Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Jueves, 27 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ruta del Cobre suspende actividades de minería por fuerza mayor

Tres proyectos mineros de Azuay, dos de estos considerados prioritarios para el Gobierno, no avanzan por conflictos con las comunidades y la aplicación de recursos legales.

La Prefectura del Azuay afirmó que la apertura de accesos está afectando la geografía de la parroquia Chaucha

La Prefectura del Azuay afirmó que la apertura de accesos está afectando la geografía de la parroquia Chaucha

Prefectura del Azuay

Autor:

Jackeline Beltrán

Actualizada:

14 abr 2023 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La oposición de la comunidad llevó al proyecto minero Ruta del Cobre, ubicado la parroquia Chaucha, en Cuenca, a suspender -por fuerza mayor- las actividades en una de sus tres concesiones: Janeth 1 (oro) y Janeth 2 y Janeth 3 (cobre).

La suspensión de los plazos por fuerza mayor se puede aplicar cuando existen hechos imprevistos o fortuitos que impiden ejecutar con normalidad las labores que el concesionario minero haya previsto.

Según la minera, cuya casa matriz es Grupo México, sus tareas no se pueden cumplir en las actuales circunstancias, por lo que es necesaria la declaratoria.

Hasta el 13 de abril, el Ministerio de Energía y Minas solo ha aceptado el pedido para la primera

Esa cartera de Estado aceptó que “la oposición a la minería y el riesgo que corren los trabajadores en sus visitas al sector de Shaglli, en la parroquia Chaucha, no es imputable a la empresa, por ende no fue generada por culpa de Ruta del Cobre”.

Respecto a Janeth 2, el informe de la Agencia de Regulación y Control Minero expone que la figura de fuerza mayor no procede, por lo que fue negada. En tanto que Janeth 3 aún no tiene respuesta.

Chaucha está cerca de parroquia Molleturo, en donde se encuentra el proyecto minero Río Blanco, suspendido desde 2018 por acciones judiciales derivadas de una serie de conflictos con comuneros. En las dos parroquias existe una alta resistencia a la actividad minera.

thumb
El proyecto Ruta del Cobre está ubicado en la parroquia Chaucha, en el cantón Cuenca.Primicias

Inversiones suspendidas

La suspensión por fuerza mayor implica que las labores previstas se suspenden, además de las inversiones mínimas y prometidas por la empresa Ruta del Cobre. 

PRIMICIAS solicitó información sobre las inversiones previstas para 2023, pero no obtuvo respuesta hasta el 13 de abril de 2023.

Sin embargo, entre 2012 y 2022, la empresa ha invertido USD 42 millones, según información del Banco Central del Ecuador. Para 2022, la inversión prevista era de USD 5 millones.

Las inversiones deberán evaluarse una vez que se haya levantado la suspensión del plazo, informó a PRIMICIAS el Ministerio de Energía y Minas. 

Mientras el plazo esté suspendido, la empresa sí deberá cumplir con las obligaciones legales, administrativas, económicas y ambientales. Eso incluye el pago de patentes anuales, presentación de informes y los compromisos de su plan de relacionamiento comunitario.

Loma Larga espera resolución

Ruta del Cobre es el tercer proyecto minero de Azuay que enfrenta problemas por la oposición de las comunidades.

Río Blanco, un proyecto de extracción de oro a mediana escala, empezó a operar en 2016 y se suspendió dos años después por una orden judicial y una sucesión de ataques de grupos antimineros al campamento.

En 2022, en Río Blanco hubo una escalada de violencia por la presencia de mineros ilegales. Además, la empresa china Junefield Gold Investments oficializó en octubre el inicio de un arbitraje en contra del estado ecuatoriano por la suspensión.

En tanto que Loma Larga, de propiedad de la canadiense Dundee Precious Metal, tampoco ha avanzado de acuerdo con las proyecciones del Gobierno.

La inversión total esperada del proyecto Loma Larga, está ubicada en los cantones Cuenca, San Fernando y Girón, es USD 499 millones, según información del Banco Central.

Para 2023 estaba previsto el inicio de la construcción de la mina, pero en julio de 2022, un juez de Cuenca aceptó parcialmente una acción legal que busca suspender el proyecto minero.

La resolución determinó que el proyecto no cumplió con la consulta previa, libre e informada, y ordenó que se cumpla ese proceso antes de continuar a la siguiente fase.

Pero el fallo también descartó que haya existido vulneración al agua, a la naturaleza y al buen vivir. Por eso, la empresa canadiense considera que tiene puntos a su favor para continuar las actividades.

La resolución sobre la consulta previa fue apelada por el Ministerio de Energía y Minas, pero aún no hay una sentencia definitiva. Si el fallo es ratificado, Dundee Precious Metal deberá realizar el proceso de consulta previa antes de pasar a la etapa de explotación.

Incertidumbre en el sector

Patricio Vargas, presidente de la Cámara de Minería de Azuay, sostiene que la consulta popular que se cumplió en Cuenca en 2021 para frenar la minería y las últimas resoluciones judiciales han provocado incertidumbre en el sector.

Producto de la consulta popular, el Ministerio del Ambiente delimitó una zona de recarga hídrica en la que las actividades mineras a gran escala están prohibidas.

En esa demarcación hay 22 concesiones mineras, entre las que consta Janeth 3, de Ruta del Cobre, y dos concesiones de Loma Larga.

La consulta popular no afecta a las otras dos concesiones de Ruta del Cobre, porque son de mediana minería. Además, los efectos son a futuro y no se puede revertir las concesiones previas a la consulta.

Pero Vargas considera que la consulta popular sí ha tenido un efecto importante en los proyectos mineros de Azuay. "Ha generado inseguridad jurídica y las empresas también analizan más sus inversiones", asegura.

A eso se suma la resistencia de las comunidades indígenas y las trabas jurídicas que surgen en otros proyectos, como la anulación de la licencia ambiental del proyecto Llurimagua, en Imbabura.

Estos hechos preocupan al Gobierno, porque alteran las proyecciones de ingresos que espera del sector minero. En el 2021, el Ministerio de Energía proyectó que para el 2025 podría alcanzar más de USD 4.000 millones en exportaciones mineras.

Pero en los dos últimos años, los conflictos legales y con las comunidades han alterado ese panorama.

"Cualquier retraso tiene un impacto inversiones, también en las fechas de inicio de producción, lo cual retrasa el inicio de exportaciones y la recaudación tributaria que estas conllevan", informó el Ministerio de Energía y Minas a PRIMICIAS.

  • #Minería
  • #Loma Larga
  • #minería formal
  • #Azuay
  • #Ruta del Cobre

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    María Conde es designada como la nueva gerenta general subrogante de Petroecuador

  • 02

    Quito retoma su posición como la ciudad con más peso en la economía de Ecuador, desplazando a Guayaquil

  • 03

    Los videos más curiosos que dejó el inicio del Black Friday en Ecuador

  • 04

    SRI proyecta crecimiento de ventas en noviembre

  • 05

    El Black Friday y los cupones de descuento se convierten en estrategia de vida de los migrantes en Estados Unidos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025