Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Por qué el riesgo país de Ecuador acumula una caída de 200 puntos?

Uno de los factores que explica la caída del riesgo país de Ecuador es que los mercados prevén que gane el "sí" en el referendo que impulsa el Gobierno.

Manifestantes indígenas avanzan hacia el sector de El Arbolito, en el contexto del paro nacional. Quito, 22 de junio de 2022

Manifestantes indígenas avanzan hacia el sector de El Arbolito, en el contexto del paro nacional. Quito, 22 de junio de 2022

Primicias

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

23 ene 2023 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador comenzó 2023 con una caída de 207 puntos en su riesgo país en los primeros 18 días de enero.

El riesgo país de Ecuador pasó de 1.250 puntos el 31 de diciembre de 2022 a 1.047 el 18 de enero de 2023.

Se trata de un indicador que mide la probabilidad de que una nación no pague sus deudas a sus prestamistas internacionales.

Esta es la caída más fuerte desde abril de 2021, cuando el riesgo país cayó 345 puntos en una sola jornada, tras las elecciones presidenciales que ganó que Guillermo Lasso.

Pero el escenario cambió tras el paro nacional de junio de 2022. Cuando terminó el paro y se instalaron las mesas de diálogo, el riesgo país escaló hasta 1.600 puntos. Y el 13 de octubre, el indicador llegó a los 1.945 puntos, el nivel más alto de 2022.

Pros y contras

Uno de los beneficios de que el riesgo país siga a la baja es que se reduce el costo para los bancos y cooperativas que busquen financiamiento en el exterior.

Mientras más alto el riesgo país, mayor es la tasa de interés por pagar para acceder a créditos internacionales.

Sin embargo, esto es un problema si el Gobierno quiere realizar la operación de recompra de deuda, prevista para 2023.

En octubre de 2022, Lasso anunció que planeaba emitir nuevos bonos.

Con esos recursos, el Gobierno preveía comprar una parte de los antiguos bonos del Estado que ya estaban en el mercado y reducir así su nivel de deuda.

Dado que el riesgo país estaba elevado, no había apetito de inversionistas para estos papeles de Ecuador.

El plan del Gobierno era aprovechar que los precios de los bonos ecuatorianos habían caído.

Si la operación se realizaba en octubre, el Gobierno pudo ahorrar USD 2.200 millones, agrega Santiago Mosquera, decano de la Escuela de Negocios de la Universidad de las Américas (UDLA).

Sin embargo, la operación no se dio y el riesgo país comenzó a bajar. De ahí que los precios de los bonos de Ecuador también subieron.

El 13 de octubre de 2022, el bono que vence en 2030 tenía un precio de USD 0,44 por dólar. Y para el 20 de enero de 2023 el mismo papel tuvo un precio de USD 0,71 por dólar.

De ahí que el ahorro que podría tener el Gobierno si decidiera recomprar parte de su deuda este momento sería de unos USD 1.400 millones, añade Mosquera.

¿Por qué cayó el riesgo país?

La caída del indicador muestra que el mercado internacional percibe menos riesgos en Ecuador.

Lo explica Alejandro Arreaza, economista para la región andina del banco de inversión Barclays.

Arreza menciona que el cierre del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en diciembre de 2022, abonó a esa confianza.

Una de las metas del Gobierno fue reducir el déficit fiscal del Presupuesto, que equivalía al 7% del Producto Interno Bruto (PIB) en 2020, a casi 2% en 2022.

El déficit se da cuando los gastos superan a los ingresos.

De ahí que el Gobierno requerirá endeudarse menos y tendrá más holgura en su presupuesto, explica Mosquera.

Un segundo factor es que los mercados perciben que podría ganar el "sí" el referéndum que realizará el Gobierno el 5 de febrero de 2023.

Esto da más certidumbre en lo político, agrega Arreaza.

El tercer elemento es que el precio del petróleo, una de las principales fuentes de ingresos de Ecuador, está aún entre USD 70 y USD 80 por barril.

  • #Asamblea Nacional
  • #Riesgo país
  • #economía Ecuador
  • #precio del petróleo
  • #mercados internacionales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Deportivo Quito se pronuncia tras los incidentes por la eliminación ante Mineros SC en la Segunda Categoría

  • 02

    Bonos: Gobierno compensará con USD 197 millones a transportistas por alza del diésel en 2026

  • 03

    Universidad Católica vs. Barcelona SC: ¿Cómo comprar y cuánto cuestan las entradas para el partido por la LigaPro?

  • 04

    Del casi retiro al oro mundial: el sueño de Juleisy Angulo ahora es regalarle una casa a su mamá

  • 05

    Especial Multimedia | 31 días decisivos en Ecuador: fin del subsidio al diésel y un paro que se desinfló

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025