. Macará por la Fecha 23 de la LigaPro

  • 03

    Con lujo, modernidad y un lago, así es la finca donde Álvaro Uribe pasará su prisión domiciliaria en Colombia

  • 04

    EN VIVO | Argentina vs. Uruguay por el tercer puesto de la Copa América Femenina

  • 05

    Una 'Luna Negra' y lluvia de estrellas perseidas, entre los eventos astronómicos de agosto 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024