Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Reforma tributaria: venta de oficinas y locales pagaría impuesto a partir de enero de 2024

Ahora, las personas naturales no pagan Impuesto a la Renta si venden su vivienda. La reforma de Noboa plantea que solo podrán vender una vivienda cada cinco años sin tributar.

Vista aérea del norte de Quito, sector La Carolina, en 2020.

Vista aérea del norte de Quito, sector La Carolina, en 2020.

AFP

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

01 dic 2023 - 05:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Si se aprueba la reforma tributaria del presidente Daniel Noboa, una persona que venda, a partir de enero de 2024, sus oficinas y locales comerciales pagará Impuesto a la Renta.

¿Qué grava el tributo? El Impuesto a la Renta, que tiene un tope máximo del 37% para personas naturales y de hasta 25% para sociedad, se cobrará sobre la utilidad que le deje esa operación a la persona. Es decir, sobre la diferencia entre el precio de compra y el de venta.

  • Lea: Reforma tributaria: Estos son los 10 puntos clave del proyecto de Noboa

Las empresas también estarán sujeta al pago de Impuesto a la Renta por la venta de sus inmuebles, pero en su caso no solo incluye oficinas y locales comerciales, sino industrias, terrenos, bodegas, parqueaderos, viviendas, edificios y más.

La intención de cobrar este tributo no es nueva. De hecho, lo introdujo el expresidente Guillermo Lasso en su Ley de Desarrollo Económico, que entró en vigencia en 2021, pero esa norma incluyó una disposición para comenzar a cobrar este Impuesto a la Renta a partir de 2027.

Lasso consideró que hacía falta ese período de transición porque había negociaciones en marcha, que podrían resultar afectadas si se aplicaba de manera inmediata el tributo.

Pero Noboa propone eliminar ese período de transición y adelantar el cobro.

La única excepción que permitió Lasso fue para las personas naturales que quieran vender de manera ocasional sus viviendas (casas o departamentos), parqueaderos, bodegas o terrenos, quienes quedaron exentas en el pago de este tributo.

Pero Noboa también plantea reducir este beneficio para personas naturales.

¿Y la venta de casas y departamentos de personas?

Como se mencionó, bajo la ley actual, las personas naturales no pagan Impuesto a la Renta por la utilidad que generen las ventas ocasionales de sus viviendas (casas o departamentos).

Sin embargo, Noboa plantea que, si se aprueba su reforma, las personas naturales solo podrían vender una vivienda cada cinco años sin pagar Impuesto a la Renta.

Al menos es lo que el abogado tributario Napoleón Santamaría interpreta en el artículo del proyecto de reforma tributaria de Noboa, pero dice que la redacción de la propuesta no deja de ser confusa.

Este señala que estarán exoneradas del Impuesto a la Renta, las utilidades "generadas por una enajenación de inmuebles realizada dentro del plazo de cinco años por personas naturales, siempre que se trate de inmuebles destinados a vivienda", incluidos parqueaderos, bodegas y terreno.

Más allá de la excepción, Jaime Rumbea, vocero de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Vivienda del Ecuador (Apive), dice que la reforma es un golpe económico para las personas naturales porque se está creando un impuesto sobre el principal patrimonio que tienen los ecuatorianos, que es la vivienda.

Y, además, se retira liquidez para el sector de la construcción porque habrá menos gente interesada en invertir en bienes inmuebles si al final del día debe tributar más.

Considerando eso, la devolución del IVA a la construcción que se plantea como incentivo en el proyecto no tendría mayor efecto en el sector, comenta Rumbea.

Impacto en la inflación

El abogado tributario, Napoleón Santamaría, considera que la reforma tendrá un efecto inflacionario.

Lo anterior porque los inmuebles que aún no han cerrado negociación, sin duda, subirán sus precios para compensar el incremento de impuesto, añade.

Rumbea añade que espera que estas disposiciones se hayan incluido solo por "error" y que pueda ser corregido por la Asamblea Nacional.

  • #reforma tributaria
  • #vivienda
  • #Impuesto a la Renta
  • #bienes inmuebles
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    Informe del IESS alerta que nueva Ley expone al Biess a riesgos financieros si se endeuda

  • 02

    En 2026, Gobierno espera USD 5.441 millones por licitaciones petroleras y concesiones mineras, ¿llegarán?

  • 03

    Gobierno alerta sobre intentos de estafa con el Incentivo Emprende

  • 04

    ¡La UFC llega a Ecuador! Abre su primer gimnasio en Quito

  • 05

    ¿Compra, traspaso o donación? Dudas sobre el plan del Gobierno de pasar el servicio de salud del IESS al Estado

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025