Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 31 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La internacionalización del retail exige eficiencia a las empresas ecuatorianas

Corporación Favorita , dueña de la marca Supermaxi, adquirió a inicios de este año acciones de Grupo Rey de Panamá.

Corporación Favorita , dueña de la marca Supermaxi, adquirió a inicios de este año acciones de Grupo Rey de Panamá.

Gabriela Coba

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

25 ago 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En febrero de 2019 la ecuatoriana Corporación Favorita, dueña de la emblemática marca Supermaxi, lanzó una Oferta Pública de Acciones (OPA) con la que adquirió el 73,45% de las acciones de Grupo Rey de Panamá.

Corporación Favorita compró 23.461.267 acciones por un valor nominal de USD 1 cada una, para lo que obtuvo un crédito de USD 131.5 millones del Banco Latinoamericano de Comercio Exterior.

Así, la Corporación tomó el control del Grupo Rey, una cadena panameña propietaria de supermercados, farmacias y tiendas de conveniencia.

En marzo de 2019, la Superintendencia de Poder de Control de Mercado de Ecuador, autorizó la venta de Corporación GPF.

La Corporación GPF, que maneja marcas tradicionales en Ecuador como Fybeca, Sana Sana y Okidoki, fue adquirida por la empresa Fomento Económico Mexicano S.A.B. (Femsa), a través de su subsidiaria chilena Socofar.

Femsa comercio es dueña de marcas fuertes, como las tiendas de conveniencia Oxxo y es la cadena minorista más grande de América Latina, con más de 17 mil tiendas cuatro países de la región.

Saludable libertad

¿Qué tan beneficioso es para el mercado ecuatoriano que las empresas líderes del comercio minorista se internacionalicen?

“Las economías saludables necesitan libertad de mercado para desarrollarse. Ya no podemos aceptar proteccionismos que causan ineficiencia local”, dice Cristina Páez, gerente regional de la firma de investigación de mercados, Ipsos.

En esto coincide José Aulestia, profesor del área de Marketing del IDE Business School. “Que una empresa ecuatoriana se internacionalice, como es el caso de Corporación GPF, tiene muchos beneficios", dice.

Aulestia agrega que "cuando las empresas extranjeras entran a Ecuador traen conocimientos, experiencia, nuevas técnicas en administración, lo que impulsa la rentabilidad”.

Agrega que la internacionalización impacta en los minoristas que no son parte de las cadenas, porque es un escenario que "les obliga a profesionalizarse, a capitalizarse, a manejar mejor la parte financiera" de sus negocios.

El retail en América Latina 

En los 90 grandes cadenas, como Walmart y Carrefour, ingresaron a la región y se consolidaron.

Pero, "años más tarde varios de estos canales internacionales salieron de algunos países latinoamericanos a causa de la competencia regional, como grupo Disco de Uruguay o Falabella de Chile", dice Aulestia.

Ahora, las cadenas de cada país no compiten solo con las de sus vecinos, sino con las de todas la región. Esto se debe a la expansión de las empresas y a la difusión de las fronteras.

"Ecuador ya no compite solo contra Perú o Colombia, ahora competimos con toda América Latina. Un ejemplo de eso es la adquisición de la Corporación GPF por parte de la empresa mexicana Femsa”, manifiesta Páez.

La turbina de la internacionalización

Ecuador, a causa de su tamaño y población, necesita una buena estrategia para traer inversiones.

"El volumen y la cantidad de negocio que se mueven en el país a veces no justifican para muchas empresas tener presencia en Ecuador", dice el académico del IDE Business School.

La expansión del mercado del retail este año en Ecuador se debe a la coyuntura política, que "ha enviado mensajes positivos, con los cuales se ha recuperado la confianza de los inversionistas extranjeros", agrega Aulestia.

El mercado internacional percibe que la economía ecuatoriana tiene una mayor estabilidad, "ha logrado acercamiento con organismos multilaterales y ha refinanciado su deuda externa” dice Páez.

Ecuador aún tiene trabajo pendiente. “La existencia del impuesto de 5% a la salida de divisas (ISD) nos resta competitividad", agrega Páez, "no solo con nuestros vecinos, sino frente a los países de toda la región”.

El gobierno pasó a ser solo uno de los actores que influye en el desarrollo de las compañías, las políticas empresariales y las decisiones de los consumidores también juegan un papel relevante.

¿Se puede competir con grandes cadenas?

Los pequeños locales pueden ser competitivos, pero "primero necesitan profesionalizarse", dice Aulestia.

“Las tiendas o farmacias independientes tienen oportunidades siendo más flexibles, más ágiles, más innovadoras y, sobre todo, estando más cercanas a sus clientes”, añade.

Los locales independientes pueden crecer, dice Aulestia, “porque hay poblaciones desatendidas” por las grandes cadenas comerciales.

Para Cristina Páez de Ipsos, las empresas no son competitivas solo por el precio. “Las marcas con propósito son las que tienen mayor probabilidad de ser reconocidas, exitosas y con mayor retorno de sus inversiones en el corto plazo”.

Ejemplo de esto son los sectores que han alineado sus estrategias a los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

Hoy por hoy, “las marcas se posicionan por su aporte social”, concluye Páez.

También le puede interesar

Aniñados se quedan 'chiros': la crisis cambió los hábitos de consumo de la clase media alta

Ecuador experimenta, desde hace casi cuatro años, un periodo de contracción económica que ha provocado que se pierdan plazas de empleo adecuado. Por esta razón, el poder adquisitivo de quienes ganaban entre USD 1.800 y USD 2.500 ha disminuido.

  • #Ecuador
  • #México
  • #empresas
  • #Chile
  • #Uruguay
  • #mercado
  • #retail
  • #corporación favorita
  • #Ipsos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Muere hincha de Colo-Colo en el partido ante Universidad de Chile

  • 02

    EN VIVO | Barcelona SC vs. Universidad Católica por la Fecha 27 de la LigaPro

  • 03

    ¿Por qué hay menos estudiantes en Ecuador? Las cifras del sistema educativo para el inicio de clases 2025-2026

  • 04

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Deportivo Cuenca y Orense

  • 05

    Senae alerta sobre estafa con cobros indebidos por el Formulario de Registro Aduanero

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024