Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Martes, 25 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Las tres refinerías del país pararon 23 veces en 2019

Instalaciones de la refinería de Shushufindi.

Instalaciones de la refinería de Shushufindi.

Petroecuador

Autor:

Silvio Guerra

Actualizada:

30 ene 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Refinería Esmeraldas, con una capacidad de procesamiento de 110.000 barriles diarios, registró siete paradas parciales el año pasado, solo tres de ellas fueron mantenimientos programados y las otras cuatro, imprevistas.

Noticia actualizada el 30 de enero de 2020, a las 11:20 con cifras de exportación de derivados.

Durante uno de esos paros imprevistos se detuvieron todas las unidades del mayor complejo refinador del país.

Ocurrió entre el 17 y el 22 de octubre y fue ocasionado por un problema del Sistema Nacional Interconectado (SNI), que transmite electricidad para todo el país.

Por su parte, La Libertad paró de forma parcial en 12 ocasiones, siendo la mayor parte de ellos paros por emergencias o no programados, según el último Informe Estadístico de Petroecuador.

La Refinería Shushufindi paró parcialmente en tres ocasiones, dos por inconvenientes imprevistos y una por mantenimiento, realizado del 6 al 26 de noviembre.

Cae la producción de combustibles

El año pasado la producción y el consumo de combustibles derivados de petróleo disminuyeron, pero su importación aumentó 9,7% comparada con 2018.

La producción de combustibles cayó 6% con relación a 2018, incluyendo las mezclas en terminales de gasolinas de alto octanaje con gasolinas producidas localmente.

Por su parte, las exportaciones de derivados de Petroecuador subieron 2,9%. En promedio exportó 43.422 barriles diarios de Fuel Oil #4, Fuel Oil #6 y gasóleo.

En volumen, la producción de derivados de petróleo sumó 207.193 barriles diarios, frente a los 220.466 barriles diarios producidos en 2018.

Por su parte, el consumo de combustibles bajó 2,3% al pasar de 255.289 barriles diarios en 2018 a 249.315 barriles diarios en 2019.

La mayor baja se registró en el consumo de gasolina súper. En 2019 la demanda de este combustible cayó 34,6% a 7.605 barriles diarios.

Según Petroecuador, esta baja se debe a la aplicación del decreto ejecutivo 490 que eliminó el subsidio a este combustible.

Pero esto no se tradujo en una caída de las importaciones de combustibles porque la producción nacional de estos derivados también bajó y en mayor medida.

Para satisfacer la demanda interna de derivados, como gasolinas de alto octanaje, diésel, Gas Licuado de Petróleo (GLP), gasolina de aviación y cutter stock, las importaciones crecieron 9,7% con respecto a 2018.

Petroecuador importó 159.499 barriles diarios de combustibles el año pasado. En el mismo periodo de 2018 las importaciones alcanzaron los 145.439 barriles diarios.

  • #Ecuador
  • #Petroecuador
  • #combustibles
  • #refinerías
  • #importaciones
  • #Producción
  • #gasolina

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Gobierno de Ecuador fija un plazo para solicitar el registro e inscripción de plantaciones de banano

  • 02

    Solo la mitad del presupuesto de Salud y Educación se ha usado a un mes de que termine 2025

  • 03

    Banco Central estima que las remesas de 2025 superarán a las de 2024, pero prevé caída para el próximo año

  • 04

    La inversión para sostener y subir la producción petrolera estatal se desploma en 2025

  • 05

    Gremios de trabajadores piden que el salario básico unificado de 2026 se incremente a USD 575

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025