Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 25 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Reprogramación de créditos por correo electrónico preocupa a entidades financieras

El 13 de mayo de 2020, el Pleno de la Asamblea realizará el segundo debate del proyecto de Ley Orgánica de Apoyo Humanitario para Combatir la Crisis sanitaria de Covid-19.

Personas tratan de sacar dinero de un cajero automático en Cuenca, el 14 de abril de 2020.

Personas tratan de sacar dinero de un cajero automático en Cuenca, el 14 de abril de 2020.

API

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

12 may 2020 - 17:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Representantes del sistema financiero del país han mostrado preocupación por el artículo 16 de la referida Ley Humanitaria, que el Legislativo debe tratar hasta el 16 de mayo, caso contrario entrará en vigencia tal como lo propuso el Ejecutivo por el ministerio de la ley.

Ese artículo habla sobre la reprogramación de pago de cuotas por obligaciones con entidades del sistema financiero nacional y no financiero.

Lo que preocupa a bancos, cooperativas de ahorro y crédito, y a mutualistas, es el "diferimiento obligatorio de hasta seis meses del pago de créditos para todos los clientes", explica la Asociacion De Bancos Privados de Ecuador (Asobanca).

En concreto dos puntos del artículo llaman la atención: la obligatoriedad del diferimiento para todos los clientes y el mecanismo a través del cual se hará la solicitud.

Para el economista Pablo Lucio Paredes "no hay ninguna obligación general para todos los casos, porque eso sería peligroso, sino las reglas para que puedan acreedores y deudores negociar dentro de las mejores condiciones para unos y otros".

El artículo establece que "la reprogramación se aplicará a favor de las personas naturales o jurídicas que se encuentren impedidas de efectuar sus actividades o labores como consecuencia del estado de excepción por calamidad pública".

Aunque, los representantes de las entidades financieras no están seguros y piden que la norma sea clara.

"El tercer tercer inciso establece que si un deudor envía un correo electrónico ya se debe extender el plazo de las cuotas de crédito, lo que no es posible", dice Édgar Peñaherrera, director ejecutivo de la Asociación de Organismos de Integración del Sector Financiero Popular y Solidario (Asofipse).  

Las entidades financieras sostienen que se debe analizar la reprogramación de créditos caso por caso.

Algunas personas -que sí tienen los recursos pero son mal pagadoras- se aprovecharán de la notificación por correo electrónico.

Édgar Peñaherrera, Asofipse  

En ese escenario el principal miedo de los bancos, cooperativas de crédito y ahorro y mutualistas, sobre el inciso es que se vaya a poner en riesgo el sistema financiero, como también lo mencionó Lucio Paredes.

Esto porque "se reducirían los ingresos de las entidades financieras y no se podrían dar nuevas soluciones crediticias", sostiene Peñaherrera.

Sobre la reprogramación de los créditos el artículo 16 del proyecto de ley también establece que:

  • La Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera, dentro de los 10 días siguientes a la vigencia de la Ley, deberá emitir una resolución para que, durante el estado de excepción por calamidad pública, todas las entidades del sistema financiero nacional realicen procesos de acuerdos con sus clientes para reprogramar el cobro de cuotas mensuales generadas por cualquier tipo de obligación crediticia.
  • Están incluidas las entidades emisoras y autorizadas para emisión de tarjetas de crédito y aquellas personas jurídicas que no forman parte del sistema financiero y que tengan como giro del negocio operaciones de crédito.
  • El pago de las cuotas reprogramadas será exigible a partir de los 90 días de terminado el periodo de estado de excepción por calamidad pública y se podrá diferir a pedido del deudor en hasta seis meses.
  • Durante el periodo del estado de excepción y hasta que este finalice, todas las entidades referidas anteriormente quedan prohibidas de generar recargos, ni intereses por mora sobre el capital de los valores suspendidos.
  • #crédito
  • #sistema financiero
  • #banco
  • #cooperativa de ahorro y crédito
  • #Covid-19
  • #emergencia sanitaria
  • #Ley Humanitaria
  • #mutualistas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Aucas alcanzó un agónico triunfo como visitante ante Deportivo Cuenca en el segundo hexagonal de la LigaPro

  • 02

    Así está la tabla de posiciones del segundo hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Aucas sobre Deportivo Cuenca

  • 03

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 04

    Infraestructura y sistemas energéticos sostenibles, los retos que presenta Ecuador para lograr avance digital

  • 05

    ¿Por qué la dieta no hace efecto? Cuatro nutricionistas revelan sus mejores tips para la comida perfecta

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024