Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Cuáles son las opciones de Ecuador para renegociar el 30% de su deuda

El presidente Lenín Moreno y los ministros Richard Martínez y René Ortiz durante la reunión con el Consejo Asesor en Materia Económica, 9 de junio de 2020.

El presidente Lenín Moreno y los ministros Richard Martínez y René Ortiz durante la reunión con el Consejo Asesor en Materia Económica, 9 de junio de 2020.

Presidencia

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

10 jun 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno dice que una de sus prioridades es renegociar el pago de la deuda pública para liberar recursos que le permitan, entre otras cosas, atender la emergencia sanitaria. Tanto que incluso conformó un comité asesor externo que le ayudará en esa tarea.

Este proceso, sin embargo, afectará solo al 30% del total de la deuda pública. Hasta abril de 2020, la deuda alcanzaba USD 57.181 millones o el equivalente al 52,1% del Producto Interno Bruto (PIB).

Las obligaciones contraídas en bonos soberanos con plazos de vencimiento hasta 2030 representan USD 17.684 millones -entre capital e intereses-. Y esa es la parte que se espera reestructurar.

El Ministerio de Finanzas ya planteó renegociar el pago de capital e intereses a los acreedores de esos bonos y espera tener lista una propuesta formal hasta fin de mes o inicios de julio. El plazo para cerrar esos posibles acuerdos vence el 15 de agosto.

¿En qué consiste la renegociación?

El Ministerio de Finanzas decidió renegociar la deuda en bonos porque los intereses de los papeles son "relativamente altos", de 8,7%. A diferencia de los préstamos de los organismos multilaterales, cuyo interés bordea el 2%.

El presidente ejecutivo de Analytica Securities, Ramiro Crespo, explica que el Gobierno ecuatoriano tiene, al menos, tres opciones para plantear a los acreedores de los papeles:

  • Ampliar periodos de gracia de capital e intereses.
  • Alargar plazos para el vencimiento de los bonos.
  • Bajar la tasa de interés de los bonos.

"La estrategia con los acreedores se sigue revisando", dice Finanzas a PRIMICIAS, al señalar que renegociar la deuda busca alivio fiscal a corto plazo y sostenibilidad a largo plazo.

En el caso de llegar a acuerdos hasta el 15 de agosto, las escrituras originales de los bonos, que están registrados en Luxemburgo, serán modificadas (enmienda) de manera virtual.

Pero, si no se logra un acuerdo con los acreedores, ese día Ecuador deberá pagar USD 811 millones por intereses en bonos desde marzo hasta agosto.

Plan B

Ecuador, además, está manejando otras opciones para mejorar su perfil y encontrar otras fuentes de ingresos:

  • Negociación con China para acceder a un financiamiento de USD 2.400 millones.
  • Reperfilamiento de obligaciones con los bancos chinos para que los pagos que se deben hacer este año tengan un periodo de gracia y se los hagan más adelante. Finanzas dice que eso generaría un alivio fiscal por USD 400 millones, entre 2020 y 2021.
  • También están en marcha las negociaciones para un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que se basa en el Servicio Ampliado (SAF) actual.

Estar al día, requisito clave

Para acceder a una posible reestructuración de la deuda en bonos soberanos, el país tenía que estar al día en sus obligaciones con los acreedores internacionales, asegura el Gobierno.

Por eso, Ecuador pagó USD 341 millones en capital e intereses de los bonos 2020, en marzo. Esta acción, aunque fue criticada en la opinión pública, permitió que Ecuador gane confianza en los acreedores de la deuda, dice Finanzas.

Como el impacto del Covid-19 seguía aumentando, Ecuador solicitó un "consentimiento" para no pagar intereses de los bonos entre marzo y agosto de 2020, el pasado 8 de abril.

El acuerdo fue aceptado por el 91% de los tenedores de los bonos con vencimientos en los años 2022, 2023, 2025, 2026, 2027, 2028, 2029 y 2030.

Con esa operación, Ecuador no pagará USD 811 millones en intereses por los bonos hasta el 15 de agosto.

El ministro de Economía, Richard Martínez, ofreció que esos recursos serán destinados para la atender la emergencia sanitaria.

Pero, como no hay recursos Ecuador lleva adelante una estrategia para la reestructuración de la deuda en bonos por los USD 17.684 millones, donde se incluyen los USD 811 millones.

También le puede interesar:

Cuatro expertos son parte del Consejo Asesor Económico del Gobierno

Los miembros del Consejo Asesor ejercerán su función ad-honorem, es decir que "no ocuparán ningún cargo público y no percibirán remuneración alguna.

Tenedores de deuda aceptan la renegociación y Ecuador 'libera' USD 811 millones

Según el Gobierno, con la operación, libera USD 811 millones para atender la emergencia, y deja la puerta abierta para acceder a USD 2.000 millones.

  • #bonos
  • #PIB
  • #Ramiro Crespo
  • #deuda pública
  • #coronavirus
  • #acreedores
  • #renegociación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Los asambleístas Dominique Serrano y Mireya Pazmiño, sancionados por el CAL

  • 02

    Cinco vinculados a los Comandos de la Frontera en Ecuador son condenados a 13 años de prisión

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Barcelona SC y Técnico Universitario

  • 04

    Barcelona SC y Técnico Universitario se dividen los puntos en la Fecha 20 de la LigaPro

  • 05

    Cole Palmer y Ousmane Dembélé posan desde las alturas de New York a un día de la final de Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024