Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

En Ecuador el salario básico sube 51,5% y la productividad baja 7,25%

Es lo que muestran las cifras de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), un divorcio entre el crecimiento de las remuneraciones y la capacidad del país para producir más.

El salario básico para 2020 en Ecuador se fijó en USD 400.

El salario básico para 2020 en Ecuador se fijó en USD 400.

Vicepresidencia/Flickr

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

27 feb 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Mientras el salario básico unificado (SBU) en Ecuador creció en los últimos años hasta convertirse en el tercero más elevado de Latinoamérica, la productividad y el empleo van para atrás.

En 2020 la remuneración mínima se fijó en USD 400, solo por detrás de los salarios básicos de Costa Rica y de Uruguay.

"Los incrementos salariales en términos reales están muy por encima de la productividad del trabajo", dice el analista Alberto Acosta Burneo.

Según información del Fondo Monetario Internacional (FMI), entre 2009 y 2016 el salario básico de Ecuador creció 37 puntos porcentuales más que la productividad.

Durante esos siete años la remuneración mínima se incrementó en USD 148, mientras que la productividad pasó de USD 10.754 a USD 11.119, según la OIT (ver gráfico).

Si se analizan los datos de los últimos 10 años, el SBU subió 51,5% y la productividad bajó 7,25%.

Una mano de obra costosa y una baja productividad hacen que el país sea menos competitivo, lo que da como resultado una menor atracción de la inversión extranjera directa (IED).

"Un salario mínimo más alto que la productividad marginal del trabajo puede aumentar los ingresos de los trabajadores pero el costo es la pérdida de empleos", sostiene Sara Wong, profesora de negocios de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL).

Entre diciembre de 2014 y diciembre de 2019 unas 400 mil plazas de trabajo adecuadas se perdieron en el país, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). En ese lapso el SBU pasó de USD 340 a USD 394.

Esto significa que en cinco años la remuneración mínima creció 15,9%, mientras que el 11% de la población económicamente activa (PEA) perdió su empleo pleno.

Sigue siendo poco

A pesar de que el salario básico en Ecuador, así como en otros países de Latinoamérica continúa incrementándose, la OIT considera que las remuneraciones mínimas en la región aún son bajas para satisfacer las necesidades básicas de las personas.

“Si se toma con referencia la línea de pobreza por persona que calcula la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), se puede afirmar que en la mayoría de los casos el salario mínimo continúa sin satisfacer las necesidades de los trabajadores y de sus familias", afirma Andrés Marinakis, especialista en Políticas de Mercado e Instituciones Laborales de la OIT para el Cono Sur de Latinoamérica.

Marinakis agrega, en un artículo publicado por la OIT, que "sigue constituyendo un objetivo prioritario que el salario mínimo se vaya acercando progresivamente a un nivel adecuado para garantizar bienestar y la comodidad a las personas".

  • #Ecuador
  • #empleo
  • #trabajo
  • #Trabajadores
  • #productividad
  • #salario

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Hombre fue apuñalado en el sur de Quito por un dinero extraviado, Policía anunció un detenido y un menor aislado en el caso

  • 02

    Real Madrid le rinde homenaje a Diogo Jota en Anfield

  • 03

    Quito | 181 accidentes de transporte pesado han ocurrido en 2025; hay conductores que manejan sin puntos en la licencia

  • 04

    Franco Mastantuono, baja en el Real Madrid por una pubalgia

  • 05

    El Gobierno y el Municipio celebran por separado a Cuenca, en sus 205 años de independencia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025