Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 21 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Crece la recaudación de IVA, aunque la economía sigue golpeada

La recaudación de Impuesto al Valor Agregado (IVA) llegó a USD 7.800 millones en 2022, comparada con los USD 3.000 millones que el Estado recibió en ingresos petroleros.

Imagen referencial de personas comprando en un supermercado en el norte de Quito, 24 de enero de 2023.

Imagen referencial de personas comprando en un supermercado en el norte de Quito, 24 de enero de 2023.

PRIMICIAS

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

25 ene 2023 - 05:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los ingresos por la recaudación del IVA fueron 2,6 veces superiores a los recursos petroleros que entraron al Presupuesto del Estado en 2022.

La recaudación del IVA alcanzó un récord de USD 7.800 millones, mientras que los ingresos por la exportación de petróleo sumaron USD 3.000 millones.

El IVA es el principal impuesto en Ecuador. Su recaudación representó el 51% de todos los ingresos tributarios el año pasado.

¿Qué le pasó al petróleo?

Pese a que el precio del petróleo subió en 2022, en el contexto de la invasión rusa a Ucrania, no entraron ingresos récord al Presupuesto, pues hubo caídas en la producción.

Los 18 días de paro nacional en junio, los cortes de energía en algunos de los principales bloques petroleros y la rotura del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) redujeron la producción y las exportaciones de crudo.

Además, con un mejor precio del petróleo, el Estado tuvo que pagar las deudas que tenía pendientes con las petroleras que tienen contratos de servicios.

Estos contratos tienen una cláusula llamada 'carry forward', significa que cuando el precio del petróleo cae por debajo del costo de producción, el Estado pospone el pago de las tarifas a las petroleras.

Pero cuando el precio vuelve a subir, el Estado le paga a las petroleras las tarifas atrasadas, explica el exministro de Finanzas, Fausto Ortiz.

¿Qué significa el boom del IVA?

Dos factores impulsaron el crecimiento de la recaudación de IVA, incluso por encima de los USD 6.534 millones recaudados en 2019, antes de la pandemia de Covid-19.

Uno de ellos es el incremento de la demanda interna, que se refleja en mayores ventas, dice Hanns Soledispa, director de la firma de análisis Exponential Research.

En 2022 los ecuatorianos tuvieron un año de retorno a la normalidad, con menos restricciones de movilidad y más turismo interno.

De ahí que las ventas de los sectores como el turismo, el transporte, el entretenimiento y el comercio crecieran más de 10% comparadas con 2021.

Otro factor que incidió es que las importaciones aumentaron, tanto en precio como en volumen, lo que hizo que el pago de IVA por importaciones creciera casi 20%.

La economía sigue pataleando

Pero Fausto Ortiz dice que el IVA debe compararse con el tamaño del Producto Interno Bruto (PIB) para hablar de una verdadera recuperación económica.

Al hacer esta comparación se ve una pequeña reducción: el IVA representó 5,5% del PIB en 2022, mientras que en 2019 era el 5,8% del PIB y en 2017 ese coeficiente fue de 6%.

La subida de 2017 se explica porque entre enero y junio de ese año aumentó el IVA a 14%.

Lo anterior, porque el Gobierno necesitaba más ingresos para hacer frente a los daños del terremoto de 2016.

¿Quiénes aportan más?

La recaudación del IVA se concentró en Quito, Guayaquil y Cuenca. Se trata de ciudades con más población y actividades productivas.

Las tres ciudades representaron el 81% de la recaudación del IVA, según un informe de la Corporación para la Transparencia Fiscal Ecuatoriana.

Quito fue la ciudad que más IVA pagó: la recaudación en la capital del país representó casi la mitad de lo recaudado.

Los tres sectores que generaron más IVA fueron el comercio, las actividades de minería y la manufactura.

  • #IVA
  • #importaciones
  • #economía Ecuador
  • #impuesto
  • #ingresos petroleros

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    'Cocodrigo', la renovada mascota de Liga de Quito que atrae a nuevos hinchas

  • 02

    Así funciona la compra de medicamentos para la red de salud pública que mantiene el mismo esquema desde 2022

  • 03

    Liga de Quito vs. Botafogo: Los 'albos' buscan volver a cuartos de final de Libertadores luego de seis años

  • 04

    De Quito a las islas Canarias: empuje migrante logra vender en España ropa hecha "éticamente en los Andes"

  • 05

    Panamá sale del listado de paraísos fiscales de Ecuador: Estos son los cambios para quienes han invertido en ese país

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024