Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Viernes, 24 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El sector productivo, a la espera de tres leyes

Según el Ministerio de Trabajo, las inspecciones a las empresas durante esta emergencia sanitaria continuarán.

Según el Ministerio de Trabajo, las inspecciones a las empresas durante esta emergencia sanitaria continuarán.

Cortesía

Autor:

Xavier Letamendi

Actualizada:

15 ene 2020 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El sector productivo fija su mirada en la Asamblea. Allí se tramitan o deben tramitarse leyes que los empresarios consideran cruciales para enfrentar las adversidades económicas.

Son tres normas prioritarias: una aún no se presenta de manera oficial y las otras dos están en análisis en las comisiones legislativas.

La reforma laboral sin fecha

Es la que no se ha presentado todavía, a pesar de las ofertas del Gobierno. Desde el año pasado, el ministro de Trabajo, Andrés Mideros, ha asegurado que hay consenso en algunos temas.

Y, aunque no hay un proyecto oficial, el funcionario habla de tres reformas clave:

  • Eliminar el recargo de los contratos temporales
  • Mejorar las condiciones para acceder a la jubilación patronal
  • Nuevas formas de contratos para emprendedores y reemplazos

El problema es que no hay fecha para su presentación. En diciembre le preguntaron al presidente Lenín Moreno cuando se enviará al Legislativo la reforma y él contestó: cuando haya consenso.

El gobierno no quiere repetir el escenario de octubre de 2019.

La Unión Europea presiona por la Ley de Pesca

La segunda ley es la de Pesca. La norma se considera vital para superar la tarjeta amarilla que impuso la Unión Europea al sector pesquero.

Bruno Leone, presidente de la Cámara Nacional Pesquera, dice que el texto espera el informe para segundo debate. La iniciativa legal está a cargo de la Comisión de Biodiversidad. En este caso, Leone destaca que se ha recogido todos los aportes de su gremio.

El actual marco jurídico data de 1974 por lo que la actualización se vuelve urgente. ¿Qué contiene la ley? Entre otras cosas, un esquema de sanciones que va desde leve y hasta muy grave: las multas económicas dependen de la gravedad de la infracción.

Además, facilita la trazabilidad de la flota pesquera del país, un pedido de la UE para combatir la pesca ilegal.

Leone pide una institucionalidad fuerte y habla incluso de un ministerio específico. Teme eventuales extorsiones que podrían llevar a un pescador a la quiebra.

Ley para mejorar productividad

La tercera ley es la de Banano. Richard Salazar, administrador de Asociación de Comercialización y Exportación de Banano (Acorbanec), recuerda que el actual marco jurídico data de 1997.

Para él, es urgente incorporar nuevos conceptos como las venta spot. Sin embargo, dice que los legisladores cometen el error de llenar al sector de engorrosos trámites.

Lamenta que en lugar de mejorar la productividad, más trámites va en la vía contraria.

Este proyecto está en manos de la Comisión de Soberanía Alimentaria, también para segundo debate.

  • #sector productivo
  • #leyes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Comité Disciplinario de LigaPro sanciona a cuatro clubes y a 20 jugadores de la Serie B por amaño de partidos

  • 02

    Estados Unidos envía un destructor a Trinidad y Tobago para ejercicios militares cerca de Venezuela

  • 03

    Miranda! en Quito, así fue el concierto del dúo argentino en el Ágora de la Casa de la Cultura

  • 04

    Un ovacionado Bad Bunny recibe el premio Billboard como artista latino del siglo XXI

  • 05

    Perú reconoce que el 40% de su población ha sido víctima de extorsión

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024