Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 31 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Sostener un emprendimiento es más desafiante para las mujeres

Ecuador es el país de la región con el porcentaje más alto de mujeres emprendedoras en negocios iniciales, según un estudio. Sin embargo, estos emprendimientos no siempre se sostienen en el tiempo.

María José Noboa es la propietaria de Biscotti, un negocio de venta de galletas y postres en Guayaquil.

María José Noboa es la propietaria de Biscotti, un negocio de venta de galletas y postres en Guayaquil.

Cortesía María José Noboa

Autor:

Thalíe Ponce

Actualizada:

26 nov 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

América Latina es la región con la proporción más alta de mujeres que se animan a emprender su propio negocio. A esa conclusión llegó un estudio realizado por la Global Entrepreneurship Research Association en 50 países y publicado a inicios de 2020.

Dentro de Latinoamérica, Ecuador lidera las estadísticas de emprendedoras, si se consideran los negocios nuevos. Es decir, aquellos entre cero y tres años y medio.

La investigación demuestra que países con economías más desarrolladas —como Alemania, España o Japón— muestran las tasas más bajas, con cifras de menos del 10%. 

“Las economías más avanzadas suelen registrar tasas más bajas de iniciativa empresarial femenina debido a la presencia de una mayor cantidad de opciones de trabajo y a niveles más altos de competitividad entre las empresas, factores que pueden hacer menos atractivo el proyecto de fundar una compañía propia”, se explica en Statista.

Adriana Amaya es docente de emprendimiento e innovación de ESPAE, la escuela de negocios de la ESPOL. Ella explica que según el monitoreo realizado en Ecuador, “las mujeres manifiestan emprender en mayor proporción para ganarse la vida ante la escasez de empleo, y en menor proporción para hacer la diferencia o acumular riqueza”.

Es decir, la necesidad motiva el emprendimiento inicial para las mujeres en países como Ecuador. 

¿Pero qué pasa luego de esos tres años? Ahí las cifras cambian.

Sostenibilidad en el tiempo

Para las mujeres ecuatorianas emprender no es un problema, tal como muestra el estudio. El desafío más grande es sostenerse en el tiempo.

Para Amaya es importante mirar un indicador en el Monitor Enterprenership Monitor (GEM) que muestra una tasa de emprendedores con producto nuevo (innovación) al menos en su localidad de 10.8% para los hombres y 6.9% para las mujeres.

Esto revela, dice la experta, la necesidad de que las mujeres empiecen a diseñar productos o servicios con más componentes innovadores. Esto podría ser una forma de sostenerse en el tiempo.

Pero también hay otros desafíos que complican el panorama para las mujeres emprendedoras en el país.

Adelaida Jaramillo, propietaria de Palabra Lab, un negocio dedicado a la gestión cultural, dice que uno de los primeros retos es la burocracia y el no considerar la figura legal del emprendedor. 

Su emprendimiento tiene 10 años funcionando, sin embargo, recién en este 2020 fue constituido como empresa. “Debería haber otras regulaciones para fomentar la legalidad de las empresas”, dice Jaramillo.

A eso, María José Noboa añade una barrera social relacionada al aspecto físico. Ella es la persona detrás de Biscotti Galletas, un emprendimiento con miles de seguidores en las redes sociales. 

“Soy chiquita, tengo cara de 20 años y muchos no te toman en serio por ser mujer y por tener este aspecto físico”, dice Noboa. Esto es un impedimento al momento de negociar, por ejemplo. “Si fuera hombre, sé que sería distinto”.

Jaramillo coincide con ello. Ella dice que para las mujeres hay un impedimento en el tema del respeto, pues este está “construido a partir de una imagen que ha impuesto la sociedad”. A esto, agrega que  “hay menos respeto por una mujer profesional que por un hombre profesional, sin embargo quienes se atreven a emprender en mayor cantidad que los hombres, son las mujeres”.

  • #Ecuador
  • #emprendimiento
  • #mujeres
  • #emprendedoras

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Gobierno entrega 10.000 becas en inteligencia artificial para 'prompt engineering', programación y arte

  • 02

    Mineros SC elimina a Deportivo Quito y jugará los cuartos de final de la Segunda Categoría

  • 03

    Tras apagón masivo en Quito, el servicio de luz eléctrica se restablece poco a poco, este 31 de octubre de 2025

  • 04

    Fuertes lluvias y tormentas siguen en Quito y el COE emite alerta hasta el 5 de noviembre

  • 05

    Delfín derrota a Deportivo Cuenca y vuelve a ganar después de cuatro meses

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025