Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Asamblea plantea que Finanzas pague millonaria deuda correísta con el BCE a 30 años plazo

Solo entre 2025 y 2026 el Ministerio de Finanzas tiene que pagar USD 2.385 millones al Banco Central por la millonaria deuda que data del correísmo.

Sesión de la Comisión de Régimen Económico analizando la reforma tributaria, 4 de diciembre de 2024.

Sesión de la Comisión de Régimen Económico analizando la reforma tributaria, 4 de diciembre de 2024.

Flickr Asamblea Nacional.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

11 dic 2023 - 16:43

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un cambio introducido por la Asamblea Nacional en el informe para primer debate de la reforma tributaria daría alivio financiero al Ministerio de Finanzas a costa de una menor liquidez en el Banco Central del Ecuador (BCE).

  • Reforma tributaria: Estos son los 10 puntos clave del proyecto de Noboa

El informe para primer debate del proyecto de reforma tributaria propone dar más holgura a Finanzas, que podría pagar en un plazo de hasta 30 años su abultada deuda con el BCE.

El origen de la abultada deuda

¿Pero cómo se originó esa millonaria deuda? Durante el Gobierno de Rafael Correa, el BCE destinó dinero de las reservas internacionales, como depósitos de bancos públicos, que estaban bajo su custodia, para dar préstamos al Gobierno.

A cambio, Finanzas entregó bonos del Estado o papeles al Central. El problema de estas operaciones es que el dinero que administra en sus cuentas el BCE no es dinero del Gobierno Central solamente, sino de depositantes de la banca privada, de los bancos públicos, de la seguridad social y de los gobiernos locales.

En total, esa deuda con el BCE llegó a sumar USD 9.071 millones, incluyendo intereses; esto es, casi 10 puntos del Producto Interno Bruto (PIB) de Ecuador.

Aunque ya se ha pagado una parte de esos préstamos, el Gobierno aún adeuda al Banco Central USD 5.303 millones solo por capital, según refleja su balance con corte al 1 de diciembre de 2023.

Incluidos intereses, el monto llega USD 6.576 millones que tienen que pagarse en los próximos 11 años; es decir, entre 2024 y 2035.

Pero, si se aprueba la reforma tributaria, como plantea la Asamblea Nacional, el Gobierno tendría hasta el 2054 para cubrir la deuda con el BCE.

Alivio momentáneo para el Gobierno

Solo entre 2025 y 2026 el Ministerio de Finanzas tiene que pagar USD 2.385 millones por vencimientos de esos papeles o bonos del Estado con el BCE, según el boletín de deuda a septiembre de 2023.

Esto es, el 40% de toda la deuda interna que vence en esos dos años.

En caso de que la Asamblea apruebe la reforma tributaria, el Gobierno de Noboa tendría algo de alivio, pero no se libraría de todas las millonarias presiones de pago de deudas que vencen, sobre todo, entre 2025 y 2026.

El Ministerio de Finanzas tendría que pagar USD 12.997 millones entre 2025 y 2026, por deuda externa e interna, sin incluir los intereses.

Los mercados internacionales consideran que Ecuador tendrá serios problemas para conseguir los recursos necesarios para cubrir esas deudas y hay temores de que el país caiga en nuevo en “default” o cesación de pagos.

Por esa alta incertidumbre, el indicador de riesgo país de Ecuador estuvo en 2.019 puntos hasta el 8 de diciembre de 2023.

¿Se debilitan las reservas internacionales?

El principal efecto que tendría esta propuesta, si se aprueba la ley, es que el BCE no recibiría la liquidez que tenía prevista para 2025 y 2026.

Y, en lugar de eso, tendría que mantener los bonos del Estado por otros 30 años, con lo que se debilitarían la liquidez de la cobertura de las reservas internacionales en esos años, dice el exministro de Finanzas, Fausto Ortiz.

Lo anterior, debido a que la propuesta en la reforma plantea que el BCE no pueda vender esos papeles, sino que los mantenga hasta su vencimiento, añade el exministro.

  • Reservas internacionales: Estos son los riesgos de 'echarles mano'.

"Si el BCE esperaba, por ejemplo, el pago de USD 1.000 millones del MEF en 2025 y así sumar USD 7.000 millones en liquidez a las reservas internacionales, ya no los tendrá. Tendrá solo USD 6.000 millones en liquidez", explica Ortiz.

¿Golpe a la dolarización?

El exministro de Finanzas, Mauricio Pozo, menciona que las reservas internacionales son los recursos líquidos que cubren los depósitos que custodia el BCE.

Por ejemplo, los depósitos de los clientes de la banca privada y pública, así como el dinero de los gobiernos locales. De ahí que, una menor cobertura de las reservas internacionales derivaría en un debilitamiento de la dolarización, añade Pozo.

Y agrega que la propuesta abriría la puerta para que el Gobierno siga buscando liquidez, pateando hacia adelante sus deudas con otras entidades públicas, como el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

Hasta el 1 de diciembre de 2023, las reservas internacionales sumaban USD 5.612 millones; esto significa que cubren el 54% de los recursos que custodia el BCE, que se conocen como pasivos exigibles.

Es decir, si todos los depositantes demandaran los recursos hoy, el BCE solo podría devolver en efectivo el 54%. El resto está cubierto, pero con papeles que no se pueden convertir en efectivo con rapidez.

Reservas vienen cayendo

Las reservas internacionales sumaban USD 8.360 millones en enero de 2023, pero han caído, sobre todo durante 2023, por factores como:

  • Reducción de ingresos por exportaciones de petróleo.
  • Caída de la inversión extranjera.
  • Menos desembolsos de préstamos internacionales para el sector privado y público.

Durante la campaña presidencial, Noboa había dicho que, si los efectos del Fenómeno de El Niño eran muy fuertes, el "plan z" sería "tomar" las reservas internacionales.

  • #reforma tributaria
  • #Banco Central del Ecuador
  • #default
  • #deuda interna
  • #deuda pública
  • #Daniel Noboa
  • #Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Crisis de agua potable en Quito: ¿En qué casos es seguro usar el agua de vertientes?

  • 02

    El Festival del Cangrejo 2025 en Naranjal ya tiene fecha y busca romper un récord Guinness

  • 03

    'El Chapo', 'El Mayo' y, ahora, 'Fito': el historial de la Corte de Brooklyn con los capos del narcotráfico

  • 04

    VIDEO: “Hasta con cuchillo se pelean por el agua”: la tensión crece en el sur de Quito por la escasez

  • 05

    Ecuador jugará un partido amistoso contra Estados Unidos, en Texas, el 10 de octubre de 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024