Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 12 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Reforma tributaria: Comisión plantea condonar deudas vehiculares y con municipios

El primer debate de la reforma tributaria en la Asamblea comenzó el 12 de diciembre de 2023. El informe incluyó cambios para la condonación de deudas.

Pleno de la Asamblea en el primer debate de la reforma tributaria, 12 de diciembre de 2023.

Pleno de la Asamblea en el primer debate de la reforma tributaria, 12 de diciembre de 2023.

Cuenta X de la Asamblea Nacional.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

12 dic 2023 - 18:07

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El pleno de la Asamblea Nacional se reunió el 12 de diciembre de 2023 para debatir el primer informe del proyecto de reforma tributaria enviado por el presidente Daniel Noboa, denominado Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo.

Con 133 de los 137 asambleístas comenzó el primer debate desde las 16:40.

La Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea fue la que elaboró y aprobó, el 10 diciembre de 2023, el informe del proyecto para este primer debate de la reforma tributaria.

Este primer proyecto de ley de Noboa, presentado el 27 de noviembre de 2023, debe ser tratado en máximo 30 días, tras dos debates en el pleno de la Asamblea Nacional, por su carácter de económico urgente.

  • Reforma tributaria: el informe para primer debate incluye cambios

El Ejecutivo espera que el proyecto se apruebe antes del 31 de diciembre de 2023, para que las reformas relacionadas al Impuesto a la Renta entren en vigencia desde enero de 2024, ya que este es un tributo que se declara de manera anual.

Al comenzar el debate el 12 de diciembre de 2023, Valentina Centeno, presidenta de la Comisión, dijo que espera que este proyecto no sea una oportunidad perdida por la Asamblea.

"Hay miles de jóvenes que buscan empleo y esperan una respuesta para no migrar y dejar el país por la falta de empleo", añadió.

Desde que comenzó el análisis del proyecto en la Comisión, el 4 de diciembre, ya había luces de que habría consenso en el primer debate en el pleno.

De hecho, el 10 de diciembre, el informe para este primer debate fue aprobado por unanimidad, con nueve votos a favor, ninguno en contra.

Ahora ?
Sigue a minuto el desarrollo de la sesión N°877 con el
Primer debate del proyecto de Ley Orgánica de Eficiencia Económica y Generación de Empleo, calificado como urgente en materia económica. #LeyEficienciaEconómica
▶️https://t.co/tbgRnp4GTS pic.twitter.com/RyxOnlOhtO

— Asamblea Nacional (@AsambleaEcuador) December 12, 2023

Los cambios que propone la Asamblea

La Comisión incluyó algunos cambios clave en el informe para el primer debate en la Asamblea, frente a lo que había propuesto el Ejecutivo.

Por ejemplo, incluyó condiciones para la aplicación de la condonación de deudas a los contribuyentes en mora con el Servicio de Rentas Internas (SRI).

Con esta medida, también conocida como amnistía tributaria, el Ejecutivo aspira recaudar USD 960 millones en 2024.

Debido a que el Ejecutivo no especificó las condiciones para la aplicación de la condonación, la Comisión propone que los contribuyentes que paguen la totalidad de las deudas vencidas hasta la fecha en que entre en vigencia la ley, reciban la condonación del 100% de los intereses, multas y recargos.

  • Estas son las principales medidas de la reforma tributaria de Daniel Noboa

También podrían acogerse al beneficio los contribuyentes que recién hayan sido notificados con una "comunicación de diferencias"; es decir, cuando el SRI avisa al contribuyente que no está de acuerdo con la declaración que realizó.

Para acogerse a la condonación tributaria, el contribuyente deberá pagar el capital de su deuda en máximo 150 días desde que entre en vigencia la ley.

Pero, además, la Comisión propone que se condonen intereses, multas y recargos por deudas vencidas con gobiernos locales, como municipios, y por deudas vehiculares. Esto siempre y cuando se pague el capital.

También se plantea la condonación del 100% de los intereses, multas y recargos por deudas vencidas correspondientes a créditos educativos otorgados por banca pública, por el Instituto Ecuatoriano de Crédito Educativo (IECE) o el Instituto de Fomento al Talento Humano.

Según la propuesta, no sería necesario que los deudores de créditos educativos paguen todo el capital vencido.

Pero otro de los cambios que planteó la Comisión en el informe provocó críticas antes del debate. Se trata de la propuesta de que el Ministerio de Finanzas alargue hasta por 30 años los pagos que debe hacer al Banco Central de Ecuador (BCE).

Con esta propuesta, el BCE perdería liquidez y se debilitaría la cobertura de las reservas internacionales frente a los depósitos que custodia la entidad.

Bancadas adelantan su apoyo

Antes de que comience el debate, el Partido Social Cristiano (PSC), de derecha, ya se había anticipado a comunicar su postura sobre algunas de las medidas planteadas en el informe.

Por ejemplo, el partido está de acuerdo con que se elimine la propuesta de gravar con Impuesto a la Renta la venta de bienes inmuebles para personas o empresas que no se dediquen a actividades inmobiliarias.

También plantean que se reduzca a 6% el IVA para el sector turístico y consideran que la propuesta de retención anticipada de Impuesto a la Renta para los grandes contribuyentes es un cobro “excesivo”. Esta medida no está incluida en el informe para primer debate.

El partido plantea que lo retenido no supere lo declarado por Impuesto a la Renta en el año previo.

Según el PSC la reforma tributaria tiene estímulos para atraer inversión y crear empleo. Sin embargo, dicen que es necesario reducir el gasto público, focalizar subsidios y que se prescinda de los "pipones".

En cambio, el partido correísta, de izquierda, propone que la condonación a los deudores tributarios no aplique para personas ni empresas que estén relacionadas con el Presidente de la República hasta el cuarto grado de consanguinidad.

Lo anterior, debido a que Exportadora Bananera Noboa, de la familia de Daniel Noboa, es la empresa con la mayor deuda en firme con el SRI, por USD 89 millones.

Sin embargo, este planteamiento no fue acogido en el informe para primer debate.

  • #Asamblea Nacional
  • #reforma tributaria
  • #Daniel Noboa
  • #Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Estados Unidos detiene oficialmente la producción de la moneda de 1 centavo, el emblemático 'penny'

  • 02

    "Edgar Lama no se va del IESS", dice Presidente Noboa y anuncia firma de contratos con HealthBird y Salog

  • 03

    Con la dirección de la piloto Johanna Serrano, se inaugura la nueva ruta aérea Cuenca - Galápagos

  • 04

    Yasunidos demanda al Gobierno de Ecuador por no cumplir con el cierre del bloque petrolero ITT en la Amazonía

  • 05

    Estados Unidos estudia recortar aranceles a productos como café y banano

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025