Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

A quién afectará una posible reforma al IESS

Edificio del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), en el centro norte de Quito, el pasado 3 de diciembre.

Edificio del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), en el centro norte de Quito, el pasado 3 de diciembre.

Primicias

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

11 ene 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El futuro del Fondo de Pensiones del Seguro Social -el que garantiza el pago de las pensiones jubilares- depende de, al menos, tres factores:

  • El aporte seguro, obligatorio y en efectivo del 40 % del Estado.
  • Asegurar, al menos, un rendimiento de 6,25% en las inversiones que hace el Banco del IESS.
  • Y la adopción de medidas estructurales que podrían incluir desde la revisión del porcentaje de aporte de los trabajadores hasta el incremento de los años de trabajo.

El último implicaría una reforma a la legislación del Seguro Social. Las autoridades del IESS saben, sin embargo, que acometer ese cambio legal no será un camino fácil.

Por eso, su intención es convocar mesas de diálogo con diferentes sectores sociales para intentar llegar a un consenso antes de enviar los cambios legales a la Asamblea.

Ese llamado debería hacerse este 15 de enero.

Existe ya un punto de partida para la discusión. Los estudios actuariales presentados a finales de 2019 -con un proyección hasta 2058- tienen escenarios base con relación a una posible modificación de los aportes de los afiliados, así como la edad de jubilación.

Tasa de aporte

De acuerdo con el análisis que la firma Risko hizo al informe actuarial, "la forma más viable de elevar este factor, es hacerlo de manera anticipada" y escalonada.

Así, la propuesta que se llevaría a debate sugiere un incremento de la tasa, que aportan cada mes los afiliados de acuerdo con sus ingresos, de la siguiente forma:

  • 2020: 9,96 %
  • 2021 - 2015: 10,56 %
  • 2026 - 2035: 11,50 %
  • 2036 - 2058: 12,50

Edad de jubilación

Este posible incremento en la edad de jubilación parte de una certeza: "las experiencias internacionales muestran que el manejo de este parámetro es delicado, pues en muchos países el incremento súbito de la edad de jubilación ha llevado a estados de conmoción social que se tornan difíciles de gobernar", dice el análisis de riesgo de Risko.

Por eso, la propuesta que llegaría a las mesas de diálogo que ofrecieron las autoridades del IESS es crear incentivos que lleven a los afiliados, voluntariamente, a postergar su retiro de la vida laboral.

¿Qué tipo de incentivos?

  • Diseñar un plan para mejorar paulatinamente los coeficientes de jubilación y los techos de las pensiones para quienes se jubilen desde los 65 años.
  • Aplicar incentivos a través de la reducción de impuestos, rebajas de los costos de servicios básicos o planes similares.

¿Que se conseguiría elevando la edad de jubilación? Según Risko, "ayuda a postergar en el tiempo el momento de una posible situación de déficit corriente (...) ya que por una parte, se logra alargar el período aportación, y por otra parte, se acorta el período de cobro de beneficios".

La expectativa es incrementar en dos años la edad promedio de jubilación, hasta finales de 2023.

¿A quién afectarían estos cambios?

A pesar de su importancia, el seguro social solo cubre a un universo limitado de ecuatorianos.

A diciembre de 2018 -que fue la fecha de corte del estudio actuarial- existían 3.126.448 afiliados activos. Esa cifra representa un crecimiento del 153,46 % en comparación con el año 2005.

Lo novedoso es:

  • Se detectaron afiliados con edades superiores a los 90 años.
  • El 34 % de la población afiliada tiene entre 0 y 5 años aportados.
  • El 50% de afiliados tiene entre 25 y 45 años de edad.
  • Las personas que más años aportados tienen perciben los salarios más altos (USD 825,21 en promedio de sueldos).
  • La población entre 40 y 45 años tiene el promedio de sueldos más alto.

En el siguiente gráfico PRIMICIAS muestra el perfil del afiliado por género, edad e ingresos.

Pero, además, está la población jubilada que recibe una pensión mensual del IESS.

Según registros institucionales, dice Risko, durante el año 2012 se entregaron beneficios a 215.010 jubilados por vejez. A diciembre del año 2018 esta población fue de 357.033 personas. El crecimiento promedio anual del 8,84%.

En el siguiente gráfico PRIMICIAS muestra el perfil de los jubilados del IESS.

Y hay otros dos grupos cubiertos por los beneficios del Fondo de Pensiones: los pensionistas por viudez (88.160) y los de orfandad (32.573).

thumb
Viudez
thumb
Orfandad

Los números de actuales afiliados y jubilados tienen un precario equilibrio en el sistema de solidaridad vigente: hasta diciembre de 2018 había 8 aportantes por cada pensionista; se prevé que para 2058 esa relación sea de 2 a 1, tomando como base la pirámide poblacional.

Esa relación es, además, otro de los justificativos para insistir en un reforma al sistema de aportes y pagos de pensiones.

También le puede interesar:

IESS: pensiones aseguradas solo hasta 2053, si el Estado cumple con su aporte

La situación financiera del Seguro Social es crítica. Era un secreto a voces en Ecuador, pero ahora por fin existe un diagnóstico que pone cifras.

Así se perdieron USD 8.927 millones en el IESS, en tres años

Una resolución del Directorio y una reforma legal en 2015 crearon un enorme hueco en las cuentas del Fondo de Pensiones del IESS.

  • #IESS
  • #reforma
  • #Seguro Social
  • #Fondo de Pensiones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Oficial: Óscar Zambrano es presentado como nuevo jugador del NK Maribor de Eslovenia

  • 02

    Estos son los cruces de los cuartos de final de la Segunda Categoría

  • 03

    ¿Quién fue Mimo Cava, el voluntario que conquistó las tablas ecuatorianas durante 60 años?

  • 04

    Estos son los horarios y TV de la Fecha 4 de la fase de liga de la UEFA Champions League

  • 05

    Cote IDH niega el traslado de Jorge Glas a un psiquiátrico o a un arresto domiciliario

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025