Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Sábado, 13 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Este lunes vence plazo para que acreedores acepten renegociación de deuda en bonos

Los resultados de la renegociación con los tenedores de bonos Global se presentarán el miércoles 5 de agosto de 2020, según informó el Ministerio de Finanzas.

El presidente Lenín Moreno y el ministro de Finanzas, Richard Martínez, durante una rueda de prensa, el 17 de febrero de 2020.

El presidente Lenín Moreno y el ministro de Finanzas, Richard Martínez, durante una rueda de prensa, el 17 de febrero de 2020.

Presidencia

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

03 ago 2020 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Este lunes 3 de agosto de 2020 vence el plazo para que los acreedores acepten o no la propuesta de Ecuador para la reestructuración de la deuda en bonos global, que alcanza los USD 17.375 millones.

La deuda externa en bonos Global representa el 33% de la deuda pública, la cual asciende a USD 58.768 millones.

Para llegar a un acuerdo final sobre la renegociación, Ecuador necesita el consentimiento del 66% de los tenedores de bonos Global que vencen en 2022, 2023, 2025, 2026, 2027 (dos), 2028, 2029 y 2030.

El país también requiere que las condiciones ofrecidas para la renegociación del bono 2024 tenga un respaldo del 75% de sus tenedores.

La propuesta de Ecuador consiste en que estas 10 emisiones de papeles sean reemplazadas por tres nuevas series de bonos con vencimientos en los años 2030, 2035 y 2040.

En el caso de lograr el acuerdo, el Ministerio de Finanzas conseguirá los siguientes objetivos:

  • Una reducción del capital de la duda de USD 17.375 millones a USD 15.835 millones, es decir, un recorte de 1.540 millones.
  • Una reducción de la tasa de interés promedio de los bonos del 9,2% al 5,3% anual.
  • Una prórroga para pagar USD 1.060 millones por concepto de intereses atrasados entre 2026 y 2030, con una tasa de interés de 0%.

Pero, en el caso de no lograr un acuerdo con los tenedores de bonos Global, Ecuador tendrá que pagar USD 1.060 millones por intereses vencidos hasta el 15 de agosto de 2020 y deberá desembolsar USD 17.375 millones de capital hasta 2030.

Los resultados de la renegociación

Los resultados de la renegociación con los tenedores de bonos Global, con los términos finales de modificación de la deuda, se harán públicos el miércoles 5 de agosto de 2020, según el Ministerio de Finanzas. 

Luego, las partes tendrán hasta el 15 de agosto para la distribución de los derechos y la implementación de los términos de modificación de la deuda.

Problema con fondos "rebeldes"

El reperfilamiento de la deuda tuvo reparos. Los fondos de inversión Contrarian Capital Management y GMO, que agruparían al 4% de los acreedores de bonos, iniciaron una disputa legal en contra de la propuesta planteada por Ecuador, el 29 de julio.

Pero la dispuesta legal en Estado Unidos solo duró tres días. La causa fue cerrada el viernes pasado, luego que la juez Valerie E. Caproni, de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, desestimara la petición de los fondos de inversión ‘rebeldes’, que buscaban bloquear la renegociación de la deuda externa.

Pero esa demanda obligó al país a modificar el calendario para la votación de los acreedores, del 31 de julio hasta el 3 de agosto.

Según el Ministerio de Finanzas, "este tiempo adicional, no solo contribuirá a reforzar los argumentos del Ecuador a favor de los intereses de la nación, sino que además permitirá que los grupos de tenedores, que hasta ahora no han votado, tengan la oportunidad de hacerlo a favor de la reestructuración”.

Hasta el pasado viernes, la votación continuaba "de manera positiva, con una probabilidad alta de alcanzar el consentimiento necesario, según reportes preliminares", informaba el Ministerio de Finanzas.

También le puede interesar:

Qué está en juego en la negociación entre Ecuador y sus acreedores

¿En qué consiste la deuda en bonos Global de Ecuador? Hasta junio esta deuda alcanzaba los USD 18.704 millones. El país propone una renegociación.

  • #bonos
  • #deuda externa
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #tenedores de bonos
  • #renegociación de la deuda

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    EN VIVO | 'Canelo' Álvarez vs. Terence Crawford, en la pelea del año en Las Vegas

  • 02

    Esta es la advertencia del ministro del Interior ante las protestas por el alza del diésel

  • 03

    Orense le ganó a Mushuc Runa y así queda la tabla de posiciones de la Liga

  • 04

    Orense le gana a Mushuc Runa y da el salto al cuarto lugar de la tabla de posiciones de la LigaPro

  • 05

    Universidad Católica empata ante Delfín y se queda en el quinto lugar de la tabla de posiciones de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024