Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Operadores portuarios piden explicación del decreto de escaneo de carga

El costo de un escáner para revisar la carga transportada en camiones y contenedores mediante rayos X supera los USD 3 millones.

El Puerto de Posorja cuenta con un sistema de escáneres que vigila la carga que ingresa.

El Puerto de Posorja cuenta con un sistema de escáneres que vigila la carga que ingresa.

Twitter Dp World.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

21 oct 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los operadores de los puertos de Ecuador buscan contactos con el Gobierno para conocer los detalles del decreto presidencial que dispone que toda la carga que salga del país deberá ser sometida a la revisión mediante escáneres.

La disposición, dijo la Secretaría de Comunicación, es "una acción complementaria al Plan Nacional de Seguridad, que contempla las medidas anunciadas" por el Presidente Guillermo Lasso, quien declaró un estado de excepción de 60 días tras el incremento de la delincuencia.

"Aún hay muchas aristas sueltas", dice Sergio Murillo, presidente de la Asociación de Terminales Portuarios Privados del Ecuador (Asotep), que agrupa a seis terminales: Naportec, Fertisa, QC, StoreOcean, TPI y Terminal Portuario de Guayaquil.

Es por esto que buscan dialogar con Carola Ríos, directora nacional del Servicio Nacional de Aduanas de Ecuador (Senae), lo "que podría darse la próxima semana".

"Hay que explorar los detalles y protocolos para implementar el plan", añade Murillo.

El Senae tiene 60 días para definir los requisitos mínimos que deberán cumplir los equipos.

¿Quién paga la factura?

Murillo considera que hay dos temas por aclarar sobre la disposición del Presidente: ¿Quién paga la instalación de los escáneres? y ¿cómo se aplica la tarifa del servicio de escaneo?

El costo de un escáner con capacidad para registrar a los camiones que llegan con contenedores a los puertos supera los USD 3 millones.

"¿Va a ser inversión del Estado, donación de un gobierno extranjero o van a ser pedidos a los operadores. Se debe aprobar una tasa o valor a cobrar por el servicio", se pregunta Murillo.

Según Murillo, el Gobierno debe buscar un mecanismo para facilitar el cumplimiento de la meta de tener "más Ecuador en el mundo y más mundo en Ecuador".

"Escanear toda la carga es muy retador, pero es necesario ante el nivel de amenaza que existe".

Sergio Murillo, presidente de Asotep.

Un solo puerto con escáner

En Ecuador, solamente el puerto de aguas profundas de Posorja tiene escáneres para el control de la carga, con el fin de monitorear los intentos de enviar drogas ilegales a través de los contenedores de productos de exportación.

Desde el inicio de operaciones, la Policía Antinarcóticos, que se encarga del control dentro del puerto, ha detectado en nueve ocasiones cargamentos de droga.

Un informe de una unidad del Departamento de Estado de Estados Unidos señala que por el Puerto de Guayaquil y por vías marítimas sale el 70% de la droga que se envía desde Ecuador hacia Norteamérica.

Al menos 1.000 contenedores diarios salen por los puertos de Ecuador, de los cuales 800 lo hacen por Guayaquil.

Camiones que ingresan al Puerto de Posorja pasan por un escáner.
Camiones que ingresan al Puerto de Posorja pasan por un escáner.
El Puerto de Posorja tiene un sistema de escáneres para revisar la carga de los camiones.
El Puerto de Posorja tiene un sistema de escáneres para revisar la carga de los camiones.
Un camión ingresa al escáner para revisar la carga en el Puerto de Posorja.
Un camión ingresa al escáner para revisar la carga en el Puerto de Posorja.
Los camiones que ingresan al Puerto de Posorja se someten a controles de carga.
Los camiones que ingresan al Puerto de Posorja se someten a controles de carga.

La problemática es tal que los bananeros ecuatorianos señalaron que gastan USD 200 por contenedor solo en controles antinarcóticos.

El sector camaronero también calcula el impacto económico por el tema de seguridad para impedir que se contamine su carga.

En el sector pesquero se han implementado mecanismos de seguridad, en los que intervienen hasta 30 personas para revisar los contenedores.

En Ecuador, además del Puerto de Posorja, operan Puerto Bolívar, Puerto de Guayaquil, Balao (petrolero) y Manta.

Todos los terminales portuarios tienen la presencia permanente de la policía antinarcóticos.

También le puede interesar:

Puerto de Posorja se blinda ante la amenaza del narcotráfico

En lo que va de 2021, cinco crímenes violentos se han registrado en la parroquia rural de Posorja, ubicada a dos horas de Guayaquil.

  • #Ecuador
  • #Gobierno
  • #cocaína
  • #narcotráfico
  • #Antinarcóticos
  • #Decreto Ejecutivo
  • #Puerto de Guayaquil
  • #Puerto de Posorja
  • #Puerto de Manta

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Tras dos años, el tradicional concurso para elegir a la Reina de Durán vuelve al cantón

  • 02

    En Santa Elena caen seis integrantes de Los Choneros que se dedicaban a robos y extorsión

  • 03

    Paúl Vélez, técnico de Mushuc Runa: "No es que esté en contra de las mujeres, pero para torneos internacionales no estoy de acuerdo"

  • 04

    Rock e intensidad, la banda argentina Airbag está lista para su concierto en Quito

  • 05

    Conductor y su ayudante mueren en ataque armado en un estacionamiento de buses en Mucho Lote 1, en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024