Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 17 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Así viven los ecuatorianos y el Estado un riesgo país de más de 2.000 puntos

Menos crédito, pero se paga más interés por los depósitos. Estos son los efectos del alza del riesgo país, que hoy volvió a subir hasta 2.054 puntos.

El presidente, Daniel Noboa, y la vicepresidenta, Verónica Abad, durante la entrega de credenciales, el 15 de noviembre de 2023.

El presidente, Daniel Noboa, y la vicepresidenta, Verónica Abad, durante la entrega de credenciales, el 15 de noviembre de 2023.

Cuenta X de Daniel Noboa

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

15 nov 2023 - 18:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El riesgo país de Ecuador superó el 14 de noviembre de 2023 la barrera de los 2.000 puntos básicos, luego de que reapareciera el fantasma del "default" o falta de pago de la deuda externa.

Este indicador se ubicó el 14 de noviembre en 2.030 puntos y el 15 de noviembre volvió a subir hasta los 2.054 puntos.

Aunque el mercado internacional esperaba la victoria del candidato centrista Daniel Noboa, no le cayó nada bien las declaraciones del presidente electo sobre la deuda externa, dadas durante su reciente vista a Estados Unidos.

Noboa dijo a inversionistas que requería un "crédito puente" de multilaterales para poder llevar a cabo su plan de gobierno y apuntar a una reelección.

  • Lea: Los dos siguientes gobiernos pagarán USD 21.053 millones de deuda externa

Caso contrario, advirtió que Ecuador no podría pagar la deuda externa en 2025 o 2026, cuando llegarán los vencimientos más importantes.

La respuesta fue un aumento del riesgo país a niveles que no se veían desde el 3 de agosto de 2023, antes de las elecciones presidenciales y en medio de un escenario de mucha incertidumbre.

Pero, ¿qué implica un aumento del riesgo país para los ciudadanos y para el Estado? Mientras más alto el indicador, mayores probabilidades ven los inversionistas de que un país no pueda pagar su deuda externa.

Por eso, su aumento tiene un "costo" para los países. A continuación, algunas claves para entender el actual escenario:

  1. 1

    Acceso a crédito de la gente se restringe

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El alza del riesgo país eleva el costo que deben pagar los bancos, las cooperativas y las mutualistas, que piden préstamos en el exterior para aumentar la colocación de crédito en Ecuador. Y, aunque esos préstamos resulten más caros para los bancos y cooperativas, estas entidades no pueden subir las tasas de interés que cobran a los clientes en Ecuador por el crédito, puesto que hay topes máximos permitidos por Ley. De ahí que las entidades financieras han comenzado a ser más cautelosas o estrictas al aprobar créditos. Este es, de hecho, uno de los factores que explica la caída en la entrega de créditos. Por ejemplo, los bancos privados de Ecuador otorgaron USD 21.646 millones en nuevos préstamos en los primeros nueve meses de 2023. Es una caída de 5% en los nuevos préstamos frente a enero y septiembre de 2022.  

  2. 2

    Suben las tasas de interés de los depósitos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Conseguir créditos en el exterior se ha vuelto restrictivo por las altas tasas de interés que hay que pagar debido al aumento del riesgo país y de las tasas de interés de Estados Unidos. Con ese contexto, los bancos ahora compiten por la liquidez en el mercado local, lo que ha llevado a un aumento de las tasas de interés pasivas para captar más depósitos del público. Así, la tasa pasiva referencial que paga la banca privada a sus depositantes es 7,51% anual, más de un punto porcentual frente a igual mes de 2022, cuando era 6,26% anual.

  3. 3

    Cerrado el acceso al mercado de bonos para el Gobierno

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Con un riesgo país sobre los 2.000 puntos, Ecuador tiene cerrado el acceso a crédito a través del mercado de capitales o bonos. Salir al mercado con una emisión de bonos soberanos le costaría a Ecuador alrededor de 25,5% de interés anual. Ese costo es extremadamente oneroso si se tiene en cuenta que los organismos multilaterales prestan a una tasa del 3% y 4% anual.

  4. 4

    Menos inversión

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los inversionistas toman en cuenta el riesgo país antes de decidir si traen dinero a Ecuador. Incluso, las empresas con planes o compromisos de inversión en agenda podrían repensar si traen o no dinero a Ecuador. Lo anterior quedó en evidencia en dos concursos públicos lanzados por el Ministerio de Energía para atraer inversión privada y que fueron declarados desiertos. Son la construcción de la línea Nororiental para conectar a los campos petroleros y el proyecto de generación termoeléctrica de Ciclo Combinado. Ambos procesos no generaron interés en inversionistas debido al alto riesgo país, dijo el ministro de Energía, Fernando Santos.    

  • #bonos
  • #crédito
  • #Riesgo país
  • #deuda pública
  • #depósitos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Macará da el golpe en Guayaquil y suma tres puntos ante Barcelona SC

  • 02

    Bolivia: la segunda vuelta presidencial será entre candidatos de derecha, la izquierda es derrotada

  • 03

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la derrota de Barcelona SC ante Macará en Guayaquil

  • 04

    Abdalá Bucaram reclama que fue ilegalmente destituido por 'loco', pero olvida que el pueblo aprobó su salida

  • 05

    Fiscalía abre investigación por presunto abuso sexual contra sacerdote que llevó adolescentes a su casa en Olón

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024