Los miembros del Consejo Asesor no ocuparán ningún cargo público y no percibirán remuneración alguna, explicó la Secretaría de Comunicación.
El 9 de junio de 2020, el presidente Lenín Moreno se reunió de forma virtual por primera vez con el Consejo Asesor Económico.
Los cuatro consejeros son:
- Manuel González, economista principal en la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal en Washington, D.C.
- Vicente Albornoz, decano de la Facultad de Economía de la Universidad de la Américas (UDLA).
- Augusto de la Torre, exjefe para América Latina del Banco Mundial.
- Fausto Ortiz, exministro de Finanzas.
Los expertos, que integran el Consejo Asesor Económico del Gobierno, tienen como misión “asesorar las decisiones económicas”, dijo Moreno el 3 de junio en cadena nacional.
Algunas de las medidas que el país deberá tomar en el próximo semestre en materia económica son:
- Renegociar la deuda externa con tenedores privados.
- Conseguir un nuevo acuerdo con los organismos multilaterales.
- Obtener nuevas formas de financiamiento con gobiernos como China.
El 3 de junio, el Mandatario afirmó que el objetivo de esas acciones será “traer la mayor cantidad de dinero” a la economía ecuatoriana.
Los miembros del Consejo Asesor ejercerán su función ad-honorem, es decir que “no ocuparán ningún cargo público y no percibirán remuneración alguna, ni directa ni indirectamente”, sostuvo la Secretaría de Comunicaciones, en un comunicado.

Economía
Finanzas paga a gobiernos seccionales, pero estos reclaman más dinero
El ministro de Finanzas, Mauricio Pozo, anunció en una comparecencia en la Asamblea Nacional que las obligaciones con los gobiernos seccionales.
Economía
Pozo: “No sabemos si hay votos para la ley de defensa de la dolarización”
La aprobación en la Asamblea del proyecto de ley para la Defensa de la Dolarización no está garantizada, dice a PRIMICIAS el ministro de Finanzas.
Suscríbase