Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Reformas a propiedad de bancos son condición para Acuerdo con México

Empresas de actividades ajenas a las bancarias podrán comprar acciones en bancos siempre que no excedan el 25% de participación, según las reformas bancarias ya en vigencia.

Imagen de archivo de la fachada de una oficina del Banco del Pacífico.

Imagen de archivo de la fachada de una oficina del Banco del Pacífico.

Banco del Pacífico, Facebook

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

10 dic 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Ley de Desarrollo Económico contiene reformas a los límites para la propiedad de los bancos, con el objeto de reducir un obstáculo para la apertura a la inversión en el sector financiero.

Estos ajustes permitirán, además, abrir la puerta para que Ecuador cierre un acuerdo comercial con México.

El asambleísta del movimiento oficialista Creo, Francisco Jiménez, ha explicado que los ajustes son una "condición para las negociaciones que se llevan adelante con México", país que tiene interés en el sector bancario ecuatoriano.

Si no se concretaban las reformas bancarias habría estado en riesgo el ingreso de Ecuador a la Alianza del Pacífico.

Francisco Jiménez / asambleísta de Creo

Apertura a inversión

Un cambio central es la reducción de la barrera para que un inversionista ajeno al sector financiero pueda ser accionista de una institución financiera.

Antes de la aprobación de la Ley de Desarrollo Económico o reforma tributaria, había una barrera para ser accionista de un banco.

Esto se debía a que el artículo 169 del Código Monetario y Financiero establecía que un 'accionista de influencia' era aquel que poseyera el 6% o más de acciones en un banco.

Y los 'accionistas de influencia' no pueden ser propietarios ni directa ni indirectamente de acciones o participaciones en una empresa ajena al sector financiero.

Ahora, un 'accionista de influencia' es aquel que tiene el 25% de acciones de un banco. Ese porcentaje se definió de acuerdo con parámetros internacionales, según la asambleísta de Creo, Nathalie Arias.

Quien tenga acciones por debajo del 25% podrá tener también empresas en otros sectores, excepto en medios de comunicación, pues esto último lo prohíbe la Constitución.

Por qué sí y por qué no

Marco Rodríguez, vicepresidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (Asobanca), dice que "las reformas bancarias están en línea con los estándares internacionales".

Estas reformas propiciarán la creación de un mejor escenario para la inversión extranjera al sector financiero ecuatoriano y ayudarán a los clientes a acceder a servicios más completos, según la Asobanca.

El gremio dice que estos cambios son parte de los ajustes legales necesarios para propiciar un mejor ambiente para la inversión.

Marcos López, expresidente de la Junta Monetaria y Financiera, explica que el gobierno de Lenín Moreno planteó en 2019 un porcentaje del 50% para definir a un 'accionista de influencia', pero la Asamblea rechazó esa reforma.

López espera que el porcentaje de 25% para ser considerado 'accionista de influencia' sea suficiente para atraer el interés para, por ejemplo, lograr la venta del estatal Banco del Pacífico.

Mientras que César Robalino, exministro de Finanzas, cree que debió dejarse el porcentaje en el 6% porque considera que "un banquero solo debe ser banquero".

"No creo prudente esa decisión contenida en la nueva ley que ya esta y seguirá vigente", dice Robalino.

Y recomienda que bajo el nuevo esquema se fortalezcan los esquemas de supervisión, aunque destaca que hoy los bancos han aprendido del pasado y son instituciones sólidas. El fantasma de la crisis de 1999 parece lejano.

Muestra del retorno de la confianza en el sistema es que el nivel de depósitos sigue creciendo:

Cambia concepto de grupo financiero

Otro cambio relevante en las enmiendas bancarias es que se redefine el concepto de grupo financiero.

Antes solo un banco podía conformar un grupo financiero, ahora podrán ser una o más instituciones bancarias.

La limitante en el concepto de grupo financiero había llevado incluso a la Superintendencia de Bancos a establecer plazos para la venta de bancos que tenían los mismos dueños, pero no se concretó.

Además, el concepto de actividad financiera se amplió con las reformas bancarias. Antes, era solo la intermediación financiera como captar depósitos y entregar créditos.

Actividad financiera ahora comprende también a los seguros y a la inversión en el mercado de valores.

Tasas de interés

La Junta de Regulación Monetaria y Financiera podrá establecer una tasa de interés especial para el segmento de microcrédito, según lo establecido en las reformas bancarias.

De hecho, la Junta trabaja ya en un nuevo esquema para definir las nuevas tasas de interés. El plazo para publicar la nueva fórmula de cálculo vence el 12 de diciembre de 2021.

Finalmente, la Ley de Desarrollo Económico establece que, mediante Decreto, se puedan condonar los créditos de hasta USD 10.000 en la banca pública y que sean considerados irrecuperables.

  • #Ecuador
  • #reforma tributaria
  • #Inversión
  • #México
  • #tasas de interés
  • #Asobanca
  • #Banco del Pacífico
  • #regulación
  • #banco
  • #depósitos
  • #alianza del pacífico
  • #Ley de Desarrollo Económico
  • #sector financiero

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la goleada de Barcelona SC ante Emelec en el Clásico del Astillero

  • 02

    Estos son los ganadores de los Emmys 2025 y dónde ver las series premiadas

  • 03

    Javier Bardem y Hannah Einbinder expresan su apoyo a Palestina en la gala de los Premios Emmys 2025

  • 04

    Emelec se lleva la peor goleada de su historia ante Barcelona SC en el Capwell y el público estalla en las gradas

  • 05

    Úrsula Strenge comparte foto de su hija Camila, de vuelta en casa

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024