Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 3 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ruta del Cobre suspende actividades de minería por fuerza mayor

Tres proyectos mineros de Azuay, dos de estos considerados prioritarios para el Gobierno, no avanzan por conflictos con las comunidades y la aplicación de recursos legales.

La Prefectura del Azuay afirmó que la apertura de accesos está afectando la geografía de la parroquia Chaucha

La Prefectura del Azuay afirmó que la apertura de accesos está afectando la geografía de la parroquia Chaucha

Prefectura del Azuay

Autor:

Jackeline Beltrán

Actualizada:

14 abr 2023 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La oposición de la comunidad llevó al proyecto minero Ruta del Cobre, ubicado la parroquia Chaucha, en Cuenca, a suspender -por fuerza mayor- las actividades en una de sus tres concesiones: Janeth 1 (oro) y Janeth 2 y Janeth 3 (cobre).

La suspensión de los plazos por fuerza mayor se puede aplicar cuando existen hechos imprevistos o fortuitos que impiden ejecutar con normalidad las labores que el concesionario minero haya previsto.

Según la minera, cuya casa matriz es Grupo México, sus tareas no se pueden cumplir en las actuales circunstancias, por lo que es necesaria la declaratoria.

Hasta el 13 de abril, el Ministerio de Energía y Minas solo ha aceptado el pedido para la primera

Esa cartera de Estado aceptó que “la oposición a la minería y el riesgo que corren los trabajadores en sus visitas al sector de Shaglli, en la parroquia Chaucha, no es imputable a la empresa, por ende no fue generada por culpa de Ruta del Cobre”.

Respecto a Janeth 2, el informe de la Agencia de Regulación y Control Minero expone que la figura de fuerza mayor no procede, por lo que fue negada. En tanto que Janeth 3 aún no tiene respuesta.

Chaucha está cerca de parroquia Molleturo, en donde se encuentra el proyecto minero Río Blanco, suspendido desde 2018 por acciones judiciales derivadas de una serie de conflictos con comuneros. En las dos parroquias existe una alta resistencia a la actividad minera.

thumb
El proyecto Ruta del Cobre está ubicado en la parroquia Chaucha, en el cantón Cuenca.Primicias

Inversiones suspendidas

La suspensión por fuerza mayor implica que las labores previstas se suspenden, además de las inversiones mínimas y prometidas por la empresa Ruta del Cobre. 

PRIMICIAS solicitó información sobre las inversiones previstas para 2023, pero no obtuvo respuesta hasta el 13 de abril de 2023.

Sin embargo, entre 2012 y 2022, la empresa ha invertido USD 42 millones, según información del Banco Central del Ecuador. Para 2022, la inversión prevista era de USD 5 millones.

Las inversiones deberán evaluarse una vez que se haya levantado la suspensión del plazo, informó a PRIMICIAS el Ministerio de Energía y Minas. 

Mientras el plazo esté suspendido, la empresa sí deberá cumplir con las obligaciones legales, administrativas, económicas y ambientales. Eso incluye el pago de patentes anuales, presentación de informes y los compromisos de su plan de relacionamiento comunitario.

Loma Larga espera resolución

Ruta del Cobre es el tercer proyecto minero de Azuay que enfrenta problemas por la oposición de las comunidades.

Río Blanco, un proyecto de extracción de oro a mediana escala, empezó a operar en 2016 y se suspendió dos años después por una orden judicial y una sucesión de ataques de grupos antimineros al campamento.

En 2022, en Río Blanco hubo una escalada de violencia por la presencia de mineros ilegales. Además, la empresa china Junefield Gold Investments oficializó en octubre el inicio de un arbitraje en contra del estado ecuatoriano por la suspensión.

En tanto que Loma Larga, de propiedad de la canadiense Dundee Precious Metal, tampoco ha avanzado de acuerdo con las proyecciones del Gobierno.

La inversión total esperada del proyecto Loma Larga, está ubicada en los cantones Cuenca, San Fernando y Girón, es USD 499 millones, según información del Banco Central.

Para 2023 estaba previsto el inicio de la construcción de la mina, pero en julio de 2022, un juez de Cuenca aceptó parcialmente una acción legal que busca suspender el proyecto minero.

La resolución determinó que el proyecto no cumplió con la consulta previa, libre e informada, y ordenó que se cumpla ese proceso antes de continuar a la siguiente fase.

Pero el fallo también descartó que haya existido vulneración al agua, a la naturaleza y al buen vivir. Por eso, la empresa canadiense considera que tiene puntos a su favor para continuar las actividades.

La resolución sobre la consulta previa fue apelada por el Ministerio de Energía y Minas, pero aún no hay una sentencia definitiva. Si el fallo es ratificado, Dundee Precious Metal deberá realizar el proceso de consulta previa antes de pasar a la etapa de explotación.

Incertidumbre en el sector

Patricio Vargas, presidente de la Cámara de Minería de Azuay, sostiene que la consulta popular que se cumplió en Cuenca en 2021 para frenar la minería y las últimas resoluciones judiciales han provocado incertidumbre en el sector.

Producto de la consulta popular, el Ministerio del Ambiente delimitó una zona de recarga hídrica en la que las actividades mineras a gran escala están prohibidas.

En esa demarcación hay 22 concesiones mineras, entre las que consta Janeth 3, de Ruta del Cobre, y dos concesiones de Loma Larga.

La consulta popular no afecta a las otras dos concesiones de Ruta del Cobre, porque son de mediana minería. Además, los efectos son a futuro y no se puede revertir las concesiones previas a la consulta.

Pero Vargas considera que la consulta popular sí ha tenido un efecto importante en los proyectos mineros de Azuay. "Ha generado inseguridad jurídica y las empresas también analizan más sus inversiones", asegura.

A eso se suma la resistencia de las comunidades indígenas y las trabas jurídicas que surgen en otros proyectos, como la anulación de la licencia ambiental del proyecto Llurimagua, en Imbabura.

Estos hechos preocupan al Gobierno, porque alteran las proyecciones de ingresos que espera del sector minero. En el 2021, el Ministerio de Energía proyectó que para el 2025 podría alcanzar más de USD 4.000 millones en exportaciones mineras.

Pero en los dos últimos años, los conflictos legales y con las comunidades han alterado ese panorama.

"Cualquier retraso tiene un impacto inversiones, también en las fechas de inicio de producción, lo cual retrasa el inicio de exportaciones y la recaudación tributaria que estas conllevan", informó el Ministerio de Energía y Minas a PRIMICIAS.

  • #Minería
  • #Loma Larga
  • #minería formal
  • #Azuay
  • #Ruta del Cobre

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Libertad vs. Emelec por la Fecha 23 de la LigaPro

  • 02

    ¿Dónde quieren vivir los ecuatorianos? Conozca las zonas más apetecidas

  • 03

    "Nuestros caminos seguro algún día se cruzarán", la respuesta de Liga de Quito a Moisés Caicedo

  • 04

    Mushuc Runa anuncia al estadio Atahualpa como sede para jugar ante Independiente del Valle por la Sudamericana

  • 05

    Bukele responde a los que critican la reelección indefinida en El Salvador y otros cambios legales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024