Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 30 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Salarios del sector público subirán en USD 740 millones en 2023

El Ministerio de Finanzas proyecta que el gasto en personal del sector público no financiero represente el 9,8% del PIB.

Docentes protestando por el alza salarial en mayo de 2022, en los exteriores de la Plataforma Financiera, en el norte de Quito.

Docentes protestando por el alza salarial en mayo de 2022, en los exteriores de la Plataforma Financiera, en el norte de Quito.

API/Juan Ruiz

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

12 oct 2022 - 05:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El gasto en salarios del sector público no financiero de Ecuador sumará USD 11.992 millones en 2023, según la Programación Fiscal, publicada en septiembre por el Ministerio de Finanzas.

Se trata de un aumento de alrededor de USD 740 millones frente al presupuesto de 2022.

Estas cifras son parte de los principales indicadores que sirven de base para la elaboración de la Proforma 2023. Finanzas debe presentar el 1 de noviembre a la Asamblea Nacional.

El sector público no financiero incluye al Gobierno Central, las empresas públicas, los gobiernos seccionales y las empresas estatales.

Los gastos en personal son los egresos que tienen más peso para el Estado. Estos representarán el 9,8% del Producto Interno Bruto (PIB) de Ecuador en 2023.

Además de los salarios, los gastos de personal contemplan beneficios como: los décimos, las compensaciones por despidos, las jubilaciones y las horas extras.

El gasto en personal del sector público será incluso mayor al de inversión, que equivaldrá al 6,1% del PIB o USD 7.464 millones en 2023.

Salarios de maestros

El ministro de Finanzas, Pablo Arosemena, explica que la mayor parte de ese aumento en el gasto de sueldos públicos en 2023 será por la Ley de Educación Intercultural.

La ley, aprobada por la Asamblea en marzo de 2022, dispone alzas salariales para los docentes.

Según Arosemena, esta equiparación salarial demandará un gasto adicional de USD 450 millones en el presupuesto de 2023.

De ahí que el presupuesto para salarios de los docentes será de USD 2.147 millones en 2023.

Compromiso con el FMI

Aunque el gobierno de Guillermo Lasso no ha logrado recortar el gasto en salarios públicos, su meta es controlar su ritmo de crecimiento hasta 2025, cuando termine su gestión.

El ajuste al gasto público es uno los ejes del programa de financiamiento que Ecuador firmó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en septiembre de 2020.

El compromiso con el organismo multilateral es bajar el ritmo de crecimiento del gasto en salarios, de 0,9% del PIB en 2022 al 0,2% en 2025.

Según el programa con el FMI, Ecuador reducirá el gasto en salarios a través de:

  • Menos contratos ocasionales.
  • Revisión de las escalas salariales para nuevas contrataciones.
  • Fusión de entidades públicas.
  • Mejora de la ejecución y planificación de las áreas de recursos humanos, con asistencia de multilaterales.

Gasto insostenible

Cubrir el aumento de salarios públicos será un desafío para el Ministerio de Finanzas en 2023, si no logra un nuevo acuerdo con el FMI.

Si bien la Constitución no permite que el gobierno pague los gastos de nómina con préstamos, el gobierno de Lasso enfrentará otras presiones en 2023, explica el exministro de Finanzas, Fausto Ortiz.

Una de ellas es el aumento del gasto en subsidios a los combustibles.

Además, Lasso se ha comprometido a que 2023 sea el año de la mayor inversión de su gobierno en obra pública y tiene que ponerse al día en la deuda histórica con el IESS, añade Ortiz.

  • #economía Ecuador
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #gasto público

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Aucas vs. Emelec por la Fecha 27 de la LigaPro

  • 02

    Trolebús y Ecovía ofrecerán servicio especial a estudiantes por el inicio de clases en Quito

  • 03

    David Cabezas, el primer jugador en sumarse a la convocatoria de Ecuador para medir a Paraguay y Argentina por Eliminatorias

  • 04

    Agónico empate de Macará ante Liga de Quito, en el estadio Rodrigo Paz Delgado

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate de Liga de Quito ante Macará y el triunfo de Mushuc Runa frente al Manta

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024