Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 30 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Hay más empleados plenos en Quito, pero cae su afiliación al IESS

Sube el número de trabajadores con empleo adecuado en Quito en el primer trimestre de 2023, pero más personas de ese grupo trabajan sin contrato.

Un repartidor de comida a domicilio en la avenida Cristóbal Colón, en el norte de Quito, 12 de enero de 2023.

Un repartidor de comida a domicilio en la avenida Cristóbal Colón, en el norte de Quito, 12 de enero de 2023.

Juan Ruiz / API

Autor:

Patricia González

Actualizada:

29 abr 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En el primer trimestre de 2023, Quito fue la ciudad donde más subió el empleo adecuado, es decir, aquel donde los trabajadores ganan al menos el salario básico de USD 450 al mes.

El empleo adecuado en la capital cerró con una tasa del 58,1%. Esto es un incremento de 9,6 puntos porcentuales con relación al mismo período de 2022.

Los datos son parte de la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), que de manera trimestral se realiza en cinco ciudades representativas: Quito, Guayaquil, Cuenca, Machala y Ambato.

Más informalidad

Además de ganar el salario básico, una persona con empleo adecuado o pleno labora las 40 horas regulares a la semana o más.

Pero no necesariamente trabaja en el sector formal, es decir, tiene un contrato de trabajo, que le garantice derechos laborales como la seguridad social.

De hecho, la informalidad dentro del empleo adecuado en Quito creció en los primeros tres meses de 2023, ubicándose en 11,1%, es decir, 3,6 puntos porcentuales por encima que el mismo período de 2022.

Cae acceso al IESS

A la par que aumentó la informalidad, bajó la proporción de personas con acceso a la seguridad social, a pesar de que cuentan con un empleo pleno.

El 63,9% de los trabajadores en Quito que ganan por lo menos el salario básico y laboran ocho horas están afiliados al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. En el primer trimestre de 2022 ese porcentaje era de 71,9%.

En línea con el comportamiento del empleo adecuado en la capital, el subempleo en Quito bajó 7,9 puntos porcentuales en el primer trimestre de 2023, ubicándose en 12,4%.

Un subempleado tiene un empleo precario porque gana por debajo del salario básico y trabajan menos de la jornada legal, aunque tienen deseo y disponibilidad para trabajar más horas.

¿Cómo está el empleo en otras ciudades?

Cuenca tiene la tasa más alta de empleo adecuado: 59%. Es un incremento de 3,6 puntos porcentuales entre el primer trimestre de 2022 e igual período de 2023.

{"fontSize":"huge"}

Además, es donde más cayó el desempleo: 3,1 puntos porcentuales, ubicándose en 3,5% en el primer trimestre de 2023.

Guayaquil, en cambio, tuvo un incremento del 'otro empleo no pleno', un tipo de empleo no adecuado. Son personas que ganan menos del salario básico y no tienen el deseo de trabajar más horas de las que ya laboran, sea porque no tienen tiempo o porque ya laboran muchas horas durante un día.

En este grupo están, por ejemplo, estudiantes que solo pueden laborar unas horas en el día o trabajadores en la informalidad que laboran más de ocho horas diarias y, pese a eso, ganan menos del salario básico.

La tasa de 'otro empleo no pleno' en Guayaquil subió del 23,8% al 28,5% en un año, según el INEC.

  • #Quito
  • #empleo
  • #empleo adecuado
  • #seguridad social
  • #empleo informal

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    CNE dice que no puede controlar la campaña anticipada por la consulta popular en las redes sociales

  • 02

    Estas son las vías alternas al aeropuerto de Quito, tras el accidente de tránsito en la Ruta Viva

  • 03

    ¿Cuándo es Halloween en Ecuador y cuál es su origen real?

  • 04

    ¡Qué susto! Estas son las películas de terror que se pueden ver en los cines de Ecuador por Halloween

  • 05

    Militares destruyen otra refinería clandestina en Lago Agrio, la tercera en Sucumbíos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024